Bit-Tunes – Remix de iTunes con BitTorrent

Bit-Tunes es un blog de WordPress cuyo cometido es recoger los álbumes más populares de iTunes y ofrecer directamente un enlace a los torrents disponibles en varios buscadores.

La lista de álbumes la recoge del TOP 100 de la tienda americana de Apple iTunes, y la actualizan dos veces al dí­a. Al ser un blog, tiene todas sus comodidades y caracterí­sticas: etiquetas, bookmarks sociales, comentarios y feed RSS. Los enlaces aparecen al acceder a la página del artí­culo, y no en la página principal.

Bit-Tunes

En cuanto al apartado legal, recurren al ya manido «aquí­ sólo enlazamos a los torrents que hay en otras páginas, y no albergamos ningún contenido ilegal«. No siempre funciona esta táctica, así­ que si os gusta la música, podéis echarle un vistazo antes de que -esperemos que no- desaparezca.

Nota: Parece que están teniendo problemas con el servidor, paciencia.

fuente: Torrentfreak

Palabea – Video y audio chat para aprender idiomas

palabea.jpg

En cuatro idiomas se nos presenta Palabea, un nuevo sitio que permite a los usuarios aprender idiomas usando el conocimiento nativo de otros registrados.

Todos los usuarios pueden comunicarse entre sí­ a traves del Video-Chat, Audio-Chat o los mensajes de texto.


Nada más realizar el registro gratuito podréis ir subiendo documentos, imágenes y videos que otros usuarios peudan usar para el aprendizaje de vuestro idioma.
Al estilo red social podréis entrar en contacto unos con otros y usar las herramientas de comunicación disponibles para perfeccionar la lengua que tenéis como objetivo aprender.
Si lo gratuito os da alergia también tenéis la posibilidad de contactar con profesores que ofrecerán diferentes tarifas por sus servicios.
Una muy buena opción para los que tienen a mano el recurso didáctico más poderoso del mundo: Internet.
fuente: web2null

Pizzatorrent – Mejorando Youtorrent

Pizzatorrent

Pizzatorrent es otro metabuscador de torrents muy parecido a Youtorrent (que os presentamos hace un mes), con la diferencia que Pizzatorrent ordena los resultados en pestañas, dependiendo del tipo de archivo: ebooks, pelí­culas, series de televisión, música, imágenes, documentos, y otros archivos.

Pizzatorrent

Al igual que Youtorrent, integra buscadores como Mininova, The Pirate Bay, Iso Hunt, Vuze, o BTJunkie, entre otros, hasta un total de 15.

fuente: Torrentfreak

Springnote – Toma nota

Springnote Logo

Springnote es una aplicación web que sirve para tomar notas, permitiendo adjuntar archivos e imágenes, compartir, o importar las notas desde otros documentos.

Para registrarte debes utilizar una cuenta de OpenID. Escribir notas es muy sencillo, ya que dispone de un editor WYSIWYG («What you see is what you get«, que traducido serí­a algo como «lo que ves es lo que aparece»). Como ya hemos comentado, podrás añadir imágenes a tus notas, hasta un máximo de 20MB por archivo, y un total de 2GB por cuenta de usuario. También se pueden utilizar plugins (disponibles desde la misma página), para incluir calendarios, tablas, ratings y presentaciones. Las notas se pueden exportar en formato HTML.

Springnote

Cada página/nota tiene una dirección única, por lo que puedes enlazar de unas a otras, o incluso compartir. En las propiedades de la nota, puedes elegir qué otros perfiles de OpenID pueden acceder a tus notas o modificarlas (ideal para trabajos en grupo). Además, es posible añadir las notas automáticamente a tus posts, y prometen que irán añadiendo compatibilidad con nuevos sistemas de publicación.

Pero una de las cosas que más llama la atención de Springnote, y que la diferencia de otras como Stikkit, son sus mashups: aplicaciones que añaden funcionalidades a la base existente. Una de ellas permite añadir como contacto del MSN a un bot que te permite añadir notas tan fácil como hablar con él. Otra, consigue que puedas integrar Springnotes con tu escritorio, y mandar con una combinación de teclas, los textos que añades al portapapeles con Ctrl + C. También existe una para integrar éste servicio en tu iPhone o iPod. Las puedes encontrar en Openmaru.

Otro de los ejemplos que muestran la tendencia a ir convirtiendo las aplicaciones de escritorio, en aplicaciones web

MeaningfulURL – Redirecciones con sentido

Los servicios como TinyURL o Linko están de moda. Éstos se encargan de acortar direcciones para, entre otras cosas, poderlas utilizar en aplicaciones tipo Twitter donde el tamaño sí­ que importa. Esta semana vimos que LinkBunch hací­a lo mismo, pero integrando varias direcciones a la vez. Pero el problema que tienen estos servicios es que la dirección que ofrecen no tiene ningún sentido: está generada automáticamente.

MeaningfulURL

MeaningfulURL aporta un poco de luz en este aspecto, permitiendo elegir entre varios dominios, seguido del nombre que nosotros queramos (siempre que esté libre). Algunos de los dominios disponibles son: thanks.to, your.vote.to, greetings.to, enter.to, o bestwishes.to.

Es cierto que el proceso de creación del enlace no es tan rápido como el de TinyURL (hay que rellenar un Captcha, por ejemplo), pero el resultado al menos tiene un significado. Por ejemplo, la fuente de este artí­culo es https://www.killerstartups.com/Web-App-Tools/MeaningfulURLcom—Send-a… que hemos acortado como https://special.thanks.to/killerstartups

MeaningfulURL

Además del Captcha, otro inconveniente es que las direcciones creadas expiran al cabo de 5 dí­as. Después, quién sabe hacia donde apuntará la dirección. ¡Cuidado con las sorpresas!

Nueva plataforma 2.0 para hoteleros en Trivago.es

Trivago
En noviembre os comenté por primera vez la existencia de Trivago, un portal de información turí­stica que comienza su experiencia como patrocinador de wwwhatsnew.com.
Excelente decisión. 🙂
Este sitio ha desarrollado un nuevo servicio gratuito para los hoteleros, trivago hotelero, que os permitirá presentar su hotel en los 7 paí­ses en que está actualmente trivago, así­ como hacer uso de herramientas de marketing hotelero 2.0.


Trivago se convierte, con el lanzamiento de esta plataforma, en el primer portal de opiniones donde el hotelero podrá generar reservas directas sin ningún tipo de comisión intermediada, puesto que podrá mostrar su página web y teléfono.

Desde esta herramienta pueden enviarse comentarios de los consumidores opinando sobre un hotel en cuestión. Trivago permite ahora al hotelero saber cuándo ha llegado una opinión acerca de su establecimiento, así­ como responder a la misma opinión.

Entre otras posibilidades que se le ofrece al hotelero, destacan: un blog propio donde podrá publicar sus novedades u ofertas; la posibilidad de subir fotos, redactar su texto de presentación y editar sus propios datos, entre otras herramientas.

Con más de 2,5 millones de visitas al mes y 600.000 fotos de los usuarios parece que Trivago ha venido para quedarse.

En la actualidad, este portal de información turí­stica recibe más de 2,5 millones de visitas al mes, tiene más de 150.000 opiniones, 600.000 fotos, 260.000 fotos y 60.000 lugares de ocio.

La nota de prensa en PDF la tenéis aquí­.

YouPop – Encuestas en tu site con fotos y ví­deos

youpop.jpg

Muy buena opción para mostrar entretenidas y elegantes encuestas en tu perfil de myspace, facebook o, incluso, en tu blog.
YouPoP permite seleccionar ví­deos, fotos o música de internet y utilizarlos para ilustrar las encuestas que deberéis preparar.
En la imagen inferior podéis ver el tipo de encuesta más popular que aparece por YouPop. Previsible.
Podéis comentar, ver resultados de las votaciones o enviar las encuestas por email.
Una herramienta bien programada que, depende del uso que se le de, puede resultar realmente útil.
encuestas.jpg
fuente: accessoWeb

Web OK or KO? – Vota los mejores sitios de la web

okorko.jpg

Estaba esperando la decisión del nombre final del sitio que comenzó como un tonto juego y parece estar convirtiéndose en la moda del año.
De la mano de Martin Varsavsky viene OKorKO.com, un site que mostrará la miniatura de un sitio web aleatorio esperando vuestro voto del 1 al 10.
Cada sitio registrado tiene su propia dirección, desde la que podéis votar y ver la media de votos recibidos.
Cuándo he visto en https://okorko.com/site/wwwhatsnew.com que wwwhatsnew tení­a un 4,6 sobre 10 de media (con 21 votos) no me he alegrado mucho, la alegrí­a vino cuando vi que mi nota era superior a la de techcrunch, uno de los mejores de la categorí­a, jeje.
Siguiendo el modelo del famosí­simo hotornot (en el que se votan mujeres, no sites) parece que el éxito de este tipo de aplicación está garantizado.
Podéis leer más sobre el nacimiento de OkorKO en el blog de Martin.

iReport – Tú escribes la noticia en la CNN

iReport

La CNN acaba de lanzar un nuevo servicio, iReport, donde invita a usuarios de todo el mundo a que escriban ellos mismos las noticias, enví­en ví­deos y suban fotos sobre los temas de actualidad que les preocupan. En la misma portada dejan bien claro que las noticias no están moderadas, y que CNN no se hace responsable ni verifica los artí­culos publicados. Sin embargo, sí­ se reserva el derecho de utilizar aquellos cuya información resulte estar contrastada. Éstos se distinguen por una marca que dice «On CNN».

iReport

Las noticias se pueden votar, evaluar, listar por número de visitas, por popularidad… todas las funciones habituales en los sistemas de publicación de noticias. También hay follows y followers, así­ como Superstar iReporters, calificativo para los iReporteros mejor valorados según sus aportaciones. Todo con tal de incentivar al usuario.

¿Qué consigue la CNN? Tener miles de periodistas, listos para sacar una foto en el momento adecuado, y escribir unas lí­neas sobre lo que sucede en cada lugar. Aunque el ratio enví­o/publicación-en-CNN es pequeño. De las casi 90.000 noticias enviadas en todo el mundo a dí­a de hoy, sólo 900 han sido utilizadas por la CNN en sus informativos. El tiempo dirá si gana la calidad a la cantidad.

fuente: Mashable

TastyTag – Cómo la gente clasifica tu blog

Muchos de vosotros seguro que utilizáis del.icio.us para guardar vuestros enlaces favoritos.
Es una inteligente forma de guardar las urls en internet sin miedo de perderlas en un frágil disco duro.
Cada vez que un usuario guarda una rls en este sitio la clasifica con etiquetas identificativas que facilitan su posterior búsqueda.
TastyTag permite ver las etiquetas utilizadas en una dirección web determinada mostrando un gráfico de barras con la frecuencia de uso de cada una.
delicious1.jpg
En la imagen podéis ver que 200 personas han puesto linkk como favorita, muchas de ellas clasí­ficándolo como Brasil, noticias o digg.
Es interesante para poder tener una idea de cómo la gente nos clasifica y poder incluso tomar alguna acción sobre el resultado.
Visto en genbeta.