Que tuenti es una verdadera pasión entre los jovenes españoles no es ninguna novedad.
Esta red social ha conquistado al público español de la misma forma que orkut lo hizo con los internautas brasileños. Basta acceder al blog de tuenti para ver como la prensa más variada habla de este fenómeno social:
[…] el fenómeno social más exitoso del Internet español. Desde ahora, los usuarios de Vodafone y Orange pueden acceder a la comunidad virtual más numerosa y dinámica de España, con más de un millón de entusiastas usuarios […]
El Economista (23/05/08)
[…] Tuenti suena por todas las universidades de España. En poco tiempo se ha convertido en la herramienta esencial de los jóvenes para comunicarse con los amigos y con los amigos de sus amigos. Todo un fenómeno social que han puesto de moda los propios universitarios. […]
Menos25 (01/05/08)
[…] Dentzel ha explicado que “Tuenti” es la red de contactos con más tráfico de España, con 2.500 millones de páginas vistas al mes, cuyos usuarios tienen una media de edad de 23 años. […]
Diario de Ibiza, Diario Levante, La Opinión de Zamora, La Opinión De Málaga, El Boletín, Terra (15/05/08)
Tuentix es una sencilla aplicación que permite obtener divertidas imágenes para compartirlas en tuenti. Nada del otro mundo, solamente una secuencia de dibujos y fotografías que pueden ser descargadas para subirlas a tu cuenta de tuenti y comentarlas con tus contactos en esta enorme red social.
Desde el plurk de vignamaru descubro este sitio que sólo puede resumirse con una palabra: adicción.
Se trata de Bomomo, una aplicación que permite pintar con varios pinceles al mismo tiempo usando colores aleatorios.
Podéis elegir el tipo de pincel y el tipo de movimiento que éstos van a seguir por la pantalla. Los movimientos del ratón direccionarán las bolitas que serán responsables por llenar de colores la pantalla.
Primero tendréis que coger práctica para controlar el movimiento de los diferentes tipos de pinceles existentes. Una vez controlado el tema tendréis que pulsar el botón del ratón para que la pintura empiece a salir con elegancia.
Echo de menos una galería de lo que otros usuarios han realizado. De momento podéis salver el resultado de vuestra obra de arte en vuestro ordenador.
En la categoría de Viajando y conociendo el mundo ya os he comentado decenas de opciones para planear un viaje o descubrir detalles sobre vuestro propio destino en vacaciones.
Hoy os muestro otra opción con algunos detalles interesantes que merecen especial atención.
NileGuide muestra un panel con una visión general de la ciudad escogida: clima, mejores hoteles y restaurantes, transporte, datos geográficos y demográficos, historia, vida nocturna… mucha información para los que quieren planear el viaje a la perfección.
Después de absorver todos los datos podéis empezar a ejecutar el Trip Planner, herramienta pensada para que hagáis la lista y el calendario de vuestras vacaciones.
Podéis hacer este estudio público, permitiendo a los otros usuarios navegar entre él dando consejos y mostrando fotos. Esto es lo mejor de este sitio, ver lo que otros hicieron y seguir las recomendaciones ofrecidas.
Lo malo es que no están registradas todas las ciudades del mundo, aunque podéis ver las principales, eso sí.
Un excelente lugar para navegar durante horas antes de hacer las maletas y después de guardarlas de nuevo.
Youniverse os hará una serie de preguntas que tendréis que responder eligiendo una imagen. Cosas del tipo: dónde os gustaría pasar las próximas vacaciones, qué tipo de deporte os gustaría prácticar, etc.
Con los datos respondidos por miles de personas este sitio crea una serie de relaciones internas que permiten indicar a los usuarios su pareja perfecta, ofreciendo herramientas básicas de comunicación para que puedan entrar en contacto unos con otros.
Una muy original forma de encontrar gente interesante de una forma divertida. Sólo tenéis que traducir las preguntas del inglés, las respuestas… son fotos.
NewsBlaster es un juego basado en aquel clásico de las bolas de los mismos colores que se agrupan cayendo a medida que disparáis más y más.
El objetivo es recoger un número mínimo de titulares de noticias que van cayendo antes de que las bolas, que se irán desplazando hacia abajo, os aplasten.
En cualquier momento podéis parar para leer alguna de las noticias que van apareciendo, que de eso se trata.
Una interesante iniciativa para los que quieren ponerse al día al mismo tiempo que juegan un rato.
Aunque hacía tiempo que no veía un sitio con los anuncios tan pesimamente inegrados con el resto del contenido, reconozco que beenup2 ofrece un servicio interesante.
Desde el móvil, enviando fotos a un email determinado o utilizando el software que podéis instalaros gratuitamente, enviaréis fotos a vuestra cuenta de BeenUp2. Desde allí vuestros contactos (amigos, familiares, compañeros de trabajo…) podrán ver las fotos en el mismo momento en que las habéis enviado, comentándolas y localizandolas geográficamente gracias a Google maps.
Todas las fotos se guardarán en orden cronológico, montando una especie de diario gráfico que podréis consultar cuando queráis:
Podeis crear grupos, clasificar las fotos por temas (viaje a Chile, excursión a la montaña, etc) y divulgar el material para obtener feedback del público general.
Un buen lugar que puede mejorar bastante la estética para hacerlo imprescindible.
Desde Metroempleos estamos aplicando mediante el engine de Jobberbase unos portales de ofertas de empleos que están concentrados en áreas metropolitanas de la Argentina, esta idea surge para dar acceso a ofertas de empleos a habitantes de las ciudades del interior del país, las cuales están relegadas por la concentración que se produce en Buenos Aires y donde las pocas ofertas de empleos se dan a través de medios clasificados pagos. En nuestro caso son absolutamente gratuitas.
Así me presenta Cristian H. Gomez su propuesta de portales de empleo para ciudades del interior argentino. Mientras en España tenemos casi todas las ofertas de empleo concentradas en infojobs vemos como otros paises latinos empiezan a ofrecer canales alternativos a los clásicos clasificados de toda la vida.
Ciudades como Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Rafaela y Paraná ya están siendo consideradas por metroempleos. Esperemosque dentro de poco concentren toas las ofertas en un solo portal para que los argentinos que no viven en Buenos Aires puedan acceder al mercado laboral a través de nuestra querida Internet.
Hace unos días os hablé de amiando por primera vez. hoy he recibido una nota de prensa de Dennis v. Ferenczy, cofundador que, después de leerla y quedarme impresionado con el movimiento financiero que puede haber detrás de un inteligente proyecto, he decidido compartirla con vosotros.
amiando, la plataforma líder en Europa para la organización de eventos desde Internet, ha cerrado su primera fase de financiación encabezada por la importante empresa europea con capital de riesgo Wellington Partners. Wellington se ha unido en esta ronda con el inversor Adinvest.
amiando usará la inversión para acelerar su proceso de expansión internacional, así como para incrementar su plantilla en Múnich y para añadir funcionalidades adicionales a su plataforma. “Somos los pioneros en el mercado de autoimplementación de servicios de venta anticipada”, explica el cofundador y Jefe Ejecutivo Felix Haas. “Durante los próximos meses expandiremos nuestro campo competitivo y haremos que la organización y promoción de todo tipo de reuniones, fiestas, conferencias y eventos corporativos sea todavía más fácil.”
El socio de Wellington Partners Eric Archambeau ve un gran mercado en lo que él llama un servicio de venta anticipada masiva: “Cada día se organizan miles de eventos tanto en Europa como en Estados Unidos con un volumen total de mercado de 50 billones de Euros anuales. Como empresa pionera, amiando tiene una gran oportunidad para obtener una gran parte del mercado gracias a su tecnología y a su gestión profesional.”
La clave del éxito perpetuará la rápida expansión internacional de amiando. La plataforma ya está disponible en los cuatro idiomas europeos más importantes: Inglés, Francés, Alemán y Español, y amiando ya ha empezado a establecer sucursales locales. Sólo nueve meses después del lanzamiento de la plataforma, miles de eventos públicos y privados han sido organizados cada mes a través de amiando, incluyendo conferencias internacionales como LeWeb 3 en París o el Digital Lifestyle Day en Múnich.
Este desarrollo refuerza el optimismo de los seis fundadores, como Felix Haas explica: “¡amiando será el líder europeo en la organización de eventos a través de Internet!”
Sobre Wellington Partners Wellington Partners está entre las empresas con capital de riesgo con más exitosas de Europa. Con una gestión de 800 millones de Euros y con oficinas en Londres, Múnich y Zúrich, la empresa invierte en oportunidades en toda Europa que disponen de potencial para convertirse en líderes globales, principalmente en las secciones de Tecnologías de la información, Convergencia de los medios de comunicación y Ciencias de la vida. Desde 1998, Wellington ha establecido una red mundial para ayudar a sus emprendedores a crear empresas a escala global.
Wellington Partners ha invertido en más de 100 empresas en Europa e Israel, incluyendo empresas que cotizan en el mercado de valores como Actelion, SAF y XING, así como empresas privadas como Alando (adquirida por eBay) e ImmobilienScout24 (adquirida por Deutsche Telekom). Su inversión se extiende a empresas como Adconion Astaro, Questico y Truphone. Para más información, por favor, visite su página web en www.wellington-partners.com.
Adinvest AG Adinvest está basada en Zúrich, Suiza, y se especializa en realizar la primera fase de inversiones en empresas privadas. En el sector de las ciencias de la vida, Adinvest colabora de cerca con su empresa asociada Montreux Equity Partners en Menlo Park. En Europa, Adinvest se centra particularmente en nuevos negocios que crean comunidades en Internet, canales de distribución de comercio electrónico, publicidad en Internet y tecnologías móviles. Las empresas que reciben inversiones generalmente tienen una fuerte presencia en Alemania, con la ambición de expandirse en los mercados internacionales. Aparte de invertir en amiando AG, Adinvest”™s también ha invertido en Adconion Media Group Ltd, Brand4Friends, Seatwave Inc. y Xing AG.
De la misma forma que en fotolia y en otros sitios de la categoría de banco de imágenes se pueden comprar y vender fotografías, en audiomicro se pueden adquirir sonidos y efectos interesantes para vuestros trabajos.
Ya que WWWhatsnew es un sitio de aplicaciones gratuitas os lo enfocaré de otra forma: podéis vender los sonidos que creéis para que los profesionales del mundo del sonido los puedan utilizar para sus trabajos.
Con una estética que recuerda mucho a istockphoto, audiomicro ofrece varios precios, dependiendo de la duración del archivo de audio en cuestion.
Así que ya sabéis, a grabar sonidos varios y a ganar dinero con la web 2.0.
Recibo hace unas horas un email de Adam Eatros, presidente de 2ten Media LLC, presentándome Yidio, un nuevo motor de búsqueda y distribución de videos en la red.
Entre otras cosas la lista de funcionalidades de este nuevo sitio son:
– Ver noticias y videos locales. Yidio detecta el lugar desde el cual os conectáis para ofrecer material que pueda ser más interesante en función del país.
– TV por Internet. Busca y encuentra episodios completos de series de televisión de más de 50 paises.
– Video en linea. Disponibles más de 200 millones de videos de cientos de sitios web.
– Películas en linea. Más de 2.500 largometrajes completos.
– Listas personalizadas. Cada usuario puede crear sus listas de videos favoritos.
– Ganar dinero. Si tu lista es muy visitada puedes ganar dinero con ella incluyendo tu código adsense.
– Juegos en linea. Más de 3.400 juegos disponibles para juagr con otros miembros online.
– Chat. Foro y chat disponible para comunicar a los usuarios entre ellos.
Como véis no se trata solamente de un buscador, tenemos una nueva herramienta que puede subir como la espuma en cuanto los fanáticos por el video online la empiecen a utilizar a diario.