Google ha lanzado una nueva actualización de Chrome para dispositivos Android en la que se ha incorporado una serie de mejoras a la posibilidad de descarga de páginas para su acceso sin conexión, lanzada el pasado año. En este sentido son tres las mejoras introducidas en la nueva versión. La primera de ellas permite presionar prolongadamente un enlace cualquiera para que salga un menú donde entre sus opciones está la descarga del enlace.
Además, a la hora de acceder a cualquier sitio web y en su lugar aparezca los míticos dinosaurios tan habituales a la hora de acceder a un contenido web pero no se disponga de conexión, desde ahora se añadirá el botón que permitirá la descarga de ese mismo sitio web más adelante, de modo que cuando el dispositivo recupere la conectividad, Chrome se encargará de su descarga. Continúa leyendo «Chrome para Android añade diversas mejoras a su capacidad de descarga de páginas»
MonkingMe nació en 2015 en Barcelona, un proyecto de dos jóvenes que, después de conseguir una pequeña ayuda pública a través del ICEC (Institut Catalí d”™Empreses Culturals) de 20.000€, consiguieron avanzar con una idea que permite escuchar y descargar música de forma legal y gratuita.
Sigue la política de desprendimiento de Google+ pues cada vez se integra menos a los servicios de Google. En esta ocasión es la Play Store la que disminuye el protagonismo de tal red siendo dicha tienda la que más aprovechaba sus funciones sociales para impulsar, entre otras cosas, recomendaciones de contenidos entre amigos.
Además de desaparecer la sección de Gente, un espacio para encontrar como sugerencia de consumo lo que conocidos descargaban de la Play Store, se elimina ahora la funcionalidad para dar «+1» en las apps -lo que daba vida a las recomendaciones- y ya ni siquiera hace falta tener una cuenta en Google+ para publicar comentarios. Continúa leyendo «Otro revés para Google+: Disminuye aún más su integración con la Play Store»
Ya está disponible la Actualización de aniversario de Windows 10, la primera gran actualización del sistema operativo de Microsoft, siendo el 2 de agosto la fecha de renovación a partir de la cual empezará a llegar automáticamente a la totalidad de usuarios que tengan activo Windows Update.
Ya está disponible para su descarga la más reciente versión oficial de WordPress.org: WordPress 4.4 Clifford -nombre clave en honor al trompetista de jazz Clifford Brown-. En fin, varias son las novedades que llegan en esta versión del popular servicio de creación de sitios web que ya impulsa a 1 de cada 4 websites del mundo:
Para empezar, como todos los años, llega un nuevo theme predeterminado. Twenty Sixteen es su nombre y viene con el clásico aspecto de blog pero totalmente optimizado tanto en carga como en respuesta ante diferentes tamaños de pantalla y dispositivo. Y, hablando de visualización dinámica, ahora las imágenes publicadas también tomarán esa naturaleza responsive con lo que se ajustarán automáticamente a diferentes formatos. Continúa leyendo «Ya puedes descargar WordPress 4.4: Nuevo tema, posts incrustados y más»
Además de las aplicaciones y servicios de productividad online que conocemos a estas alturas, también hay otras opciones que podemos tener en cuenta, como TickTick (ticktick.com), orientado a facilitar a los usuarios la gestión de sus tareas y listas de elementos pendientes de llevar a cabo, disponible a través de múltiples plataformas, tanto de escritorio como móviles. Como no podía ser de otra manera, entre sus características se encuentra la posibilidad de colaborar entre varios usuarios, la sincronización entre diferentes dispositivos, o incluso la organización de los diferentes elementos mediante grupos, etiquetas o prioridades.
La posibilidad de añadir sub-tareas, de crear tareas directamente desde mensajes de correo electrónico, o también la recepción de recordatorios en base a las ubicaciones de los propios usuarios, son otras de las muchas características que ofrece este servicio, todo ello a través de una sencilla y clara interfaz de usuario. TickTick cuenta con versión web, con extensión para Chrome de escritorio, con versión móvil para iOS, tanto iPhone como iPad, así como con versión móvil para la plataforma Android.
Precisamente, hace escasos días, TickTick actualizó su versión móvil para la plataforma Android, donde además los habituales arreglos de errores, ahora permite mostrar el progreso de la descarga de los archivos adjuntos, e incluso también permite mostrar el tiempo de descanso para cada tarea. Dicha versión ya puede ser obtenida gratuitamente a través de Google Play, tanto para teléfonos como para tabletas Android, teniendo en cuenta que a través de la misma, se podrá comprar características premium para aquellos que necesiten de más capacidades y funciones de las que vienen por defecto en su versión gratuita. En este sentido, desde Facebook tienen activada una promoción en el que 10 de los participantes que hayan completado una serie de pasos, podrán obtener una versión Pro de forma gratuita durante un año.
Ya os informamos la pasada semana del lanzamiento de Beats Music, un nuevo servicio de música en streaming que nos permite disponer de temas musicales en función de nuestro humor y estado de ánimo, y donde hemos podido disponer de sus aplicaciones móviles para Android e iOS días más tarde, aunque quedaba una plataforma más en contar con su aplicación móvil, Windows Phone. Pues bien, ya que la aplicación para Windows Phone no ha podido llegar a tiempo para el viernes pasado, como estaba previsto, ésta acaba de llegar hoy y se encuentra disponible en la Windows Phone Store.
Recordemos que Beats Music tiene un precio de 9,95 dólares mensuales, aunque se puede probar gratuitamente durante 7 días, y los clientes de AT&T pueden inscribirse por 14,99 dólares mensuales al plan familiar, que da acceso completo hasta cinco usuarios.
De esta manera, los usuarios de estas tres plataformas móviles tendrán acceso al catálogo de más de 20 millones de canciones disponibles para todos los géneros que podrán escuchar vía streaming o descargarlas para su escucha offline desde sus propios dispositivos, pudiendo combinar álbumes y listas de reproducción, ajustándose a sus estados de ánimo, además de acceder a listas de reproducción con temas ya seleccionados en función del género, actividad o usuario. Los usuarios pueden conseguir seguidores compartiendo sus temas, álbumes y listas de reproducción tanto en la propia plataforma como en Facebook y Twitter.
Los profesionales que trabajan con grandes archivos visuales, como arquitectos, diseñadores o fotógrafos, entre otros, igual necesitarán contar una plataforma que les permitan reunir sus propios trabajos de forma centralizada, y que también les permitan compartirlos con clientes y compañeros de forma sencilla, no pudiendo cubrir sus necesidades actuales con las formas o características que ofrecen los servicios de almacenamiento online que ya conocemos, como Dropbox, entre otros.
En este sentido, Promobucket es una solución freemium que puede ajustarse a sus necesidades, ya que precisamente podrán albergar todos sus trabajos visuales creando diferentes cubos, sobre los cuales podrán crear diferentes colecciones en las que finalmente arrastrar los archivos visuales que quieran que formen parte de las mismas. Además, sobre cada cubo, podrán permitir el acceso a un número de usuarios para su colaboración. Tanto la capacidad de almacenamiento como el número de usuarios a los que se les puede invitar para que colaboren dependerán del plan de suscripción contratado, existiendo una primera versión gratuita que ofrece 2 GB y permitiendo invitar hasta 3 usuarios.
Promobucket permite además la personalización del entorno, de manera que los profesionales puedan adecuarlos a sus identidades corporativas. Esto se une a la sencillez de la interfaz para que la presentación de los archivos visuales sean fáciles de gestionar y acceder.
Como indica ArticStartups, está teniendo buena aceptación de clientes, sobre todo en PYMES, lo que podrá ser tenido en cuenta con otros profesionales que trabajen con activos visuales y las actuales soluciones no les sean del todo satisfactorias.
La adicción por Facebook tiene solución, y parece que la electricidad es una de las protagonistas en ella.
Se trata del Pavlov Poke. un aparato desarrollado por dos estudiantes del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts), Robert Morris e Dan McDuff, dispositivo que se conecta al PC y que obsequia con una descarga eléctrica a los se distraen de su trabajo facebookeando.
La energía se transmite al descanso del teclado (como se puede ver en su página web de presentación), responsable por generar el calambre que podemos ver en el vídeo inferior, una idea que salió después de ver la cantidad de tiempo invertido en Facebook y que podría estar invirtiéndose en algo más «productivo».
Lógicamente, no pasa de una broma (dudo mucho que ciertos teclados sean capaces de dar calambre, ya que las teclas son aislantes) creada para recapacitar sobre el tema. El asunto del tiempo perdido parece que está de moda desde que las redes sociales ocupan nuestro tiempo «más de lo deseado», aunque no nos engañemos: lo que hoy es Facebook, antes eran los cafés, los paseos al lavabo, el busca minas… la gente que produce y es responsable, lo seguirá siendo con o sin Facebook, y los del lado oscuro de la fuerza no necesitan una red social para «perder el tiempo», consiguen hacerlo de muchas formas diferentes.
Lanzado en Enero de este mismo año, Dropify es una plataforma que permite a los propietarios de contenidos poner sus archivos a disposición de sus propios seguidores bajo descarga directa, aprovechando también las ventajas sociales con la integración de Facebook para llegar a nuevos usuarios, además de poder difundir la descargar de dichos archivos a través de otras plataformas.
Y como cualquier cosa siempre es susceptible de mejora, en Dropify no van a ser menos, llevando una serie de mejoras a su nueva versión, lanzada hoy mismo. En Dropify Download 2.0, que es como han bautizado a esta nueva versión, se han incluido nuevas características, centrándose en el flujo global, en los comentarios de los usuarios, en la integración social, en las recomendaciones, así como a otros factores.
Desde ahora, el acceso a la descarga, a marcar como favorito, a compartir en distintas plataformas, y a la opción de suscribirse al canal del creador, se realizará directamente a través de la barra superior disponible en la ventana emergente que aparece al clickear cualquier contenido para su descarga. Además, los usuarios pueden establecer sus propios comentarios y recomendar sus descargas hasta a cinco contactos. Lo único que necesitan es acceder a través de Facebook.
Otra de las novedades de Dropify Download 2.0 es la integración de SoundCloud, de manera que si el creador es un compositor musical o cantante, entre otras opciones, podrá incluir un botón que permita la pre-escucha del contenido que sus seguidores podrán descargar.
En lo que respecta a las características de las cuentas de usuario, apenas hay cambio, permitiendo a los usuarios de forma gratuita disponer de hasta 3 drops, de hasta 50 MB cada uno, aunque en este sentido, en su lanzamiento, sólo permitía que los archivos no superasen los 25 MB, como os comentamos en su momento.
Según Dropify:
El objetivo que impulsa Dropify Download 2.0 es la de proporcionar a nuestros editores una presentación más intuitiva para sus descargas, con la integración social avanzada que siempre cumple estas descargas continuas, todo bajo una «página de aterrizaje» moderna, siendo la interfaz que facilita la descarga de los archivos un verdadero placer. Al mismo tiempo, queremos que la gente navegar intuitivamente a través de su descarga en Dropify, como es natural para ellos.