Google, una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo, ha generado controversia al levantar su prohibición sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de armas y herramientas de vigilancia. Esta decisión ha sido criticada por organismos de derechos humanos, que advierten sobre los riesgos de permitir que la IA influya en conflictos militares y en la seguridad global.
Etiqueta: derechos humanos
Google y el Proyecto Nimbus: ¿Ética vs. tecnología?
El Proyecto Nimbus es uno de los contratos más polémicos en los que Google ha participado en los últimos años. Se trata de un acuerdo de 1.200 millones de dólares firmado en 2021 entre el gobierno de Israel, Google y Amazon para proporcionar servicios de computación en la nube, inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías avanzadas. Este contrato no solo ha generado tensiones dentro de Google, sino que también ha puesto sobre la mesa importantes preguntas éticas sobre el papel de las empresas tecnológicas en contextos de conflicto.
Continúa leyendo «Google y el Proyecto Nimbus: ¿Ética vs. tecnología?»
Inteligencia Artificial en Argentina: ¿Prevención del crimen o riesgo para los derechos civiles?
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha dado un paso audaz al anunciar la creación de una unidad de inteligencia artificial destinada a predecir y combatir el crimen. Esta iniciativa, conocida como la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS), ha generado tanto expectativas como preocupaciones.
Canadá se posiciona para ser el faro en la regulación de la inteligencia artificial
Canadá se ha propuesto un objetivo ambicioso pero calculado: establecer las primeras regulaciones oficiales en el emergente sector de la inteligencia artificial (IA). Pero, ¿qué implica esto para el país y para el mundo tecnológico en general? Continúa leyendo «Canadá se posiciona para ser el faro en la regulación de la inteligencia artificial»
Human Rights, nuevo canal sobre derechos humanos en YouTube
Desde su nacimiento, la plataforma YouTube ha sido utilizada por los activistas como sistema de expresión y de defensa de distintas causas, ya que muchos de nosotros hemos visto como millones de usuarios han utilizado YouTube como medio para publicar vídeos relacionados con la violencia de género, el racismo, la injusticia socio-económica, etc.
De ahí que Witness, empresa líder global en lo que se refiere a la defensa de los derechos humanos, unidos con Storyful, operación que se dedica a reunir noticias relacionadas con la sociedad, hayan decidido abrir un canal en YouTube dedicado exclusivamente a difundir vídeos que defiendan los derechos humanos, y por ello su nombre Human Rights.
Este nuevo canal está y estará dedicado exclusivamente a que los ciudadanos del mundo publiquen sus historias sobre cualquier tema relacionado con abusos los cuales Storyful comprobará y verificará, siendo la única condición indicar la hora, el día, el sitio y el contexto del momento en el que se ha realizado la grabación.
Link: Human Rights Channel | Vía: YouTube Global Blogspot