La familia de dispositivos Chromebooks sigue creciendo. Hoy, en el British Education and Training Technology (BETT) Show que se está celebrando en Londres se han presentado dos nuevos dispositivos pensados específicamente en las necesidades educativas: el Acer Chromebook Spin 11 y el Asus Chromebook C213, cuya llegada está prevista que se produzca a finales de esta primavera.
CodeWeavers es una firma que desde 1996 ofrece soluciones de software para ejecutar aplicaciones de Windows en Mac y Linux, desde productivas aplicaciones como Microsoft Office hasta juegos como World of Warcraft. Incluso, CodeWeavers CrossOver, su producto estrella, ha llegado al mundo Android pudiendo trasladar dicho software también a los móviles, esto es, poder correr programas de Windows en tablets y teléfonos Android.
En fin, este último camino es el que ha permitido a la gente de CodeWeavers el intentar superar el siguiente nivel: ejecutar aplicaciones y juegos de Windows en Chromebooks. Para ello, han aprovechado la reciente compatibilidad del sistema operativo de los Chromebook, Chrome OS, el cual desde hace tiempo ejecuta aplicaciones para Android -muy pronto, toda la Play Store-, con lo que se intentó instalar CrossOver para Android dentro de un Chromebook Intel, y desde él, instalar Steam y probar algunos juegos. Por sorpresa, funcionó bastante bien. Continúa leyendo «Consiguen ejecutar aplicaciones y juegos de Windows en Chromebooks»
Las aplicaciones de Android ya están comenzando a llegar a los Chromebooks, según anunció horas atrás Franí§ois Beaufort en su perfil en Google+. Se trata de una de las promesas que realizó Google en el pasado evento Google I/O 2016.
Por ahora, los usuarios del Asus Flip Chromebook tendrán acceso a la Play Store siempre y cuando actualicen sus dispositivos a Chrome OS 53, disponible a través del canal para desarrolladores.
El proyecto ARC (App Runtime for Chrome) dio mucho de qué hablar el último par de años al permitir en Chrome OS empezar a contar con aplicaciones para Android tan populares como Duolingo, Vine y Evernote. Claro, la idea era habilitar pronto la herramienta correspondiente para que cualquier desarrollador pudiera realizar breves ajustes para adaptar sus apps Android y que funcionaran en el sistema operativo de Google -en el futuro, en Windows, Mac y Linux también-.
Pocos días después del lanzamiento de la aplicación de Chrome Remote Desktop para iOS, posibilitando a los usuarios con dispositivos iOS el acceso remoto a sus equipos informáticos, hoy nos enteramos que Google se encuentra probando el soporte de este servicio en Chromebooks, haciendo mención de ello el desarrollador y evangelista de Chromium Franí§ois Beaufort a través de su perfil de Google+, apuntando a que ya no es necesaria la habilitación de este soporte, ya que sólo basta con abrir la aplicación Chrome Remote Desktop y presionar el botón verde Share.
Luego, tan sólo hay que facilitar el código de acceso generado a aquella persona a la que se desee acceder remotamente al equipo y listo, según el citado desarrollador, lo que abre las puertas a que cualquiera que necesite asistencia en su equipo, lo pueda hacer con Chrome Remote Desktop en lugar de otras aplicaciones similares, como Logmein o Teamviewer, entre otras opciones.
Hay que señalar que estas pruebas se están realizando a través del canal de desarrollo de Chrome OS, de modo que el usuario final aún no verá este soporte en sus equipos salvo que use la última versión de desarrollo de Chrome OS. Ya tan sólo cabe esperar que este soporte llegue al canal estable de Chrome OS para que cualquier usuario de Chromebook pueda hacer uso del mismo, posibilitando el acceso remoto tanto desde otro equipos informáticos como a través de sus dispositivos móviles.
En este sentido, hay que aclarar que con la incorporación de la aplicación de iOS, los usuarios tanto de dispositivos iOS como de Android podrán acceder remotamente a los equipos a los que tengan acceso, ya sean suyos o de algún amigo o familiar que le haya facilitado el código generado.
Buenas noticias para quienes estén pensando en conseguir un Chromebook en esta navidad pues Google les facilitará la decisión: Por época de festividades, hasta el 1 de enero de 2015, quienes compren uno de estos equipos portátiles dentro de una selección especial a proporcionarse, les será obsequiado un Terabyte (1000 GB) de almacenamiento gratuito en la nube de Google Drive durante dos años, esto es, podrán guardar online todo tipo de archivos -incluyendo decenas de miles de fotos navideñas embarazosas– de forma casi ilimitada.
En términos monetarios la promoción equivale a un regalo de 240 dólares, más de lo que valen muchos Chromebooks. De hecho, además de la limitación de referencias que fácilmente podrá conocerse preguntando en las respectivas tiendas físicas, en Google Play (para un selecto grupo de países) o con el debido distribuidor con el que se podría pensar adquirir el producto, la oferta aplica para computadores de al menos US$ 199 lo que representa una compra superior al típico “2×1”.
Un requisito importantísimo, o bueno, para el típico usuario que compra un PC para tener toda su música y películas a la mano, es el contar con un considerable espacio dentro del equipo. Pues bien, los Chromebooks a veces ni siquiera superan los 20 GB de espacio disponible ya que su esencia es el trabajo online, desde el navegador, así que la promoción está enfocada a convencer a dicho público de que no hace falta tener un enorme disco duro para disfrutar de todos sus ficheros de forma “simple, segura y rápida” -al menos la última queda en entredicho pues para muchos puede verse complicada por la conexión a Internet.
Por cierto, recuerdan en OMGChrome que como es señalado dentro del portal de ayuda de Chrome OS, también se cobija a compradores recientes e incluso sin importar que hayan activado la oferta de 100 GB que hoy es reemplazada por la de 1 TB. Igualmente, no sobra destacar que todos los compradores contarán con dos meses de acceso gratuito a Google Play Music All Access en los países en que esté disponible y hasta el 27 de febrero de 2015.
En el evento para desarrolladores Google I/O 2014 se mencionó, entre las muchas características que traería Android Lollipop -hasta ese momento solo Android L-, la posibilidad de desbloquear dispositivos con solo acercarlos unos a otros. Así pues, sería posible desbloquear el móvil a través de un reloj inteligente con Android Wear, o bien, valerse del móvil para que al acercarlo a un Chromebook u otra laptop con Chrome OS, estos últimos consiguieran ser desbloqueados de inmediato.
Pues bien, el nombre de la funcionalidad, Easy Unlock, se confirmó hace pocos días con el lanzamiento de Google Play Services 6.1, pero solo hasta ahora se han compartido datos y capturas de como luce. Dan Campbell ha sido uno de los primeros en probar la novedad y publicar en Google+ su experiencia, en particular, bastante fiel a los datos filtrados previamente por varios medios especializados: El proceso es tan sencillo como desbloquear el móvil Android y ver de inmediato una ventana de notificación, tanto en el móvil como en el Chromebook/laptop, sobre la inminente conexión por proximidad y el posible desbloqueo de los portátiles.
¿Y cómo funciona? Varios requisitos se han cumplido para que pudiera funcionar el experimento, aunque vale destacar que lo más probable es que los límites tiendan a mermar con el tiempo: Un móvil con la versión de prueba de Android 5.0 Lollipop, un Chromebook conectado al canal Dev de actualizaciones, y finalmente Bluetooth 4.0/Low Energy (BLE). En fin, la magia estaría en este último y en las conexiones especiales permitidas entre dispositivos con el software de Chrome. Respecto a la parte visual, una ventana saltaría en el Chromebook, siempre que esté desbloqueado el móvil -de lo contrario no funcionaría pues se facilitaría el acceso a cualquier intruso- para que con un clic se active la sesión. [Fuente: OMGChrome]
El sector de la educación tampoco escapa de los avances tecnológicos, siendo por ello por lo que existe multitud de dispositivos que tanto estudiantes como el personal de los centros pueden emplearlos para mejorar la calidad de la enseñanza y traerles a los propios estudiantes los conocimientos de una forma más atractiva. De entre los dispositivos que pueden hacer uso se encuentra los nuevos dispositivos anunciados hoy por Lenovo, encontrándose entre ellos a dos dispositivos Chromebooks, precisamente el ThinkPad Yoga 11e Chromebook y el ThinkPad 11e Chromebook, con un precio de salida de 349 dólares.
Según la nota de prensa, de la que se ha hecho eco Chrome Story, Lenovo indica que hacen posible que cualquier distrito escolar con una conexión a Internet para implementar un programa de computación 1:1. Los ordenadores portátiles, según dicha nota, son rápidos, sencillos, seguros, siempre actualizados, y además ofrece más de ocho horas de duración de sus baterías, ideal para las aulas. También son fáciles de manejar, ideal incluso para los administradores.
Llama la atención que uno de los dos Chromebooks corresponda a la serie Yoga, un dispositivo híbrido que actúa tanto como ordenador portátil como tableta, y que según la nota de Lenovo, está disponible en dos formatos: un portátil tradicional o formato multimodo Yoga de Lenovo, el cual permite estar en cuatro posiciones distintas.
En cualquier caso, dado el peso que está teniendo Lenovo en el mercado como marca de calidad, estos dispositivos facilitarán mucho la tarea educativa en los centros educativos.