NASA usa láser desde el espacio para estudiar plantas en el océano

nasa

Uno de los proyectos de la NASA relacionados con el estudio de nuestro planeta ha mostrado nuevos resultados hace pocos dí­as, los generados por el proyecto CALIOP (Cloud-Aerosol LIdar with Orthogonal Polarization).

Se trata de un estudio basado e el uso de un láser a bordo del satélite CALIPSO (Cloud-Aerosol Lidar and Infrared Pathfinder Satellite Observation), para medir con infrarrojo los niveles de plancton a través de las nubes. Continúa leyendo «NASA usa láser desde el espacio para estudiar plantas en el océano»

La NASA comparte más de 700 imágenes, gifs y videos

El equipo de la NASA anunció una nueva iniciativa para divulgar parte de su contenido, esta vez compartiendo cientos de imágenes, gifs y videos del universo.

Todo esto podemos encontrarlo en sus nuevos dos perfiles, en Pinterest y GIPHY. Cada una de las plataformas presenta una dinámica muy diferente, por lo que podemos dar un vistazo a ambos perfiles y sorprendernos con el contenido.

En Pinterest, tendremos más de 700 pines organizados en 60 tableros, como por ejemplo, Saturno, Júpiter, Sistema solar, Asteroides, Cometas, Misiones, vuelos espaciales, entre otros.

pinterest

Podemos seguir los tableros que nos interesan o seguir directamente el perfil de la NASA para ver los nuevos pines que se vayan agregando. Y por supuesto, podemos compartir el contenido o agregarlos a nuestros propios tableros.
Continúa leyendo «La NASA comparte más de 700 imágenes, gifs y videos»

NASA anuncia misión para entender mejor cómo respira nuestro planeta

NASA

Durante los últimos años muchos han criticado la postura de la NASA, organización que invierte cientos de millones de dólares en misiones dedicadas a estudiar otros planetas, ya que es mucho lo que aún tenemos que aprender para conocer mejor aquél en el que vivimos: La Tierra.

Ahora ha llegado el momento de dar protagonismo a nuestro propio planeta, y para ello NASA anuncia una misión que tiene como objetivo aprender más sobre cómo funciona el ciclo de carbono de las plantas.

Continúa leyendo «NASA anuncia misión para entender mejor cómo respira nuestro planeta»

La NASA intenta con OSIRIS-REx tomar muestras de un asteroide y traerlas a la Tierra

Se ha lanzado con éxito hoy, 8 de septiembre, la nave de la misión OSIRIS-REx la cual pretende acercarse a un asteroide en movimiento, el asteroide Bennu, tomar hasta 2 kilogramos de muestras de su composición y traerlas a la tierra sanas y salvas, esto es, sin que se contaminen en el viaje de vuelta. Lo restante tiene que ver con ejecutar un detallado análisis cientí­fico donde finalizarán unos 9 años de misión.

Tres son algunos de los más interesantes objetivos de la misión: aprender del origen de los planetas porque los asteroides son cuerpos celestes primitivos que sobreviven desde antes de la formación del sistema solar, entender si la vida en la Tierra tuvo en su origen influencia de microorganismos o elementos transportados por asteroides a través del espacio, y conocer desde ya dicho asteroide caracterí­stico por su gran tamaño y posibilidades de chocar en un par de siglos con la Tierra. Continúa leyendo «La NASA intenta con OSIRIS-REx tomar muestras de un asteroide y traerlas a la Tierra»

PubSpace, nuevo repositorio gratuito con datos de investigaciones financiadas por la NASA

nasa pubspace

El millonario presupuesto de la NASA le permite invertir en un amplio portafolio de investigaciones cuyos valiosos resultados no solo enriquecen la industria aeroespacial sino que aportan al conocimiento de las más diversas áreas: comunicaciones, agricultura, seguridad, materiales, salud humana, etc.

Pues bien, partiendo del pedido de una polí­tica estadounidense enfocada al conocimiento en abierto para seguir aprendiendo de la tierra, el aire y el espacio, la agencia ha publicado un portal en el que es posible encontrar dichos resultados en forma de datos y publicaciones técnicas y cientí­ficas. Continúa leyendo «PubSpace, nuevo repositorio gratuito con datos de investigaciones financiadas por la NASA»

Web que indica cuándo se podrá ver la Estación Espacial Internacional desde nuestra ciudad

Spot The Station

Con frecuencia os recomendamos diferentes recursos para los aficionados a todo lo relacionado con el espacio. En esta ocasión nos ha llamado la atención Spot The Station, un recurso gratuito de la NASA con el que averiguar cuándo se podrá ver la Estación Espacial Internacional desde cualquier ciudad que indiquemos.

En general, el funcionamiento de la web de la que hablamos es de lo más simple. Nada más acceder a la misma solo tendremos que indicar el paí­s y la ciudad en concreto donde nos encontramos y hacer clic sobre el botón «Go«. A continuación, Spot The Station nos mostrará las fechas exactas (con predicciones para varios dí­as) en las que será visible la Estación Espacial Internacional desde el lugar indicado. Además, también se indica el tiempo durante el que podremos verla, que no suele ser superior a unos pocos minutos.

Continúa leyendo «Web que indica cuándo se podrá ver la Estación Espacial Internacional desde nuestra ciudad»

NASA crea aplicación para Apple TV

nasa

La NASA acaba de presentar una nueva plataforma para su aplicación, ahora se puede usar en la cuarta generación de Apple TV, después de ya haber aterrizado en iPhone, iPad, Android y Fire OS.

La app, que ya ha sido descargada más de 17 millones de veces en todas las plataformas, nos permite experimentar la emoción de la exploración espacial desde los dispositivos móviles, y ahora es posible hacerlo desde Apple TV, para disfrutar de imágenes, videos, información de las misiones, programas en NASA TV… todo en gran pantalla.
Continúa leyendo «NASA crea aplicación para Apple TV»

NASA presenta proyecto para hacer aviones más ecológicos

X-Plane

En nasa.gov han presentado una nueva era para el proyecto X-Plane, una iniciativa llamada «New Aviation Horizons» que pretende crear una nueva generación de aviones que usen energí­a verde, que necesiten solo la mitad de combustible y que puedan compararse en potencia con los aviones comerciales actuales.

Lo presentan como el renacimiento de una época emocionante en la investigación de la aviación, recordando la época en la que se presentaban prototipos innovadores con mucha más frecuencia que hoy en dí­a, aunque reconocen que los primeros modelos solo podrán ser presentados dentro de unos cinco años, aproximadamente.
Continúa leyendo «NASA presenta proyecto para hacer aviones más ecológicos»

La NASA prueba con éxito un complejo sistema de gestión del tráfico de drones

Imagen: Don McCullough de Flickr.
Imagen: Don McCullough de Flickr.

Ya os hemos hablado con anterioridad acerca de diferentes proyectos que ponen de manifiesto el potencial de los drones. En esta ocasión nos ha llamado la atención la compleja prueba relacionada con el uso de drones que la NASA ha llevado a cabo con la colaboración de la FAA (Administración Federal de Aviación) de los Estados Unidos.

Tal y como hemos podido leer en la web de la NASA, la prueba de la que os hablamos consistí­a en hacer volar 22 drones de forma simultánea a lo largo de diferentes lugares (por un periodo de tiempo de tres horas). Por si esto fuera poco, la prueba contaba con la participación de docenas de aviones virtuales, una medida que tení­a por objetivo comprobar el funcionamiento del sistema de gestión del tráfico de drones ante situaciones algo más complicadas.

Continúa leyendo «La NASA prueba con éxito un complejo sistema de gestión del tráfico de drones»

NASA publica 3 millones de fotos de la Tierra en Internet

NASA

Desde 1999, la NASA ha estado usando ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer), un dispositivo japonés que permite capturar imágenes de la superficie de la Tierra, lo que ayuda a mapear y registrar los cambios que sufren diversas regiones de nuestro planeta. ASTER es uno de los cinco sensores de teledetección instalados a bordo del Satélite EOS AM-1, lanzado en 1999 y diseñado y fabricado por el Ministerio de Economí­a, Comercio e Industria de Japón (METI).
Continúa leyendo «NASA publica 3 millones de fotos de la Tierra en Internet»