Cómo los satélites pequeños y baratos están ayudando a poner la ciencia espacial al alcance de muchos

Son muchos los científicos que ven en los satélites y telescopios un recurso que pueden aprovechar para realizar investigaciones que se extienden más allá de los confines de nuestro planeta, siempre con el fin de encontrar respuestas a temas como el cambio sufrido por los océanos consecuencia del calentamiento global o los agujeros negros que se encuentran ocultos en galaxias lejanas.

Sin embargo, hacer todo esto requiere la construcción de satélites y telescopios potentes, lo cual implica una inmensa inversión de dinero que solo puede ser cubierta por los gobiernos, agencias espaciales nacionales o personas con un vasto poder adquisitivo.

Continúa leyendo «Cómo los satélites pequeños y baratos están ayudando a poner la ciencia espacial al alcance de muchos»

Científicos de la NASA están creando un nuevo mensaje para enviar a los extraterrestres

Desde hace siglos los avistamientos de OVNIs han sido un evento que ha fascinado a la humanidad, generando toda una ola de teorías y conspiraciones fundamentados en la existencia de seres extraterrestres con forma humanoide que se encuentran camuflados entre nosotros.

Sin embargo, más allá de todo este material de entretenimiento, la comunidad experta en la materia ha estado centrando sus esfuerzos en torno a responder la pregunta de cómo podríamos comunicarnos con los extraterrestres.

Continúa leyendo «Científicos de la NASA están creando un nuevo mensaje para enviar a los extraterrestres»

Cómo enviar tu nombre a la Luna y conseguir certificado de la NASA en español

Durante los últimos años hemos visto varias iniciativas que permiten poner nuestro nombre en una memoria USB dentro de un satélite, enviándolo al espacio para inmortalizar nuestra identidad digital.

Ahora es posible hacer aún más, podemos enviar nuestro nombre a bordo de una nave en la misión Artemis I gracias a la invitación de la NASA, y es tan fácil como rellenar un formulario en la web. Continúa leyendo «Cómo enviar tu nombre a la Luna y conseguir certificado de la NASA en español»

Científicos de la NASA quieren comprender cómo funciona el fuego en el espacio

Gracias a una serie de estudios desarrollados a lo largo de las últimas décadas, en la actualidad los materiales con los que interactuamos cotidianamente en casi cualquier objeto, desde prendas de vestir hasta muebles, difícilmente cuentan con materiales altamente inflamables.

Ahora, llega el momento de realizar estudios de similar envergadura, pero orientados al espacio. El fuego se comporta de manera diferente fuera de la Tierra, ya que los cambios en la gravedad y el aire influyen en su forma de propagación y en las posibilidades de extinguirlo.

Continúa leyendo «Científicos de la NASA quieren comprender cómo funciona el fuego en el espacio»

Lo que el telescopio Hubble veía en tu cumpleaños

La NASA cuenta con una herramienta que pocos conocen, una que nos dice lo que el Hubble estaba viendo mientras nosotros celebrábamos nuestro cumpleaños.

Solo tenemos que poner el mes y el año, y esta web nos muestra la fotografía que el gran telescopio capturó en un año determinado en el día y mes indicado. Continúa leyendo «Lo que el telescopio Hubble veía en tu cumpleaños»

NASA registra audio de Ganímedes, una de las lunas de Júpiter

Gracias al avance de la tecnología espacial generado estos últimos años, hemos tenido el privilegio de apreciar imágenes cada vez más extraordinarias de los planetas que conforman nuestro sistema solar, así como de sus lunas.

En el caso de Júpiter, han sido diversas las imágenes de alta resolución que se han obtenido de este planeta y de sus lunas, una de ellas Ganímedes, de la cual ya no solo podemos conocer cómo se ve sino también cómo se escucha.

Continúa leyendo «NASA registra audio de Ganímedes, una de las lunas de Júpiter»

Universo Curioso, el primer podcast en español de la NASA

Cada vez estamos más cerca del día en que seremos testigos del lanzamiento del telescopio espacial James Webb por parte de la NASA, previsto a efectuarse este 22 de diciembre.

Este sin duda será un evento que acaparará la atención de millones de personas alrededor del mundo, entre ellas el público hispanohablante, para el cual la agencia espacial ha tomado la iniciativa de crear Universo Curioso, su primer podcast en español.

Continúa leyendo «Universo Curioso, el primer podcast en español de la NASA»

La NASA reveló nuevos detalles sobre su siguiente misión privada de astronautas

La NASA trabajará junto a Axiom Space, una empresa privada estadounidense de desarrollo de infraestructura espacial, en la segunda misión privada de astronautas a la Estación Espacial Internacional. 

De acuerdo a lo informado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, la entidad negociará con Axiom un acuerdo de pedido para la Misión Axiom 2 (Ax-2), cuyo lanzamiento se proyecta entre el otoño de 2022 y finales de la primavera de 2023.

Continúa leyendo «La NASA reveló nuevos detalles sobre su siguiente misión privada de astronautas»

IXPE, los tres telescopios espaciales que la NASA ha lanzado para estudiar estrellas explotando y agujeros negros

Una nueva misión se hace realidad en la NASA, una que lleva muchos años siendo preparada y que por fin ha salido de la superficie terrestre para orbitar nuestro planeta.

Se trata de la misión Imaging X-ray Polarimetry Explorer (IXPE), lanzada con un cohete SpaceX Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Continúa leyendo «IXPE, los tres telescopios espaciales que la NASA ha lanzado para estudiar estrellas explotando y agujeros negros»

Hábitat lunar inspirado en el origami que se despliega 750 veces su tamaño

Han pasado décadas desde que el hombre fuera enviado a la Luna. En la actualidad la NASA trabaja para replicar esta hazaña en una nueva misión para enviar seres humanos a visitar este satélite natural, teniendo previsto esto para 2025.

Así también, los vuelos espaciales comerciales han despertado el interés por realizar viajes fuera de nuestro planeta, lo cual hecho que se contemple la Luna como un destino a visitar en un futuro cercano por el público en general.

Continúa leyendo «Hábitat lunar inspirado en el origami que se despliega 750 veces su tamaño»