Facebook, Twitter y el resto de las propuestas sociales, no son las únicas plataformas que reciben nuestros datos a diario. Servicios como Microsoft Office, que ofrecen experiencias conectadas para potenciar sus funciones, también disponen de nuestros datos y contenidos que generamos. Por ejemplo, para ayudar a los usuarios a mejorar sus presentaciones, el Diseñador de Power Point ofrece sugerencias basadas en el contenido y en el estilo de las diapositivas. Para que esta dinámica sea posible, Microsoft necesita disponer de ciertos datos, que permite que esta función trabaje en segundo plano, analizado el contenido que permite generar recomendaciones automáticas. Continúa leyendo «Microsoft Office implementará nuevos controles de privacidad»
La Fundación Mozilla siempre ha sido una firme defensora de la privacidad de los usuarios, y siempre ha ido evolucionando su navegador web Firefox atendiendo este principio básico. Y ahora, un día después de la celebración del Día Internacional de la Privacidad de los Datos, lanza una nueva versión de Firefox, Firefox 65, que ahora ofrece a los usuarios más control sobre privacidad como la novedad más destacada.