OpenAI anuncia el modelo o3 y habla sobre GPT-5

En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, las decisiones cambian de rumbo casi tan rápido como se entrena un modelo. Un ejemplo reciente es el caso de OpenAI, que, tras cancelar el lanzamiento del modelo o3 en febrero de 2025, ahora anuncia no solo su regreso, sino también el próximo estreno de una versión más ligera llamada o4-mini… y todo esto como antesala de lo que será el esperado GPT-5.

Continúa leyendo «OpenAI anuncia el modelo o3 y habla sobre GPT-5»

Gemini 2.5 Pro ahora quiere conquistar a los desarrolladores

Google dio un paso importante en su carrera por liderar el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de la vista previa pública de Gemini 2.5 Pro. Este nuevo modelo, que ya había generado gran entusiasmo en sus primeras pruebas, ahora está disponible para más desarrolladores a través de la API de Gemini en Google AI Studio, lo que abre las puertas a una nueva era de herramientas impulsadas por IA.

Continúa leyendo «Gemini 2.5 Pro ahora quiere conquistar a los desarrolladores»

Amazon Nova Act: la nueva herramienta de inteligencia artificial que automatiza tareas en el navegador

Amazon ha dado un paso importante en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Nova Act, un agente autónomo que promete simplificar tareas digitales cotidianas. Aunque de momento se encuentra en fase de vista previa para investigación y solo disponible en Estados Unidos, su llegada marca un movimiento clave dentro de la estrategia de Amazon en el competitivo mundo de los modelos fundacionales de IA.

En este artículo desglosaremos qué es Nova Act, cómo funciona, para quién está pensado y qué papel juega dentro del ecosistema más amplio de Amazon Nova. Continúa leyendo «Amazon Nova Act: la nueva herramienta de inteligencia artificial que automatiza tareas en el navegador»

Thunderbird Pro: Mozilla quiere que vuelvas a tener el control de tu correo electrónico

Mozilla, la organización detrás del popular navegador Firefox, está apostando fuerte por recuperar terreno en el mundo del correo electrónico con una propuesta muy ambiciosa: Thunderbird Pro. Esta nueva suite de servicios busca renovar la experiencia del cliente de correo Thunderbird, ofreciendo herramientas modernas y una alternativa sólida a gigantes como Gmail u Outlook, pero sin ataduras ni ecosistemas cerrados.

En un mundo donde las grandes plataformas dominan con servicios integrados que dificultan la migración del usuario, Mozilla propone algo diferente: una solución 100 % de código abierto, centrada en la privacidad y con un enfoque modular. Continúa leyendo «Thunderbird Pro: Mozilla quiere que vuelvas a tener el control de tu correo electrónico»

Panasonic apuesta por un reciclaje inteligente del níquel para baterías de coches eléctricos

En la carrera hacia una movilidad más limpia, hay un desafío que no se ve a simple vista pero que pesa mucho: qué hacer con las baterías de los vehículos eléctricos (EV) cuando llegan al final de su vida útil. Aunque estos coches ayudan a reducir las emisiones durante su uso, su huella ambiental no desaparece por completo. Y es ahí donde Panasonic ha decidido actuar con decisión.

La compañía japonesa, en colaboración con Sumitomo Metal Mining, ha lanzado una iniciativa pionera para reciclar el níquel contenido en las baterías de iones de litio, una pieza clave de los EV modernos. El objetivo no es solo reutilizar materiales valiosos, sino cerrar el ciclo de vida de las baterías, creando un modelo circular que reduzca la dependencia de la minería tradicional. Continúa leyendo «Panasonic apuesta por un reciclaje inteligente del níquel para baterías de coches eléctricos»

China avanza en los implantes cerebrales y pone presión sobre Neuralink

El sueño de controlar un ordenador con el pensamiento, algo que antes parecía ciencia ficción, se está convirtiendo poco a poco en realidad. Los implantes cerebrales están dando pasos firmes en el ámbito médico y tecnológico, y mientras Elon Musk ha sido la cara más mediática de este avance con Neuralink, en los últimos meses una empresa china ha comenzado a destacarse como una fuerte competidora en esta carrera. Continúa leyendo «China avanza en los implantes cerebrales y pone presión sobre Neuralink»

Zencoder lanza «Coffee Mode»: la IA que escribe tus tests mientras tomas un descanso

Zencoder, una startup con sede en San Francisco, acaba de presentar su nueva generación de agentes de inteligencia artificial para programación y pruebas de software. Aunque el mercado ya cuenta con soluciones como GitHub Copilot o herramientas emergentes como Cursor, Zencoder apuesta por un enfoque distinto: integrarse en los entornos de desarrollo que los programadores ya conocen y usan.

Pero lo que realmente ha captado la atención de la comunidad es su función “Coffee Mode”, una herramienta que permite a los desarrolladores generar automáticamente tests unitarios mientras se toman un café. Sí, literalmente. Continúa leyendo «Zencoder lanza «Coffee Mode»: la IA que escribe tus tests mientras tomas un descanso»

Shein: ¿una tienda poco confiable o una opción válida para compras económicas?

Durante años, Shein ha sido objeto de críticas y desconfianza. Muchos consumidores han evitado la tienda por su reputación negativa, su aparente falta de transparencia y los precios que parecían demasiado buenos para ser ciertos. Sin embargo, la experiencia acumulada por una creciente comunidad de usuarios ha empezado a revelar un panorama más equilibrado: Shein puede ser una alternativa viable para quienes buscan productos funcionales sin gastar demasiado. Continúa leyendo «Shein: ¿una tienda poco confiable o una opción válida para compras económicas?»

OpenAI: de laboratorio de investigación a gigante tecnológico en el centro del debate sobre la IA

En solo una década, OpenAI ha pasado de ser un modesto laboratorio enfocado en la inteligencia artificial general (AGI) a convertirse en uno de los nombres más poderosos y controvertidos del sector tecnológico. Lo que comenzó como una iniciativa sin ánimo de lucro para desarrollar IA segura y accesible, ahora está en pleno proceso de transformación hacia una empresa con fines de lucro, respaldada por inversiones multimillonarias y alianzas con titanes como Microsoft y Apple.

Este cambio no solo refleja una evolución empresarial. También marca el inicio de una nueva etapa donde OpenAI busca combinar avances tecnológicos con sostenibilidad financiera, todo mientras lidia con retos éticos, legales y sociales que acompañan a la inteligencia artificial moderna. Continúa leyendo «OpenAI: de laboratorio de investigación a gigante tecnológico en el centro del debate sobre la IA»

El modelo o3 de OpenAI podría ser mucho más caro de lo esperado: ¿vale la pena tanta potencia?

Cuando se trata de inteligencia artificial avanzada, la promesa de modelos cada vez más potentes suele venir acompañada de una pregunta incómoda: ¿cuánto cuesta realmente ejecutar estas maravillas tecnológicas? OpenAI, conocida por estar a la vanguardia en este terreno, presentó a finales del año pasado su nuevo modelo o3, diseñado para tareas de razonamiento complejo. Sin embargo, nuevas estimaciones sugieren que esta inteligencia podría ser tan cara como brillante.

Continúa leyendo «El modelo o3 de OpenAI podría ser mucho más caro de lo esperado: ¿vale la pena tanta potencia?»