Google es el proprietario del dominio www.chromeexperiments.com, un sitio web que muestra varias páginas (subidas por los lectores) con funcionalidades especiales desarrolladas en Javascript.
La idea es demostrar que Chrome es capaz de reconocer todas las funciones que usen en HTML5, SVG, Canvas y otras técnicas que nos son compatibles con todos los navegadores web.
These experiments were created by designers and programmers from around the world using the latest open standards, including HTML5, Canvas, SVG, and more. Their work is making the web faster, more fun, and more open ”“ the same spirit in which we built Google Chrome. Naturally, if you’ve made something fun and fast with JavaScript, please send it in. We can’t post everything, but we’d love to see it.
Por supuesto Google puede usar el sitio para probar su navegador, haciendo los ajustes necesarios para que no decepcione a nadie.
De momento ya hay algunas páginas bastante entretenidas que podemos ir analizando para pasar un buen rato.
Si hace algunos días os publiqué una lista de extensiones de Google Chrome que podrían ser útiles para aumentar la productividad en este navegador web, hoy os indico una web especializada en extensiones para el mismo: chromeextensions.org
Clasificadas por categorías y con opción de buscar por palabras clave, cada plugin tiene una pequeña descripción del mismo y un enlace para bajarse el archivo correspondiente.
Sin duda una joya para los que usan Chrome en su día a día.
Aquí os dejo una lista de extensiones que podemos ya instalar en nuestro Google Chrome. No hay tanta variedad como en Firefox, ni mucho menos, pero por algo se empieza…
Muchas de ellas sólo están disponibles en la versión de desarrollo, por lo que hay que ser pacientes para conseguir la versión oficial.
El vídeo que veis aquí arriba, divulgado en twitter por la comunidad no oficial de Google Chrome (@chromeBrowser) ya está generando comentarios de todo tipo analizando la posibilidad de tratarse de otro fake.
Chrome Browser – community for users and developers of the Google Chrome browser. News, Downloads, etc. Not affiliated with or sponsored by Google Inc.
En los últimos meses ya han aparecido fotos y capturas del supuesto sistema operativo, algo me dice que seguimos pisando suelo falso, aunque no deja de ser curioso ver este tipo de material.
Desde el blog oficial de Google en español se confirma el futuro lanzamiento de lo que será el sistema operativo de Google: Google Chrome Operating System.
Con ganas de crear un sistema operativo adecuado a las necesidades del día de hoy, los propios fundadores comentan:
[…] es nuestro intento de volver a pensar lo que un sistema operativo debería ser […]
La previsión es verlo instalado en netbooks durante el próximo año, compatible con procesadores x86 y ARM y mucho más ligero que los sistemas operativos actuales.
Un sistema operativo ligero y de código abierto centrado en netbooks. A finales de este año, vamos a liberar su código fuente y esperamos que los primeros netbooks con el sistema operativo Google Chrome aparezcan en el mercado durante la segunda mitad de 2010. Para desarrollar este sistema operativo, estamos hablando con un gran número de socios y pronto comenzaremos a colaborar con programadores de la comunidad de software libre. Por eso queremos dar a conocer nuestro proyecto ahora, para que todo el mundo pueda entender lo que estamos tratando de lograr.
La idea es utilizar un nucleo Linux con Google Chrome como navegador y aplicación de lanzamiento de las diferentes aplicaciones, lo que significa que la conexión permanente a Internet y el trabajo de los datos en la red se convertirán en una norma, no en una excepción.
El sistema operativo Google Chrome se ejecutará en procesadores ARM y x86 y estamos colaborando con fabricantes de ordenadores para presentar una serie de netbooks en el mercado el año que viene. La arquitectura del software es simple: se trata de ejecutar Google Chrome en un nuevo sistema de ventanas sobre un kernel de Linux. Todas las aplicaciones basadas en la web funcionarán automáticamente y podrán escribir nuevas aplicaciones utilizando la tecnología web que prefieran. Y, por supuesto, estas aplicaciones no sólo se ejecutarán en el sistema operativo Google Chrome, sino también en cualquier navegador estándar en Windows, Mac y Linux, de forma que los programadores contarán con una base de usuarios potenciales mucho mayor.
Lunascape es un nuevo navegador de Internet que permite al usuario elegir, cada vez que abre una nueva pestaña, el motor que quiere usar: Internet Explorer, Firefox o Chrome.
Teniendo en cuenta que muchos de nosotros tenemos los tres navegadores instalados (explorer porque aún hay webs hechas para el bendito, firefox por sus plugins y chrome por su velocidad) Lunascape apuesta por no apuntarse a la competencia y si aprovechar las ventajas de cada uno.
Como veis en la imagen, al abrir una nueva ventana Lunascape nos pregunta cómo queremos que se comporte, con el motor de chrome, de firefox o de explorer.
Con cientos de extensiones tiene sólo un gran defecto: no soporta las de firefox (motivo por el cual no he migrado completamente a Chrome).