En 2019, Apple inició un proceso legal en contra de Corellium, una empresa de software que a través de su herramienta de virtualización de iOS y iPadOS, permitía someter a ensayos y pruebas de seguridad aplicaciones desarrolladas para estos entornos.
En su emboscada legal, Apple señaló que la empresa demandada basaba su negocio íntegramente en la venta de réplicas ilegales de los sistemas operativos de sus iPhones y iPads. No obstante, la resolución judicial significó un duro revés para la compañía de la manzana mordida.
Cada vez más los deepfakes han pasado a convertirse en una herramienta de mayor uso en la internet por parte de personas que con algo de habilidad han logrado replicar a la perfección el aspecto de figuras famosas como Mark Zuckerberg para una broma del Día de los inocentes, así como el de algunas estrellas de Hollywood encarnando personajes icónicos del cine interpretado por otros actores.
Cada vez más surgen iniciativas por parte de organizaciones y empresas de poner al alcance de las personas la descarga de imágenes totalmente libres de derechos de autor, tal como lo hiciera hace algunos días la Biodiversity Heritage Librarycon su galería de imágenes enfocadas en la biodiversidad.
En esta ocasión, uno de los centros de educación e investigación más prestigiosos en Estados Unidos, dueño de un complejo de museos distribuidos alrededor del mundo, el Instituto Smithsoniano, acaba de hacer públicas un total de 2.8 millones de imágenes en 2D y 3D de alta calidad para ser descargadas totalmente gratis sin atribución de ningún tipo. Continúa leyendo «Instituto Smithsoniano publica 2.8 millones de imágenes libres de derecho de autor»
El equipo de YouTube anunció una serie de medidas que ha tomado para mejorar la experiencia de los creadores de los contenidos.
Uno de los cambios tiene como objetivo brindar un mejor sistema para resolver problemas de derechos de autor. Esta actualización beneficiará a aquellos casos que se presenta la infracción de forma manual (no se refiere a la detección automática de YouTube).
Las discográficas y otras fuentes al realizar reclamos por derechos de autor no exponían en detalles dónde se originaba el conflicto, obligando a los creadores a repasar todo su vídeo. Un proceso tedioso si fue por error o la exposición del contenido en conflicto duraba apenas unos segundos. Continúa leyendo «YouTube mejora la dinámica para resolver reclamos de derechos de autor»
Continúa vivo el debate sobre la legislación de derechos de autor de la UE, una reforma que no parece digna del siglo XXI, donde se muestran acciones ilegales absurdas, como la de compartir una foto propia de la torre Eiffel iluminada por la noche.
Comentan en el blog de mozilla que la Comisión Europea está ahora trabajando en la redacción de un nuevo marco jurídico. Entre los ejemplos de lo que no puede hacerse según dicha ley, tenemos tres barbaridades como las siguientes:
Así como la ley puede proteger los contenidos de los fotógrafos por derechos de autor, hay bastantes normas de privacidad que deben cumplirse al realizar esas fotografías para no pasar de víctima a victimario ante los juzgados. Eso es el tema de la nueva infografía de WhoIsHostingThis la cual explica, de una colorida manera, un amplio número de aspectos por considerar en cuanto a privacidad y derechos de autor en fotografía.
La guía inicia con un repaso a la definición de «copyright» y cómo los contenidos adquieren dicha naturaleza de forma automática; lo siguiente tiene que ver con reglas básicas de privacidad al capturar la imagen de lugares y personas, estas últimas en especial pues hasta podrían llevarse a cabo demandas sin son fotografiadas en sitios en los que pretenden tener privacidad -como en un restaurante público- o si se toman fotos de partes de su cuerpo suficientes para permitir el identificarles. Continúa leyendo «Guía ilustrada de privacidad y derechos de autor para fotógrafos [Infografía]»
Si un video en YouTube recibe denuncias por violar los derechos de autor en sus contenidos, es probable que sea eliminado. Sin embargo, en su afán de ofrecer un ecosistema mucho más protegido para los creadores de contenido original en productos como YouTube Red, YouTube parece haber endurecido sus procesos de revisión logrando que más de un youtuber vea cómo sus videos son eliminados del portal por nimiedades.
Pues bien, además de habilitar un formulario para quienes desean buscar la apelación de las decisiones tomadas por YouTube, el portal ahora cuenta con un equipo especializado para enfrentar cada caso de manera más detallada de tal manera que se reduzcan las posibilidades de cometer errores y causar así serias afectaciones en los ingresos y las visitas. Continúa leyendo «YouTube crea un equipo para evitar errores al eliminar videos por copyright»
La existencia de enlaces con contenido pirata es uno de los principales quebraderos de cabeza para los propietarios de derechos de autor. De hecho, los informes de transparencia de Google muestran que el gigante tecnológico recibe cada vez más solicitudes diarias de retirada de enlaces a contenido pirata en sus resultados de búsqueda. En la actualidad, el buscador procesa más de 2 millones de solicitudes diarias de este tipo (1500 por minuto), una cantidad mucho mayor a la de años anteriores.
Sin duda, estamos ante una cifra que llama enormemente la atención, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata del doble respecto al año anterior. Tal y como hemos podido leer en Torrent Freak, solo durante el pasado mes de octubre Google recibió solicitudes de retirada por parte de 5.609 titulares de derechos de autor correspondientes a más de 65 millones de enlaces distintos. Es importante tener en cuenta que la amplia mayoría de estas solicitudes corresponden a enlaces con contenido pirata (que Google elimina rápidamente de sus resultados de búsqueda), aunque teniendo en cuenta la magnitud de la cifra, muchas de las solicitudes son erróneas o duplicadas. Al parecer, entre las organizaciones con un mayor número de solicitudes de retirada se encuentran la British Recorded Music Industry (BPI) y la Recording Industry Association of America (RIAA).
A modo de curiosidad aprovechamos para destacar que en 2011, Google recibía solamente unos cuantos centenares de solicitudes de retirada de enlaces al día.
La Fundación Wikimedia, propietaria de sitios como la Wikipedia, hace un llamamiento acerca de la problemática que supondría la aprobación del nuevo y restrictivo texto de la Ley de derechos de autor en Europa, lo que supondría que la Wikipedia ya no podría hacer uso de cientos de miles de fotografías que han sido donadas por los propios fotógrafos para permitir a los voluntarios la ilustración de muchos de sus artículos.
Y es que durante más de diez años, la Wikipedia se ha beneficiado de una excepción incluida en la actual Ley de Derechos de Autor, llamada Freedom of Panorama, por la que ha podido hacer uso de fotografías de espacios públicos sin restricciones en toda Europa de forma gratuita mientras que a su vez se ha protegido los derechos de los artistas visuales y arquitectos. La aprobación del nuevo texto derivaría en que las imágenes de edificios, obra de arte urbanas y otros lugares públicos disponibles a modo de ilustración en muchos de los artículos, deberían ser eliminadas, lo que sería un duro golpe. También serían afectados otros sitios web que se aprovechan de la mencionada excepción, que se verían obligados a realizar la eliminación de las mencionadas imágenes.
Es por ello por lo que la Fundación Wikimedia insta a los ciudadanos a ponerse en contacto con sus respectivos miembros del Parlamento Europeo para evitar la aprobación del nuevo texto antes de que sea convertido en Ley.
El equipo de Vimeo ha anunciado un nuevo sistema que implementarán en la plataforma, que permite equilibrar los derechos de autor con la libertad creativa.
Este sistema llamado Copyright Match (vimeo.com/help/faq/legal-stuff/copyright-match) sigue una dinámica similar a la que aplican otras plataformas populares. Cuando un usuario suba un video se comprobará a través de una muestra de audio si pertenece a alguna obra con derecho de autor.
Si el sistema detecta que infrigue esta norma entonces el contenido no se publicará, el usuario será notificado por correo electrónico sobre este asunto y se le dará instrucciones de los pasos a seguir. Podrá apelar si cree que el sistema está equivocado o tiene razones que pueda justificar su integración. O simplemente puede reemplazar el video o la pista de audio en cuestión.
En la nota que comparten en su blog detallan una serie de aspectos que los creadores de contenidos pueden revisar y que aseguran que en este proceso no se utilizan datos personales, ni ningún tipo de información.
Y para ayudar a entender este sistema y poder crear una comunidad consciente de la importancia de los derechos de autor, también se dispone de un Centro de Ayuda y de diferentes recursos que se encuentran en la plataforma.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo