Humyo – 30 Gigas de espacio para guardar tus archivos en Internet

Humyo se presenta como una excelente opción para guardar archivos multimedia en Internet.

De los 30 gigas que ofrece la cuenta gratuita, 25 están destinados a videos y música. Podéis clasificar el material por álbum, artista, género y año para poder encontrar los archivos más fácilmente.

Incluye un cliente para instalar en Windows y obtener, de esta forma, un disco duro virtual en el que podéis arrastrar el material en la nueva unidad creada.

Cada vez es más fácil guardar archivos en Internet.

fuente: D. Squad

Jag.ag – Crear contenido para móviles

Jag.ag es una aplicación que dispone de un editor de texto ideal para crear contenido para teléfonos móviles.

Las páginas creadas pueden visualizarse en un teléfono simulado. Podréis añadir texto en diferentes tamaños, fondo y hasta tres imágenes para darle más color al asunto.

Bastante más limitado que Ubix pero más rápido y práctico para situaciones urgentes.

fuente: wmhn

Rockola – Una radio inteligente en Internet

Rockola es una emisora de radio en Internet que aprende con vuestras preferencias para emitir siempre temas de vuestro agrado.

Tendréis que informar el estilo y el estado de ánimo del dí­a para que Rockola empiece a transmitir música que cumpla los requisitos buscados. Cada vez que un tema os guste lo suficiente, lo informaréis para que Rockola lo tenga en cuenta a la hora de elegir la siguiente música.

Otro motor musical inteligente añadido a la categorí­a Música.

fuente: go2web20

MakeMeBabies – Cómo será tu hijo con un famoso o famosa

MakeMeBabies es un original sitio que permite mostraros el aspecto que tendrí­a un bebé a partir de los rostros de los padres.

Podréis subir vuestra foto con la de vuestra pareja, o mezclarla con el rostro de un famoso o famosa, el resultado será un bebé perfecto y redondito con los rasgos de los dos mezclados.

Existe una galerí­a con las últimas creaciones. No tiene desperdicio.

Si lo probáis no olvidéis de poner en los comentarios el enlace del resultado, por favor.

fuente: startupmeme

ZoeyBot – Buscador, música y videos para niños

ZoeyBot es un escritorio virtual como tantos otros, con la particularidad de estar dirigido para niños. Con una interfaz sencilla y atractiva combina las funciones de buscador, colección de videos, chat, música, tutoriales…

Una mezcla de Wikipedia, Google y Youtube orientado para los más pequeños de la casa.

Aunque esté en inglés hay muchos niños de hoy en dí­a que lo entienden mejor que nosotros, con lo que no debe ser mucho problema.

Gracias a Adrián Urizar por el enlace.

Picresize 3.0 – En busca del editor de imágenes online perfecto


Corrí­a el año 2006 cuando os hablé de Picresize como una buena opción para editar imágenes online. Gracias a Adrian Urizar (ex-webadicto) os presento ahora la versión 3.0 de esta herramienta.

Encontrar una buena aplicación de edición de fotos en Internet no significa tener doscientas herramientas que el 90% de los usuarios no saben utilizar. Se trata de encontrar el equilibrio entre facilidad de uso y flexibilidad en el trabajo.

Picresize permite realizar muchas funciones útiles en la edición de imágenes de forma extremadamente sencilla. Algo que muchos de la categorí­a de edición de imágenes no tienen.

Podéis disfrutar de la aplicación en la dirección: https://gui.picresize.com/picresize2/

Tog, plataforma libre para desarrollar aplicaciones 2.0

Recibida la siguiente nota de prensa que considero lo suficientemente importante como para divulgarla.

IBCmass y Linking Paths están en las últimas etapas de desarrollo de Tog, plataforma software bajo licencia MIT, orientada totalmente a la web 2.0, que funcionará de base para la puesta en marcha de soluciones web integradas (actualmente se trabaja en el ámbito de los CMS, LMS, y DMS).

Tog incluirá un conjunto de de funcionalidades tí­picas en cualquier portal o servicio TIC 2.0 (gestión de usuarios, generador de comunidades y redes sociales, comentarios y votaciones, gestión de abusos, etc.), y definirá una serie de metodologí­as y procedimientos para que sirvan de base sobre la que se construirán nuevos componentes, aplicaciones y servicios web.

También se aspira a poner en marcha TogCommunity, que será una comunidad viva de empresas y autónomos alrededor de la plataforma y de los proyectos que desarrollamos, donde todos pueden contribuir con sus aportaciones.

Tog pretende ser una plataforma libre actualizada, usada y usable por empresas para desarrollar aplicaciones a muy bajo coste, obteniendo unos servicios de alta calidad.

Toda la información acerca de Tog se publicará en https://www.toghq.com, https://www.ibcmass.es y https://weblog.linkingpaths.com/

Mosaico del mundo con logos de la web 2.0

Lo que veis en la imagen superior es una miniatura de un enorme mosaico hecho con logos de algunas de las startups que he ido comentando a lo largo de estos casi tres años.

Jelle de Bruin, cofundador de appappeal, me lo comunica por email y aquí­ os enví­o la dirección para que podáis disfrutar de tan excelente trabajo.

Cada logo que compone el mosaico apunta a la web correspondiente, formando así­ un entretenido directorio de sites de nuestra web 2.0.

Vreel – ¿La resurreción de Stage6?

Guardando las distancias, claro está, pero parece que cada vez surgen más y más iniciativas que intentan satisfacer el vací­o que nos dejó el cierre de Stage6. Wuapi, Blip.tv y ahora Vreel han llegado, y esperemos que para quedarse.

Con un diseño, de momento, bastante pobre se nos presenta esta página donde poder subir y visualizar ví­deos en una calidad muy superior (DVD de alta definición) a la de Youtube, sin lí­mites en la duración del ví­deo (aunque sí­ hay un lí­mte de tamaño: 1Gbyte).

Al parecer, una de sus ventajas es una red distribuida que permite que los tiempos de espera se reduzcan notablemente. Aseguran que si visualizas un ví­deo desde España, estarás descargando el contenido desde España, con las mejoras en el tiempo de respuesta que esto conlleva.

Pero lo más importante, los contenidos, dependen de vosotros. Y precisamente estos contenidos son los que más dolores de cabeza producen a este tipo de iniciativas. ¿Cuánto tiempo aguantarán la presión de las productoras, peleando por el material con copyright alojado en sus servidores?

El tiempo y vosotros diréis. Por el momento, ¡a disfrutar!

BuscaExamen – Exámenes, apuntes y transparencias de Universidades en español

Imprescindible para los que buscan exámenes de nivel universitario en Internet BuscaExamen aparece en la web para ofrecer un recurso que no puede pasar desapercibido.

Se trata de un buscador de exámenes de todo tipo, clasificando los resultados por etiquetas en las que aparecen asignaturas y universidades en las que la prueba fue presentada.

Cada examen puede descargarse, comentarse, o discutirse en plan foro, aumentando la calidad del documento en cuestión.

No sólo se pueden encontrar exámenes, también hay recursos como transparencias y apuntes.

Toda una joya para estudiantes universitarios. Podéis colaborar añadiendo vuestros documentos, seguro que la comunidad internacional lo agradecerá.

fuente: loogic