RoofTopComedy es el resultado de una enorme comunidad de personas con alto sentido del humor.
Este sitio agrupa vídeos, series, videoblogs y archivos de audio con contenido cómico. Estética muy cuidada facilitando la navegación y visualización del excelente material que puede en él encontrarse.
Podéis colaborar subiendo vuestro propio material usando yousendit y esperar a que sea correctamente divulgado.
Lo malo es que está todo en inglés. Lo bueno es que es imposible ver un único vídeo…
Una delas cosas que más me ha gustado es el documento que tienen disponible en pdf para atraer patrocinadores, con estadísticas interesantes sobre el tipo de audiencia que tienen.
fuente: drunkuniversity
Etiqueta: pdf
KoolWire – Transformar cualquier documento en PDF enviando un email
Impresionante herramienta web que permite tranformar un documento en pdf mandándolo por email y esperando el resultado.
Así es, lo que oís.
Tenía yo mi bonito archivo porwerpoint y decidí probar el servicio de KoolWire enviándolo al email divulgado en su página principal. Menos de un minuto después recibo un correo electrónico con un pdf anexo… mi powerpoint transformado…
Sin necesidad de instalar nada, ni de crear cuenta en ningún sitio, ni ejecutar activex, nada de java.. nada.. solo un simple email.
Internet sorprendiéndome cada día más.
Actualización 11/02/2008:
Ahora no solo permite transformar archivos a pdf sino que han implementado algunas características más.
Estos son los emails y los formatos con los que trabaja.
mp3@koolwire.com – Convierte archivos WAV a MP3.
mp3@koolwire.com – Convierte archivos MP3 a WAV.
doc@koolwire.com – Convierte archivos PDF a formato WORD o RTF.
pdf@koolwire.com – Convierte archivos Word (doc, docx), Powerpoint (ppt, pptx), Excel (xls, xlsx), Visio (vsd), MS Project (mpp), Jpeg, GIF, RTF o txt en archivos PDF.
Cozimo – Presentar imágenes, vídeos y documentos a tus clientes
Hace unos días os hablé de ReviewBasics como una muy buena forma de compartir diseños con clientes y recibir un feedback de los mismos. Hoy os muestro cozimo, otra alternativa muy válida para realizar el mismo trabajo.
Cozimo permite que subáis imágenes, documentos pdf y vídeos para que otras personas revisen el trabajo remotamente. Éstos podrán comentarlos o pintar por encima del trabajo realizando las observaciones adecuadas.
El panel de trabajo es muy sencillo, mostrando los proyectos en que trabajáis como revisores o editores.
Una nueva forma de trabajar remotamente se está haciendo realidad.
fuente: tecnicalia
PictureDots – Convertir imágenes en secuencias de puntos para jugar
¿Cuántas horas nos habremos pasado en nuestra infancia recorriendo con un viejo lápiz los puntos de un cuaderno comprado en un kiosco hasta formar una imagen con las líneas trazadas?.
Nuestros hijos ahora pueden hacerlo al estilo 2.0.
Con PictureDots podéis indicar la imagen que queréis convertir en puntos. Después vais añadiendo los puntos en las posiciones clave previsualizando siempre el resultado.
Cuando el trabajo esté perfecto, lo exportáis en PDF y lo entregáis a vuestro chavalín que estará esperando con ojos bien abiertos.
Podéis imprimir las obras de otros usuarios, para los que tenéis más prisa.
fuente: downloadsquad
GennioCalle, Wwwhat’s new? y la web en 2007
GennioCalle continúa, imparable, creciendo y haciéndose con las calles de las mayores ciudades españolas.
Después de divulgarse la noticia de que GennioCalle podrá ampliar su radio de acción, sale el número 6 demostrando que se trata de un medio de comunicación de calidad excelente (y que conste que no lo digo solo por mi modesto artículo sobre las Webs de 2007 que aparece en tan reciente número).
Ya os podéis bajar el PDF y poneros rápidamente al día sobre los más diversos temas en tecnología.
Scribd – Los documentos más populares del mundo mundial
Una guía en pdf para crackear el windows vista paso a paso, un tutorial de ubuntu, el diario de un perro, trucos de programación en Perl… todos tenemos nuestra colección de documentos preferidos que guardamos en varios cds para asegurarnos de que no se pierden entre el habitual mar de bit de nuestro disco duro.
Scribd es una solución online que permite a cualquiera subir documentos en varios formatos. Los documentos van ganando popularidad a medida que son más y más vistos en el sitio.
Cada documento puede ser clasificado por etiquetas para formar la clásica tag cloud
fuente: library clips
Coghead – La más completa plataforma de programación online
Hace unos meses recibí en casa (y recordad que vivo en Brasil) una camiseta de CogHead, un servicio web que aun no había abierto sus puertas y ya estaba buscando beta testers.
Fue grata la sorpresa e inmensa la curiosidad. Me registré en coghead esperando un servicio normalillo, nada del otro mundo, ya que no había oído muchas cosas sobre él… hasta que recibí hace dos semanas un documento explicando lo que se acerca. Y me gustó…
Se trata de una plataforma de programación que requiere usuarios con un nivel de informática medio, usuarios que podrán construir aplicaciones sin entrar una sola linea de código, arrastrando componentes y relacionando unos con otros. Por supuesto son necesarias nociones de formularios, bases de datos y relación de entidades.. pero no mucho más.
Muchos tutoriales en pdf, un video demostrativo, un FAQ, forums, tech notes… todo indica que será necesario un dedicado estudio para dominar este nuevo servicio.
De momento voy a contaros que da la impresión de tener un Visual Basic online. Gestión de usuarios y permisos para las aplicaciones creadas, modelo de base de datos, creación de formularios, control de versión, ambiente de Quality y producción… CogHead ofrece las piezas de un lego, lo que se construye depende de la imaginación del usuario.
Ya existen algunas aplicaciones creadas para no tener que empezar desde cero:
No voy a contaros nada más de momento, aun estoy empezando a testear el servicio. Espero que se os haya hecho un poquito la boca agua.
Plum – Vídeos, fotos, documentos, pdfs, links… todo en un solo lugar
Y hablando de aplicaciones que permiten centralizar el contenido que tenemos por ahí disperso: aparece PLUM.
De nuevo recibo invitaciones para echarle un vistazo. Olivia Ma me permite acercarme un poco para ver lo que hace esta nueva web y aquí tenéis el resultado:
– Para los que tenéis el email en outlook, las fotos en flickr, los vídeos en youtube y los links en tus favoritos… Plum permite centralizar la información en un solo lugar.
– La buena Plummer Toolbar permite añadir contenido online en vuestra plum-cuenta, permitiendo juntar desde contenido rss hasta vídeos aislados de youtube.
– Desktop Plummer es un programita que pod’eis bajar para subir contenido desde vuestro ordenador, haciendo más sencillo el uso.
– Desde Plum podéis compartir todo el material que hayáis añadido: fotos, vídeos, docs, pdfs, rss, links, emails, notas…
– Podéis tener una lista de amigos registrados para no perder de vista a nadie.
Tengo 5 invitaciones para los 5 primeros comentarios.
Translate 2.0 – Traducción de textos online con histórico
Juan Pablo me manda hoy un email hablándome de un proyecto bastante interesante que tiene entre manos.
Translate 2.0 usa el traductor de google para traducir textos de un idioma a otro. La ventaja de este proyecto es que guarda el histórico de las traducciones realizadas, facilitando el acceso cuando nos encontramos con las mismas frases en un documento.
Este histórico puede ser impreso, exportado en PDF o enviado por email.
Aun en fase Beta, Juan Pablo trabaja para hacer de translate 2.0 un éxito.
XinDesk – Un nuevo Sistema Operativo Online se acerca… y promete
Ved algunas de las herramientas disponibles en XINDESK, nuevo sistema operativo que podremos ver funcionando durante 2007.
Ӽ Panel de Control
”º Gestión de archivos con espacio de 1 giga
Ӽ Visualizador de fotos
Ӽ Reproductor multimedia
”º Navegador de internet con gestión de favoritos
Ӽ Notas con soporte RSS
Ӽ Lector de email con soporte POP/IMAP
Ӽ Procesador de texto
Ӽ Libreta de direcciones
Ӽ Calendario
Ӽ Messenger con soporte Jabber, AOL/ICQ y MSN.
Ӽ Herramienta para blogs
Ӽ Posibilidad de compartir datos
Ӽ Juego de ajedrez
El software está compuesto de tres paquetes: Xindesk (sistema operativo propiamente dicho), XinSync (cliente que permitirá sincronizar los datos en la web con nuestro ordenador en windows, linux y mac) y XinTeleport (opción para tener un servidor dedicado con posibilidad de backup).
Ted Persson, uno de los fundadores, me ha enviado una presentación en pdf donde describen superficialmente el modelo de negocio y las funcionalidades previstas. Tendremos que esperar un poco para disfrutar de esta opción que promete revolucionar el concepto de trabajo online. Aquí os dejo un pantallazo enviado por Ted dedicado especialmente a los lectores de wwwhatsnew, el resto son capturas de la presentación PDF recibida.