Un canal de YouTube para ver qué pasaría si tuvieras cientos de virus en tu ordenador

Hace más de 10 años, un ciudadano llamado Daniel White mostró un vídeo para dar a conocer los efectos de un virus en Windows 9x.

La viralidad de este clip lo llevó a compartir otras grabaciones con diferentes malware (gusanos, troyanos, entre otros) alojados en su propio equipo, y es por eso que a día de hoy todavía cuenta con su canal en YouTube donde nos deja ver con lujo de detalles los efectos que tiene cada programa maligno en su computador. Continúa leyendo «Un canal de YouTube para ver qué pasaría si tuvieras cientos de virus en tu ordenador»

El Excel del coronavirus que oculta malware

Distribuir contenido atractivo, con virus oculto, es cada vez más común, ya que la posibilidad de que alguien lo abra y se contagie es directamente proporcional a la necesidad de encontrar material que pueda ayudarnos en el día a día.

Las estafas relacionadas con el coronavirus y las campañas de malware no muestran signos de disminuir. El equipo de inteligencia de seguridad de Microsoft reveló recientemente detalles sobre dos campañas masivas de phishing de coronavirus que engañan a los usuarios para que descarguen y abran archivos maliciosos de Excel que otorgan a los piratas informáticos acceso remoto a su PC. Continúa leyendo «El Excel del coronavirus que oculta malware»

Creepware, la amenaza existente en más de 800 apps android

No solo de adware y malware vive el mundo de las amenazas digitales, hay otros tipos menos comunes, y hoy hablaremos de uno de ellos, el creepware.

Es importante comentar el tema en estos momentos porque Google ha eliminado un lote de 813 aplicaciones de la tienda de aplicaciones de Google Play que fueron identificadas como poseedoras de este tipo de amenazas. Continúa leyendo «Creepware, la amenaza existente en más de 800 apps android»

Se bloquean 18 millones de emails por día relacionados con coronavirus

Desde que comenzó la crisis del COVID-19 se han multiplicado los ataques informáticos en sus diversas formas. Mucha gente quiere aprovecharse de un mayor tiempo de conexión por parte de los usuarios de Internet, de su miedo y de su ingenuidad, y para ello aumentan las campañas de spam, malware y phishing para intentar engañar a quien sea.

Google ha dicho que interceptó 18 millones de correos electrónicos de malware y phishing relacionados con COVID-19 cada día durante la semana pasada, lo que representa casi el 20% de los «más de 100 millones» de mensajes de Gmail de phishing que Google dice que normalmente bloquea a diario. Y esto no incluye los 240 millones de mensajes de spam relacionados con el coronavirus que sus sistemas automatizados han filtrado todos los días. Continúa leyendo «Se bloquean 18 millones de emails por día relacionados con coronavirus»

El escáner de Google para detectar amenazas dentro de documentos de Gmail

Todos sabemos que el filtro antispam de Google es realmente efectivo, aunque siempre es aconsejable echar un vistazo de vez en cuando por si ha caído algo allí que no era precisamente spam.

Según Google, Gmail protege el correo entrante contra spam, intentos de phishing y malware usando modelos de aprendizaje automático que bloquean más del 99.9% de las amenazas, pero ese 0,1 restante puede hacer mucho daño. Continúa leyendo «El escáner de Google para detectar amenazas dentro de documentos de Gmail»

Google borra cientos de plugins de la tienda de Chrome

No soy muy amigo de las extensiones para los navegadores web, aunque reconozco que no puedo vivir sin algunas de ellas.

Me dan miedo, sé que hay muchas amenazas ocultas en los plugins, que muchos de ellos no se verifican correctamente antes de subirse a las tiendas, y miles de extensiones obtienen más datos de nuestras costumbres de navegación de las estrictamente necesarias. Continúa leyendo «Google borra cientos de plugins de la tienda de Chrome»

Malware a través de Bluetooth, la nueva amenaza móvil

Investigadores de seguridad de ERNW han detallado una vulnerabilidad que permite a los atacantes enviar malware en silencio y robar datos de teléfonos cercanos que ejecutan Android 8 Oreo o Android 9 Pie.

Se trata de la amenaza BlueFrag, donde el hacker solo tiene que saber la dirección MAC Bluetooth del objetivo, algo sencillo de ver mirando la dirección MAC WiFi. Continúa leyendo «Malware a través de Bluetooth, la nueva amenaza móvil»

24 apps android con amenazas, bajadas casi 400 millones de veces

Una vez más tenemos una lista de aplicaciones android con virus, una lista de 24 apps que han tenido en total 382 millones de descargas, por lo que no hablamos de apps desconocidas, extrañas o inútiles y sí de aplicaciones que mucha gente ha usado.

Según un nuevo informe de VPNpro, la compañía china Shenzhen Hawk parece haber lanzado 24 aplicaciones diferentes en Google Play Store, que han acumulado un total de 382 millones de descargas. Esta empresa utilizó varios nombres diferentes de desarrolladores de aplicaciones para ofuscar sus motivos: obtener más información de la necesaria. Continúa leyendo «24 apps android con amenazas, bajadas casi 400 millones de veces»

Por primera vez en tres años un troyano móvil está entre los 10 malwares más buscados

El troyano móvil XHelper está entre los 10 malwares más buscados, un amenaza que se instala en los móviles android y que se encarga de bajar otras apps maliciosas en el mismo dispositivo.

Además de la descarga no autorizada de aplicaciones, XHelper ejecuta malvertising, aumentando así su nivel de peligrosidad. Continúa leyendo «Por primera vez en tres años un troyano móvil está entre los 10 malwares más buscados»

Nuestro NAS puede sufrir amenazas de tipo ransomware

Nuestro sistema de almacenamiento en casa puede también ser víctima de “secuestros digitales”, de hecho es un tipo de amenaza dirigida a NAS y dispositivos de almacenamiento de respaldo que está creciendo en todo el mundo, y los usuarios no están preparados.

Estamos hablando de un malware que cifra archivos o unidades completas, emitiendo después una nota de rescate a la víctima: “o pagas o tu contenido estará bloqueado para siempre”. Continúa leyendo «Nuestro NAS puede sufrir amenazas de tipo ransomware»