
Flagr permite poner chinchetas virtuales en los diferentes lugares del mundo visitados y compartir esa información con quien quieras.
Permite también añadir chinchetas por el móvil (de momento solo U.S.) y fotos de los lugares más carismáticos.
Flagr permite poner chinchetas virtuales en los diferentes lugares del mundo visitados y compartir esa información con quien quieras.
Permite también añadir chinchetas por el móvil (de momento solo U.S.) y fotos de los lugares más carismáticos.
En la moda de poner tags a todo, nace ZoomClouds, una aplicación en la que, informando la dirección de tu blog o site, obtendréis una cajita con las palabras que más aparecen en vuestras noticias.
Como en toda nube que se precie, el tamaño de las palabras es directamente proporcional al número de veces que la palabrita aparece en vuestro site.
Podéis definir aspectos estéticos de la nube y obtener el código html necesario para incluirlo donde queráis.
Actualización 08/2009: Hoy en día, con Wordpress, no hace falta este tipo de aplicaciones (tanto que zoomclouds ya no existe), basta incluir la etiqueta de la propia plataforma para mostrar una nube de tags.
Durante el registro se especifica la organización a la que se quiere ayudar (ejercito americano, lucha contra el cancer de pecho o ayuda por los desastres naturales). Después de la elección, basta navegar por el site (instalando bloqueador de popups, comprando en la tienda online, leyendo las noticias…) para ir generando bonitos dolares que irán directamente a los bancos de nuestra institución.
Sería muy muy interesante difundir la idea en sites de todo el mundo…
Para esto de intentar ganar dinero sin hacer nada, los americanos se llevan la palma de oro…
Vote me Rich es un site que permitía (ya no está disponible), cada mes, crear un nuevo rico elegido entre los usuarios por medio de votaciones del resto.
Me explico: me registraba en Vote me Rich, creaba un blog o enlazaba a uno ya existente y voto a 10 usuarios ya registrados para ganar la «fortuna» del mes (indicada siempre en la parte superior del site).
El usuario más votado del mes ganaría el dinero indicado en el site.
La única condición es que el ganador de cada mes tendría que ir explicando en el blog lo que ha hecho con el dinero ganado.
Que conste que soy el fan número dos del google, pero es que whonu usa el google como corazón para construir el resto del cuerpo.
En whonu podéis especificar la palabra de búsqueda y el contexto al que os referís: películas, pdf, txt, noticias, audio, mascotas, historia, marketing… de esa forma evitáis encontraros con mucho resultado inútil.
La barra de búsqueda la podéis encontrar en la home del site. También podéis añadir vuestros contextos favoritos en la barra de google para IE 6, en forma de botoncitos.
Aquí os dejo el aspecto de la barra.
No es un warcraft III ni un pristontale, pero es válido para pasar un ratito intentando batir records.
En el site encontraréis varios tipos de juegos, os pongo este de la bolita porque llegué a 53 segundos, jeje.
Si nuestro amigo fulano de tal necesita cinco mil dolares, lo pide en prosper, junto al interés que está dispuesto a pagar. Otros usuarios, más ricos, hacen sus ofertas, con otros porcentajes diferentes.
Cuando la lista de ofertas se cierra, fulano de tal decide quien va a ser el usuario que le prestará el dinero, aceptando el interés ofrecido.
En fin, un site perfecto para un planeta donde todos son honrados… será que funcionará en el planeta Tierra?
Thumbstacks permite hacer presentaciones básicas online, sin necesitar nada más que un navegador. Las herramientas son bastantes básicas: texto, imagen, links.. poca cosa, lo suficiente para salir del apuro.
Cuando terminéis la presentación, podéis enviar el link a vuestro querido director para que lo visualice directamente por internet.
Aquí tenéis el aspecto de la criatura por dentro.
1. Compartir ficheros con un amigote
Añades su email, haces drag & drop del fichero sobre el email del destinatario y listos: él recibirá un link para bajar el archivo.
2. Compartir archivos con un grupo
Creas un grupo de emails y arrastras el archivo sobre el nombre del grupo.
3. Compartir directorios
Más fácil que compartir archivos uno por uno
4. Hacer pública tu lista de archivos
Cada fichero o directorio tiene una url única, para facilitar la distribución del link.
5. Acceso remoto
No hay cliente, de forma que puedes usarlo como disco virtual.
Es gratis, sin limite de tamaño y sin necesidad de que los visualizadores se registren.
Suena bien…