Bullpoo es un site que permite a los profesionales de la economía sentirse en casa.
Podéis mantener un blog para escribir vuestras notas personales, ideas o consejos que queráis compartir con otras personas.
Bullpoo es un site que permite a los profesionales de la economía sentirse en casa.
Podéis mantener un blog para escribir vuestras notas personales, ideas o consejos que queráis compartir con otras personas.
Después de la NBC estar interesada en comprar a Tribe, no puedo dejar de escribir unas lineas sobre esta red social.
Tribe identifica rápidamente nuestro país de origen, encaminándonos a uno u otro portal. Una vez dentro podemos comenzar a navegar entre las cientos de comunidades ya existentes (F.C. Barcelona, ciudad de Madrid, Granada…) o crear nuevas con vuestro tema preferido.
Forums, fotos, contactos… cada comunidad nos permite tener a mano lo suficiente para pasar un buen rato cotilleando en los perfiles ajenos o descubriendo nuevos lugares y eventos.
Pasen y vean, que es gratis.
Hace mucho tiempo que solicité una invitación a myFeedz. Alegría inmensa cuando hoy la recibo con una breve explicación del servicio.
Un ranking con los blogs y artículos incluídos más leídos, clasificación por tags, posibilidad de guardar algunos articulos en tu biblioteca personal, puntuar noticias… muy completo, aún en beta.
Estaba yo buscando fotos para mis nuevos proyectos y, cansado de comprar en fotolia por un dólar, me encuentro con morgueFile, una base de datos de imágenes de media y alta resolución que puede ser usada para proyectos profesionales.
La licencia de uso indica que no pueden ser vendidas, ni distribuidas, ni apropiadas, pero pueden usarse para uso más discreto, haciendo referencia, si es posible, al autor de la imagen.
He puesto más opciones de este tipo en la categoría banco de imágenes, para que podáis comparar y encontrar la foto buscada.
Podéis suscribiros usando las opciones del menu derecho o entrar en contacto conmigo para que os eche una mano con la búsqueda.
Ziki es un site donde podéis crear una comunidad personal o de vuestra propia empresa.
Cada comunidad tiene un ranking mostrando el número de visitas que recibe, siendo más visible áquellas que más populares se han hecho.
Un lugar excelente para divulgarte en el mundo virtual, leer las noticias de tus blogs habituales o vivir nuevas digitales experiencias.
En febrero os hablé de Zhube como un lugar para compartir archivos con otras personas. Las cosas han cambiado mucho en estos últimos meses.
Alfonso Bueno, administrador de Zhube, me cuenta los cambios que ha sufrido la aplicación:
– Espacio para subir fotos, videos y archivos, como públicos o privados. Pudiendo crear carpetas para ordenarlos y clasificarlos con tags.
– Favoritos online, pudiendo ser clasificados en carpetas. Ademas, puedes importarlos desde un archivo de IE/Firefox (el tipico Bookmark.htm) o exportarlos a este mismo archivo por si quieres pasarlos a tu navegador.
– Blog, un sencillo blog.
– Tu propio espacio configurable con módulos (videos, slideshows, crear otras paginas con o sin clave, galerias, etc….) al que la gente podrá entrar a traves de https://www.zhube.com/nombreusuario y que se configura a traves de un sencillo sistema de modulos a base «click and drag».
– Lista de amigos.
– Hay un parte donde puedes crear comunidades de amigos. Puedes crear el tema que quieras y hacerlo publico (cualquiera se puede agregar) o privado (esta oculto a todo el mundo y solo se entra si el creador te invita). Dentro del grupo puedes tener un foro, subir imagenes comunes, etc…
Babble es una mezcla de sopa de letras y scrabble. Se trata de un juego online en el que tenéis que formar palabras con las letras que aparecen en un puzzle.
Podéis chatear con los participantes online e invitar a amigos.
Con WikiBios será posible tener tu autobiografía sin mucho esfuerzo, ya que no solo escribiréis vosotros: también vuestros amigos.
Si los amigos tienen suficiente paciencia, en poco tiempo tendréis la autobiografía de vuestros sueños (o no, depende de los amigos que tengáis).
En Sigt (blog recientemente descubierto) encuentro una referencia a éste site que me recuerda a aquellos mercadillos de ropa de los domingos.
En in.solit.us podéis subir archivos y compartirlos con quien queráis, de forma pública o privada. Navegar por los archivos públicos es lo más entretenido de esta nueva aplicación.
Por supuesto, también podéis poner los archivos en vuestro blog.