¿Puede ChatGPT resolver CAPTCHAs mejor que los humanos?

Los CAPTCHAs han evolucionado desde simples códigos de texto hasta intrincados desafíos visuales que incluso los humanos encuentran difíciles de resolver. Pero, ¿qué sucede cuando usamos ChatGPT como un solucionador de estos retos? Un reciente experimento ha puesto a prueba la capacidad de esta IA para enfrentarse a una variedad de CAPTCHAs, revelando hallazgos sorprendentes.

Continúa leyendo «¿Puede ChatGPT resolver CAPTCHAs mejor que los humanos?»

La inteligencia artificial ya puede resolver reCAPTCHA como un humano

¿Alguna vez te has frustrado al intentar completar uno de esos reCAPTCHA donde tienes que identificar semáforos o cruces peatonales? Bueno, ahora la inteligencia artificial (IA) también puede enfrentarse a esos retos, y lo hace tan bien como tú. Investigadores de ETH Zurich han entrenado un modelo de IA, llamado YOLO (You Only Look Once), capaz de resolver reCAPTCHA v2, que es el tipo que nos pide seleccionar imágenes de coches, autobuses y otros objetos en un contexto cotidiano.

Continúa leyendo «La inteligencia artificial ya puede resolver reCAPTCHA como un humano»

El enigma de los Captchas en Discord: Cuando la IA crea objetos inexistentes

En un mundo cada vez más digital, la seguridad en línea es esencial. Una herramienta comúnmente utilizada para verificar la autenticidad de los usuarios es el captcha. Sin embargo, los usuarios de Discord han experimentado recientemente una peculiaridad en este sistema: se les pide que identifiquen objetos que no existen, generados por Inteligencia Artificial (IA). Continúa leyendo «El enigma de los Captchas en Discord: Cuando la IA crea objetos inexistentes»

Cloudflare quiere que el captcha no sea necesario en Internet

El uso del captcha está muy difundido en la web, esas secciones que identifican a un ser humano por detrás de un formulario para asegurarse de que no sea un bot rellenando miles de datos por minuto. Es útil, pero no es muy práctico, todos odiamos poner los números y letras de los captchas, principalmente si nos equivocamos en la primera ocasión.

El caso es que Cloudflare cree hay otra alternativa, otra forma de demostrar que somos humanos con solo usar el sistema, la «Atestación criptográfica de personalidad». Continúa leyendo «Cloudflare quiere que el captcha no sea necesario en Internet»

Un captcha que te obliga a hacer flexiones para pasar de página

Hay captchas de todo tipo en Internet. Desde las ecuaciones matemáticas hasta el típico que nos pide seleccionar semáforos o autobuses entre un conjunto de fotos, pero ninguno es tan original y complejo como el que os presentamos hoy.

Se trata de un código que podemos instalar en nuestro sitio web para que el usuario tenga que hacer flexiones antes de continuar, activando la webcam para que se verifique que están haciéndose correctamente. Continúa leyendo «Un captcha que te obliga a hacer flexiones para pasar de página»

Google anuncia reCAPTCHA v3, ya no tendremos que escoger imágenes, ni nada por el estilo

Google anuncia una nueva versión de reCAPTCHA, que al fin promete una dinámica que no afectará la experiencia de los usuarios, al visitar diferentes sitios web.

Si bien la versión anterior de reCAPTCHA mejoró notablemente, aún resulta monótono tener que lidiar con los desafí­os interactivos, como elegir imágenes que contengan autobuses, escaparates, etc. El reCAPTCHA v3 no tendrá esta dinámica, ni pedirá a los usuarios realizar ningún tipo de desafí­o, ni nada por el estilo.

reCAPTCHA v3

Esta nueva versión detectará si se trata de robots o humanos, utilizando un sistema de puntuación, basado en una serie de criterios, que se determinan a partir de la actividad del usuario (clics, interacciones, desplazamiento, etc) en diferentes páginas web.
Continúa leyendo «Google anuncia reCAPTCHA v3, ya no tendremos que escoger imágenes, ni nada por el estilo»

La inteligencia artificial matará al CAPTCHA

CAPTCHA

Saber si quien está detrás del ordenador o del móvil es realmente un ser humano, y no un bot, es algo que desde hace tiempo se hace con el uso del CAPTCHA. Responder preguntas, identificar objetos o poner letras es ya algo común en todo tipo de formulario, pero seguramente dentro de un tiempo, gracias a la Inteligencia Artificial, veremos otros sistemas.

Un nuevo estudio, resumido en IEEE a partir de la publicación de sciencemag.org, muestra que un software de inteligencia artificial puede resolver CAPTCHAs copiando cómo funciona la visión humana. Continúa leyendo «La inteligencia artificial matará al CAPTCHA»

reCAPTCHA se hará invisible para los usuarios legí­timos

Google reCAPTCHA

reCAPTCHA es un conocido servicio de captchas de Google que igual nos lo habremos encontrado a la hora de acceder a alguna web, instándonos desde marcar una casilla de verificación hasta la averiguación de números o selección de fragmentos de imágenes donde hay o bien escaparates o señales de tráfico, entre otros retos que habremos «sufrido» en el tiempo. Pues bien, parece que estos retos se van a acabar para los usuarios legí­timos aunque no para los bots o accesos sospechosos, ya que Google los va a invisibilizar.

Así­ es, reCAPTCHA funcionará de manera invisible en el fondo permitiendo el paso a usuarios legí­timos frente al resto de accesos. Por ahora, y probablemente por muchí­simo más tiempo, es una incógnita la manera en la que funcionará reCAPTCHA Invisible, y es obvio ya que desde Google no van a dar pistas de ello para que los sistemas de spam no se readapten a dicho modo y perjudique la eficacia del sistema.
Continúa leyendo «reCAPTCHA se hará invisible para los usuarios legí­timos»

Los nuevos captchas invisibles de Google

captcha-invisible

Por fortuna, cada vez son menos los que recurren a los viejos, poco prácticos e inseguros sistemas de CAPTCHA clásicos para confirmar que los visitantes de sus sitios web y aplicaciones, en particular, quienes completan sus formularios, son visitantes humanos mas no herramientas automatizadas, usualmente utilizadas con fines maliciosos.

Claro, lo de inseguro tiene que ver con que ahora no sorprende el software, por ejemplo, el impulsado por inteligencia artificial y su área de visión por computador, que permite detectar objetos en imágenes y hasta crear frases con ellos en un santiamén, software para el que un conjunto de caracteres equivale a menos que segundos. Mientras, lo poco práctico se menciona porque a nadie le gusta completar esa parte de los formularios debido a lo estresante de alguna mí­nima equivocación. Continúa leyendo «Los nuevos captchas invisibles de Google»