Si estáis pensando en la posibilidad de ampliar las opciones de pago en vuestro negocio (algo que ayudará a aumentar el número de ventas totales), es probable que os interese conocer algunas de las opciones más interesantes. A continuación, os dejamos tres de las alternativas más recomendables.
GoDaddy, que como mucho sabéis, es una plataforma especializada en el registro de dominios y alojamiento de sitios web, quiere marcar un punto y aparte en el segmento de las plataformas de auto-desarrollo de sitios web con el lanzamiento deGoCentral, un nuevo servicio que combina tanto una herramienta de auto-creación de sitios web junto con herramientas de marketing y de comercio electrónico.
En Internet podemos encontrar un gran número de herramientas con los mejorar la forma en la que realizamos diferentes tareas. Si tienes una tienda online, es probable que te interese conocer la opinión de tus clientes. A pesar de ello, no todos estarán dispuestos a responder a los tradicionales formularios o encuestas. Es aquí donde entra en juego el potencial de Chatform, una herramienta con la que convertir encuestas en conversaciones para las principales aplicaciones de mensajería.
Tal y como hemos podido comprobar, Chatform permite a sus usuarios crear encuestas que distribuir a través de plataformas como Messenger (Facebook), WeChat, Telegram o LINE, entre otras. De esta forma, los visitantes de nuestro sitio web podrán responder a nuestras preguntas mediante su aplicación de mensajería favorita, aprovechando las ventajas de una plataforma con la que ya están familiarizados. Y no solo eso, ya que las diferentes preguntas se irán enviando como mensajes distintos, de forma que el usuario vaya respondiendo uno a uno.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de gestionar un negocio es conocer el feedback de nuestros clientes. A pesar de que muchas de las principales páginas web de comercio electrónico ofrecen formularios para averiguar la opinión del cliente, estos suelen aburridos y demasiado complejos para muchos usuarios. Es por ello por lo que os recomendamos Zittly, una herramienta para conocer la experiencia del cliente mediante chatbots.
Tal y como podéis comprobar en el vídeo que os mostramos al final del artículo, la idea es que los clientes puedan conversar con un bot para hacernos llegar su feedback de forma sencilla. Si nos centramos en su funcionamiento, promete ser de lo más intuitivo. En primer lugar solo tenemos que redactar las preguntas que queremos hacer llegar a nuestros clientes para que Zittly se las haga llegar vía chat.
Como sabréis, a menudo os recomendamos diferentes herramientas relacionadas con el mundo de las redes sociales. En esta ocasión hemos descubierto una herramienta que resultará de gran utilidad a todas aquellas empresas que quieran lanzar alguna campaña online desde sus perfiles sociales.
En general, el funcionamiento de la herramienta de la que hablamos es de lo más simple. Tal y como podréis ver nada más acceder a la ULR del proyecto, Share Link Generator nos permite crear enlaces personalizados de Facebook, Twitter, Google Plus, LinkedIn, Pinterest e incluso para su uso en correos electrónicos. Para ello solo hay que rellenar las cajas personalizadas para cada red social, añadiendo el contenido que queramos que los usuarios compartan y haciendo clic sobre el botón «Create the link!»
En Internet podemos encontrar un gran número de herramientas para crear newsletters de forma sencilla. A lo largo de los últimos años os hemos ido recomendando algunas de las alternativas más llamativas, y en esta ocasión nos ha parecido interesante centrarnos en una que ha llamado especialmente nuestra atención. Hablamos de EliteEmail, una plataforma que permite crear newsletters arrastrando y soltando elementos.
Tal y como adelantábamos, la posibilidad de crear newsletters arrastrando y soltando elementos por la interfaz es uno de los puntos más interesantes de EliteEmail. La herramienta ofrece la posibilidad de utilizar diferentes plantillas gratuitas en las que podremos añadir artículos, imágenes, cupones y enlaces con un aspecto de lo más profesional.
Ya os hemos hablado anteriormente sobre Prime Air, el servicio de Amazon con el que el gigante del comercio electrónico planea comenzar a ofrecer entregas mediante drones. En las últimas horas, desde Amazon han anunciado una interesante novedad relacionada con Prime Air: la compañía ha empezado a contratar mediante leasing una flota de aviones con los que agilizar las entregas de los pedidos. En concreto, han presentado el Amazon One, el primero de los once aviones que serán utilizados exclusivamente por Amazon.
A pesar de que inicialmente Amazon presentó Prime Air como un proyecto con el que entregar pedidos utilizando drones, la compañía nos ha demostrado que planea operar a una escala mucho mayor. Tal y como han confirmado, el Amazon One es el primero de los 40 aviones que la compañía espera tener listos durante los próximos dos años, aunque inicialmente la flota será de once aeroplanos.
El gigante del comercio electrónico por excelencia acaba de dar a conocer un movimiento bastante interesante. A partir de este mismo momento, Amazon dispone de una sección dedicada única y exclusivamente a la venta de productos de Kickstarter, la popular plataforma de crowdfunding.
Tal y como hemos podido comprobar, se trata de una sección en la que Amazon ofrecerá aquellos productos de Kickstarter que hayan superado con éxito sus campañas de financiación en la plataforma de crowdfunding. La nueva categoría está disponible en el Launchpad de Amazon, una especie de tienda dedicada a la venta de productos de diferentes startups.
Como muchos de vosotros sabréis, Amazon cuenta con un servicio de entrega rápida de productos frescos a domicilio conocido como Prime Now. A pesar de ello, hasta el momento únicamente estaba disponible en Estados Unidos, habiendo llegado recientemente a Reino Unido. Hoy os traemos una noticia de última hora, y es que Amazon acaba de anunciar la llegada de Prime Now a España.
Tal y como se hacen eco desde Amazon, Prime Now es un servicio de entrega de pedido frescos que nos permitirá recibir la compra en casa en una hora por 5,90€ (o en dos horas de forma completamente gratuita). Aun así, es importante tener en cuenta que únicamente está disponible para los clientes de Amazon Premium, que supone un coste de 19,95€ al año. Por el momento, Prime Now tan solo estará disponible en Madrid y municipios de los alrededores.
Es probable que muchos de vosotros hayáis oído hablar acerca de Echo, el dispositivo de Amazon con asistente virtual que el gigante del comercio electrónico presentó a finales de 2014. Además de permitirnos llevar a cabo tareas como establecer alarmas, obtener el pronóstico del tiempo, reproducir música o buscar información en Internet, de ahora en adelante también será podremos utilizar Amazon Echo para realizar pedidos con nuestra voz.
Sin duda, se trata de una novedad de lo más interesante, sobre todo si tenemos en cuenta que hasta el momento únicamente era posible pedir los productos que ya hubiésemos adquirido en alguna ocasión anterior. Gracias a esta actualización, a partir de ahora podremos adquirir todo tipo de productos usando Amazon Echo, independientemente de que los hayamos comprado alguna vez o no.