Aquí tenemos otra opción que permite organizar un poco nuestra base de datos de direcciones rss que seguimos diariamente.
Podéis juntar, con FeedKiller, todos los feeds de blogs relacionados con actividades infantiles, por ejemplo, en un solo, fácil de recordar para llevarlo en el único lugar seguro del mundo: vuestra cabeza.
No es la primera vez que vemos un servicio como éste. Útil para reducir el número de direcciones, aunque perdemos flexibilidad a la hora de reorganizar y leer fuentes de un blog determinado.
Sencillísima aplicación que permite a sus usuarios informar los libros que ya han leído y los que desean leer en el futuro.
A través de un buscador podréis encontrar el libro en cuestión, para incluirlo en los leídos o deseados. Cada obra puede ser comentada por vosotros indicando también las fechas de inicio y fin de la lectura.
Interesante que puedan registrarse comentarios del antes de la lectura y el después. Dentro de unos años nos hará gracia ver lo que dijimos en un momento dado sobre un libro en particular.
Yo, que acabo de terminar La Catedral del Mar, creo que empezaré La pasión India, de Javier Moro. ¿Alguno de vosotros lo ha leído?, ¿alguna otra recomendación?.
MeAdiciona (Añádeme, en español) es un servicio de mi tocayo Diego, brasileño, que permite a sus usuarios informar al resto del mundo el perfil creado en todas las redes sociales y servicios de la Web 2.0.
Podéis registrar vuestros emails, vuestros blogs, vuestro usuario de del.icio.us, orkut, linkedIn, digg… decenas de opciones para tener un mega perfil con todos los demás bien identificados.
El resultado es semejante al mostrado en la imagen inferior. Con letra grande y bien presentado.
Yo ya estoy creando mi página: https://meadiciona.com/diegopolo/
Hace poco han incluido también LINKK como una de las opciones existentes. Una fantástica decisión, sí señor.
Me avisaron ayer desde televisión española que se realizarían, en Camara Abierta, un par de guiños a dos de mis blogs: wwwhatsnew.com y vivoenBrasil.com.
El programa, de poco más de 13 minutos, habló de la apasionante vuelta al mundo de minube y de los blogueros que escribimos fuera del país. Aquí os dejo el video que los chicos de La 2 ya han publicado en Internet.
Plusdeporte lleva la idea de digg y menéame al mundo deportivo.
Adrian, uno de los responsables por el nuevo servicio, me lo cuenta por email.
La web muestra noticias incluidas, votadas y comentadas por los propios usuarios. En una aplicación desarrollada desde cero mostrando una nube de etiquetas con los asuntos más populares.
Llamativos botones de votación, lista de noticias más populares, últimos comentarios y un blog contando las últimas noticias de esta nueva web.
De todas las opciones que os he mostrado para Guardar y compartir archivos, Wixi parece ser una de las más completas.
Ofrece un entorno muy sencillo de usar para los usuarios que están acostumbrados a gestionar archivos desde Windows, Linux o Mac. Como podéis ver en la imagen inferior tiene un buscador que permitirá encontrar las informaciones guardadas rápidamente, junto a un menú lateral con las acciones que podemos realizar.
Sin publicidad y con espacio ilimitado, permite que cada archivo subido sea público o privado, garantizando su visibilidad y permitiendo crear grupos de usuarios trabajando juntos en los mismos archivos.
Al estar preparado para videos, fotos y música cuenta con reproductores incluidos en la aplicación, lo que permitirá disfrutar del material sin necesidad de bajarlo.
Toda una joya de las aplicaciones Web para guardar archivos y compartirlos.
Hace tiempo que uso la propia barra de direcciones de firefox para escribir en twitter, muy cómodo para recomendar los enlaces que suelo indicar en este microblogging.
Lo malo es que este sistema no me permite ver lo que la gente responde a mis comentarios, lo que es, simplemente, imperdonable.
Mi fiel Eduardo me manda twitBin, un plugin para Firefox que se integra en el navegador para escribir y ver las respuestas sin tener que salir de vuestra sesión de navegación.
Al apretar el botoncillo que se genera en la barra aparece un frame lateral con el aspecto de la imagen superior. Desde allí podéis escribir vuestro estado en Twitter y leer varios tipos de contenido (entre ellos las respuestas de vuestros seguidores).
Una aplicación que ya forma parte de mi día a día.
Para los que duden de la utilidad de Twitter (o de cualquier otro popular sistema de microblogging) os recomiendo pensarlo dos veces. Desde allí estoy conociendo enlaces recomendados extremadamente útiles (como esta ruta literaria del fantástico libro La catedral del Mar, en Barcelona, recomentada por Motarile).
Aquí os muestro una forma muy sencilla de guardar los títulos de vuestra colección de Dvds, Cds, software y videojuegos en Internet.
Egghub ofrece un buscador a partir del cuál es sencillo encontrar el título que queréis registrar. Una vez encontrado lo tendréis que clasificar por categorías (drama, comedia, acción, etc. en caso de películas) para poder encontrarlo posteriormente.
Después de haber invertido el tiempo suficiente para tenerlo todo guardado tendréis la posibilidad de compartir las listas creadas con otras personas.
Lástima que no hayan incluido la funcionalidad de marcar los que han sido prestados y los que no. Matarían dos pájaros de un tiro.
Bitacoras no quiere quedarse atrás y muestra un ranking de blogs españoles actualizado que se junta al de Wikio y Alianzo.
Con ésta ya tenemos varias listas, bastante parecidas entre ellas, con los blogs más activos y recomendados del momento.
Si os apetece navegar un poco veréis que no hay muchas diferencias entre los diferentes rankings.
Principalmente son creados considerando la cantidad de enlaces que cada blog recibe del resto de la blogosfera, aunque algunos también utilizan datos como ranking alexa, pagerank y otros números de carácter más internacional para determinar la influencia de una bitácora determinada. En el caso de bitacoras.com podéis leer más al respecto en su noticia oficial.
Como véis wwwhatsnew.com ocupa la posición número 16 de este ranking, frente a la 22 de wikio y la 16 de alianzo (valores que cambian mensual o semanalmente). Es un buen indicador para saber si el contenido que voy publicando es de interés general o no.
Si os pasáis horas en el supermercado viendo la información nutricional de lo que compráis.
Si memorizáis los porcentajes de hidratos de carbono que os metéis en el cuerpo y hacéis cálculos al final del día para ver si podéis comer postre o no.
Si el 45% de las palabras de vuestro vocabulario termina en […]ícidos.
Se trata de una red social en la que los usuarios comparten informaciones sobre alimentación, informando nuevas dietas, anotando información técnica de determinados alimentos y conquistando cierta reputación con vuestros conocimientos sobre salud y alimentación.
Comunidades, alimentos mejor votados por la comunidad, listas de comidas sanas… una joya para mantenerse en forma.
Lástima que no esté en español. Tendremos que esperar o hacer uno en nuestro idioma.