Si necesitáis, por algún motivo, enviar cientos de mensajes SMS a todos vuestros contactos, o a una lista de números que tengáis previamente registrados, seguramente os interesará saber que puede hacerse de forma automática.
Windows App Studio, la brillante herramienta que ofrece Microsoft para permitir que cualquiera pueda crear aplicaciones para móviles y tablets con Windows en un santiamén, ha recibido un buen paquete de mejoras en su interfaz, más opciones para el manejo de imágenes y logos, integración más completa de datos de Facebook y YouTube (vía OAuth Integration), y nuevos temas predeterminados para no iniciar desde cero con la creación de un nuevo proyecto.
Para empezar, aparecen los controles avanzados de imagen de tal manera que será posible cargar imágenes (JPEG o PNG) y manejar por completo su visualización en los diferentes espacios y tamaños en los que podrían requerirse: Pantallas de inicio, baldosas (tiles) e iconos; Para ajustes rápidos, se ofrecen opciones de zoom y recorte.
Otra importante novedad se encuentra en la integración OAuth que brindará acceso a fuentes de datos como YouTube y Facebook, al igual que ya se hace con Instagram y Twitter, con lo que se podrá desplegar contenidos específicos de forma segura a través de las más recientes APIs de dichos servicios. Por ejemplo, ahora se podrá invocar, dentro de las apps creadas con Windows App Studio, listas de reproducción, búsquedas y hasta el feed de videos completo de un usuario específico de YouTube.
Finalmente, se menciona la disponibilidad de 8 nuevas plantillas de aplicaciones, 8 themes predeterminados y completamente personalizables, con decenas de intuitivos controles, de enorme utilidad cuando no se quiere optar por el diseño de una app desde cero -opción que sigue estando presente-. Mejoras en su simulador, en las capturas de pantalla y una página de inicio responsive completan este nuevo conjunto de características que llegan para aumentar las posibilidades de creación de apps para el importante ecosistema Windows.
En mobile.conduit.com tenemos desde hace años una herramienta que ayuda a construir sitios para móviles y aplicaciones para diferentes sistemas operativos, una aplicación que permite transformar un sitio web tradicional en una app móvil con solo unos pocos clicks y personalizaciones.
La idea de conduit ha ido evolucionando, ahora permite también indicar una página de Facebook y obtener una aplicación móvil con el contenido de la misma, con secciones mostrando los últimos posts, las fotos, los vídeos, área de contacto, el «quienes somos»… todo generado en pocos minutos.
Ahora anuncian en allfacebook una nueva herramienta en la que Conduit ha estado trabajando: Mobile from Mobile. La idea es que podamos construir sitios web para este tipo de dispositivos directamente desde el móvil, sin necesidad de usar un navegador web en un PC o Mac.
.@AllFacebook announces the launch of our new ”˜Mobile from Mobile”™ platform, enabling app-creation via mobile devices https://t.co/dliNSwHjfG
Aunque pierde la ventaja de poder trabajar el diseño desde un monitor grande, permite que lo que el usuario diseña sea exactamente lo mismo que se verá al final, por lo que ayuda a evitar sorpresas de última hora.
Las opciones de Conduit suelen cobrar una mensualidad que da derecho a la permanencia de la aplicación en su market correspondiente, aunque suele haber una opción gratuita limitada en visitas recibidas y sin derecho de tenerla guardada en iTunes o Google Play.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo