Como fanático de la astronomía estoy obligado a divulgar el magnífico trabajo que están haciendo desde Observatorio.info. Alex me lo cuenta por email:
Observatorio es un proyecto de licencia CC, sin ánimo de lucro y sin inserción de publicidad, que además promueve la divulgación científica, en concreto, la astronomía y las ciencias del espacio.
Cada día un gran equipo de traductores estamos al pie del cañón para traducir la imagen del día que la NASA en su página oficial (APOD) ofrece desde 1995. También traducimos las de días pasadas llevando ya casi un 55% del proyecto traducido, es decir, casi 2800 fotografías, explicadas en castellano. Además hemos renovado diseño precisamente este fin de semana. También ofrecemos la posibilidad de comentarios así como de código HTML para insertar en las webs, cosa que no hace la versión original.
Como marido de una arquitecta especializada en diseño de interiores me cuesta recomendar este tipo de sites, pero bueno… ahí va. Se trata de DesignMyRoom, un servicio que permite, a partir de una habitación 3D o de la foto de vuestro espacio, simular el aspecto que tendría después de haberle puesto todo tipo de objetos en su interior. Muebles, cuadros,lámparas, alfombras.. tenéis disponibles varios tipos de elementos decorativos para hacer de vuestra habitación el dormitorio o salón de vuestros sueños. El resultado puede compartirse con otras personas y, en caso de encontrar a alguien que se haya enamorado de vuestro trabajo, podréis vender vuestro servicio. Usando la misma lógica, también podéis subir los planos 3D de vuestra habitación y esperar a que alguien lo diseñe con la esperanza de ser contratado. fuente: techcrunch
Excelente post que leo en BajoEnCalorias. Se trata de una explicación sobre un servicio que permitirá, a los que no se encuentran bien con su cuerpo, reducir algunos quilitos. Registrar lo que coméis, controlar vuestro peso, ver gráficos con evolución temporal, controlar el porcentaje de proteinas, grasas, vitaminas y demás componentes de lo que ingerís… Bastante sencillo de usar y solamente un inconveniente: Fitday está, para variar, en inglés.
Estar horas navegando por youtube buscando buenos videos que enseñar a tus amigos, navegar por blogs dedicados a videos sobre animales, tragarse los más vistos de la semana en metacafe… hay varias formas de encontrar excelente contenido en forma de video por Internet. Aquí os muestra una excelente opción para ahorrar tiempo garantizando videos de las más diversas categorías de las diferentes fuentes conocidas: WeShow. Por el email enviado parece que no se trata de un sitio de aficionados, mirad:
El portal WeShow, uno de los líderes en el mercado de sitios web agregadores de vídeo, está empezando a operar en España. WeShow es una guía de entretenimiento y acceso al universo de vídeos en línea. Nuestro sitio web selecciona los mejores vídeos de internet en repositorios como YouTube, Metacafe, Dailymotion, MySpace, Vídeos Orange, TuTV y Dalealplay (entre otros) y los organiza en más de 200 canales. La mayoría de los sitios web de vídeo usa solamente recursos tecnológicos para reunir contenido – en WeShow humanizamos este proceso de filtrar y ordenar los vídeos. Hay millones de vídeos disponibles en línea y cada vez se hace más difícil encontrar lo que merece la pena ver, sin gastar horas y horas en esa búsqueda. Nuestros equipos realizan este trabajo, localizando contenido de calidad y de relevancia exclusivamente relacionado con los intereses locales; además, los perfeccionamos con nuevos títulos, descripciones y etiquetas (tags) en español, dado que la gran mayoría de vídeos en web repositorios se encuentran en inglés.
Completamos nuestra función de repartidor de entretenimiento en línea con una colección completa de widgets de vídeo compatibles con sitios web/blogs, redes sociales (MySpace, Hi5, Facebook, etc) y desktops. Además, promovemos de forma mensual el Premio WeShow, el mayor concurso mundial de vídeos en línea, donde todos pueden participar y elegir a sus favoritos.
WeShow ya estaba presente en Estados Unidos, Reino Unido y Brasil. Ahora estrenamos el portal exclusivamente dedicado a España, así como de forma simultánea a Francia y a Alemania.
La empresa está respaldada en inversiones del Grupo Pilot (que pertenece y está dirigido por Bob Pittman, fundador de MTV y ex Director de Operaciones de AOL Time Warner), de Bill Sahlman (profesor titular de Administración de Empresas en la Harvard Business School), Marcos Wettreich (fundador) y otros inversores.
Como véis, parece que tenemos otro gigante de los videos, esta vez en español.
Aunque no encuentre grupos y cantantes menos conocidos, FranceRadio hace un buen trabajo permitiendo bajar música de miles de artistas de todo el mundo. Existe disponible un chat que permite a los usuarios compartir opiniones sobre las músicas encontradas, el código de cada música para incluir el tema en vuestro blog, estrellitas para añadir los temas en vuestros favoritos, forum para conocer más sobre el mundo de la música… Interesante buscador con herramientas que le dan un aspecto 2.0 nada despreciable. fuente: genbeta
Si queréis de forma rápida saber si un texto determinado tiene alguna falta de ortografía, podéis usar Spellify seleccionando el idioma deseado. Basta incluir el texto y, sin necesidad de apretar ningún botón, verificar las sugerencias de los posibles errores. Práctico y rápido, sin necesidad de instalar ningún plugin o diccionario engorroso. fuente: bitsignals
Una interesante herramienta que, enfocada al público de la India, permite a los educadores tener un sitio en el que publicar sus artículos, currículos y programas educativos. Educatorslog es una fuente de información de alto interés considerando que la India es uno de los paises más poblados del planeta. Imaginad todos los profesores compartiendo los recursos en este sitio. Los usuarios pueden participar de discusiones y reuniones virtuales, compartiendo los resultados de las mismas con el resto de los miembros de esta maravillosa red social. fuente: momb
CartFly es otra opción interesante para los que queréis abrir una tienda por Internet. Sin necesidad de saber nada de programación aquí podeís crear vuestra tienda sobre los productos que deseéis, el aspecto puede quedar tan profesional como el mostrado en la figura inferior. Los pagos se realizarán vía Paypal, con lo que es importante que creéis una cuenta en este famoso banco virtual para poder empezar a utilizar CartFly. Las tiendas creadas están disponibles en el site para que podáis ver algunos ejemplos antes de comenzar a poner manos en la masa.
Lynksee es un excelente servicio que permite a los usuarios, de forma gratuita, crear un blog en wordpress, subir fotos usando gallery, crear un Wiki con MediaWiki, un foro con phpBB… Disponibles varias herramientas de código libre para que los usuarios puedan crear su contenido sin necesidad de ir saltando de site en site.
Bienvenido al mundo del software libre. Lynksee es un servicio que agrupa las mejores aplicaciones de software libre existentes. Tanto si eres principiante, como si eres un usuario experimentado, podrás controlar completamente todas las aplicaciones que te ofrece Lynksee, utilizando las herramientas que tienen los propios programas, y sin restricciones. No olvides que el mundo del software libre no se detiene. Lynksee va en paralelo con él y cada día apareceran nuevas aplicaciones, mejoras y módulos para tus páginas.
Disponible en español, inglés, catalán e italiano. Para los que pensaban que contratar un servicio de hospedaje del estilo Dreamhost, donde todas esas herramientas se instalan con un simple click, era la mejor y más barata opción, aquí tenéis otra más barata aún: GRATIS. fuente: genbeta
Aunque soy un completo ignorante del mundo de los juegos, no por eso os voy a dejar de hablar de Glinkster. Se trata de un site donde los usuarios recomiendan links y noticias relacionadas con este mundo. Betas lanzadas, trailers de nuevos juegos, partidas gratuitas online, consolas… Cada noticia puede ser votada y comentada por otros usuarios adquiriendo más visibilidad en el site. Escapa un poco de la tradicional estética de los digg-like, aunque la filosofía continúa siendo la misma. fuente: digg.com