Chrome Remote Desktop BETA a fondo

Ya explicamos en su momento qué era y que permití­a realizar Chrome Remote Desktop, actualmente en estado beta, con lo que ahora queremos ir más lejos y explicar más detalladamente lo que nos permite realizar y cómo nos lo permite.

¿Qué es?


Se trata de una extensión para Google Chrome que podemos instalar en nuestros sistemas, ya sean estos Windows, Linux, Mac OS X o Chromebook, y que, basado en la tecnologí­a Chromoting, nos permite realizar funciones en equipos remotos simplemente a través del navegador. A pesar de no ser una solución perfecta, la tecnologí­a chromoting permite el acceso a las aplicaciones de escritorio del sistema remoto, sea Windows, Linux o Mac, quedando en cualquier caso, los datos almacenados en el sistema remoto, nunca desde el ordenador que se conecta.

¿Qué necesito?

Continúa leyendo «Chrome Remote Desktop BETA a fondo»

Chrome Remote Desktop – acceso remoto de un ordenador a otro mediante Google Chrome


¿Habéis escuchado hablar de la tecnologí­a Chromoting? Pues igual a partir de ahora empezaréis a escuchar a hablar de ella gracias a que esta tecnologí­a ha sido empleada por primera vez para la extensión Chrome Remote Desktop por la cual permite el acceso desde un ordenador a otro a través del navegador chrome.
La idea básicamente es la de poder controlar un ordenador de forma remota desde otro ordenador de forma segura. Para ello la extensión debe de estar instalada en ambos ordenadores, siendo el ordenador que compartirá su sesión quien genere un código que será el que deba introcirse desde el ordenador remoto que pretende acceder al mismo, permitiendo desde el ordenador remoto el completo control del sistema de forma segura.
La extensión es multiplataforma, pudiéndose usar tanto en Windows, Linux, Mac OS X y Chromebook y está realizada en fase beta con la finalidad de demostrar el núcleo de la tecnologí­a Chrome Remoting y obtener feedback de los usuarios.
Como apunte adicional, esta extensión usa la tecnologí­a de Google Talk para el enví­o de mensajes, con lo que a la vez de que se comparte una sesión del sistema donde esté instalado y se comparta, también permite la comunicación entre los usuarios.
Enlace: Google Remote Desktop | Ví­a: G.O.S.