¿Está la Inteligencia Artificial envenenando Internet?

¿Te has dado cuenta de que últimamente navegando por Internet todo parece un poco… igual? ¿Como si las publicaciones fueran hechas por la misma persona, pero en diferentes perfiles? Bueno, hay una razón para eso, y es la Inteligencia Artificial (IA). Pero espera, no estoy hablando de robots tipo Terminator, sino de software como XBeast, diseñado para generar y programar contenido automáticamente en redes sociales. Aunque suena muy práctico, esto está causando una mezcla de emociones y opiniones, y hoy quiero contarte por qué.

Continúa leyendo «¿Está la Inteligencia Artificial envenenando Internet?»

LinkedIn y la Invasión de Contenidos Generados por IA: ¿El Futuro de la Red Profesional?

En la actualidad, LinkedIn ha evolucionado más allá de su propósito inicial como red profesional, convirtiéndose en un hervidero de publicaciones generadas por inteligencia artificial (IA). Según un reciente estudio realizado por Originality AI y publicado por Wired, más del 54% de las publicaciones en LinkedIn de más de 100 palabras están creadas por herramientas de IA generativa. Este dato no sorprende a quienes están familiarizados con el contenido típicamente estructurado y cargado de jerga corporativa que caracteriza a esta red.

Continúa leyendo «LinkedIn y la Invasión de Contenidos Generados por IA: ¿El Futuro de la Red Profesional?»

Enfrentando la amenaza de los deepfakes y protegiendo la autenticidad en videollamadas

¿Alguna vez te has preguntado si realmente estás hablando con la persona que crees a través de una videollamada? La era digital ha traído avances increíbles, pero también desafíos que nos llevan a cuestionarnos la autenticidad de lo que vemos en nuestras pantallas. Los deepfakes han llegado para quedarse y están aumentando los riesgos de fraude y desinformación de formas alarmantes. Imagina estar en una llamada de negocios, creyendo que estás viendo a un socio confiable, solo para descubrir que toda la interacción fue una manipulación digital. Sí, da miedo, pero es una realidad que estamos empezando a enfrentar.

Continúa leyendo «Enfrentando la amenaza de los deepfakes y protegiendo la autenticidad en videollamadas»

¿Vale la pena usar ChatGPT en Marketing? Parece que la respuesta es NO

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha capturado la atención de muchos profesionales ocupados, prometiendo revolucionar el marketing y otras áreas. Sin embargo, aunque pueda parecer una herramienta milagrosa, la realidad es más compleja y, a menudo, menos favorable.

Continúa leyendo «¿Vale la pena usar ChatGPT en Marketing? Parece que la respuesta es NO»

TikTok marcará de forma automática el contenido generado por IA

Cada vez es más difícil distinguir entre contenido real y generado por inteligencia artificial, y ahora es TikTok el que ha tomado medidas significativas para asegurar la transparencia y la autenticidad en su plataforma. La popular aplicación de videos cortos ha introducido Content Credentials, diseñada para ofrecer a los usuarios una mayor seguridad y confianza al navegar por su contenido.

Continúa leyendo «TikTok marcará de forma automática el contenido generado por IA»

Google sigue persiguiendo a los medios independientes y deja que los gigantes dominen

La competitividad en el mundo digital está en constante evolución, y uno de los mayores desafíos para los pequeños editores es mantener su visibilidad en los resultados de búsqueda de Google, algo que desde finales de 2023 es pan de cada día.

Continúa leyendo «Google sigue persiguiendo a los medios independientes y deja que los gigantes dominen»

Snap Headshots, para generar retratos profesionales de calidad de estudio

El mercado de la fotografía ha sido afectado duramente con la llegada de la IA (que se lo digan a las fotos de stock después de la llegada de Midjourney). Pero también los estudios lo notan, y todo por la existencia de herramientas como SnapHeadshots, que promete retratos profesionales a través de la inteligencia artificial. Este servicio evita la logística y el costo de una sesión de fotos tradicional, utilizando algoritmos de IA para generar imágenes que desafían la distinción entre lo virtual y lo real.

Continúa leyendo «Snap Headshots, para generar retratos profesionales de calidad de estudio»

Tinder reescribe las reglas del amor digital

Las aplicaciones de citas se han convertido en el medio principal para buscar pareja o nuevas amistades, y Tinder se destaca dentro del sector.

La plataforma, conocida por ser el punto de encuentro predilecto para millones de jóvenes, está introduciendo ahora cambios significativos con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario. Quiero compartir con vosotros cómo estos ajustes son un paso adelante hacia un entorno más auténtico y respetuoso.

Continúa leyendo «Tinder reescribe las reglas del amor digital»

Esta IA cambia el objeto que quieras de cualquier fotografía

Lo que acabo de conocer da miedo, una aplicación de inteligencia artificial que redefine nuestra comprensión del procesamiento de imágenes. ReplaceAnything es una herramienta que permite alterar digitalmente cualquier elemento en una fotografía, abriendo un universo de posibilidades, tanto creativas como problemáticas.

ReplaceAnything, recientemente lanzada al público como una demostración (abajo os dejo el enlace), nos permite subir una foto y elegir específicamente qué parte de ella queremos mantener. Luego, mediante una simple instrucción, el usuario puede modificar elementos de la imagen. El procedimiento es sencillo: seleccionas un sujeto, por ejemplo, una persona, y le indicas a la IA que realice cambios, como colocar a esa persona en un nuevo entorno o con objetos diferentes.

Continúa leyendo «Esta IA cambia el objeto que quieras de cualquier fotografía»