Al estilo Google Alerts, tweetBeep ofrece la posibilidad de seguir todas las conversaciones relacionadas con una palabra o frase determinada dentro del enorme flujo de información que se intercambia en twitter.
Basta registrarse e incluir lo que estáis buscando para que tweetBeep se ponga alerta esperando a que alguien en todo el mundo comente cualquier cosa relacionada con ello. Recibiréis por email la información en cuestión.
Ideal para saber si alguien habla de vuestra compañía, vuestro nombre o vuestra web, por ejemplo.
Martín me da un tirón de orejas virtual por no haber mencionado yoono en wwwhatsnew. Aquí lo tenéis, para que no se diga.
Se trata de una extensión para Firefox que permite obtener información de vuestras cuentas de correo, twitter y algunas redes sociales en un panel lateral del navegador.
Compatible con Youtube, Facebook, Myspace, twitter, msn, gtalk, yahoo… ideal para los que prefieren un menú lateral a un montón de pestañas abiertas o una página en netvibes.
Una extensión de la que se habló mucho hace unos meses y que parece que está poniéndose de moda de nuevo:
La idea de VoxPix es, desde luego, atractiva. Poder subir las fotos (o importarlas desde vuestra cuenta de flickr, por ejemplo) y crear una presentación con ellas es algo que ya hemos visto varias veces, pero poder grabar la voz para presentar las mismas es realmente original.
El problema que le veo es el tener que llamar a un teléfono para realizar la grabación. Incómodo e innecesario teniendo en cuenta que bien que podría usar el micrófono del ordenador.
Por supuesto es la forma que han encontrado los dueños para sacar dinero con el tema, aunque de esta forma están reduciendo el conjunto de usuarios potenciales en un minúsculo grupo que no deberá realizar llamadas internacionales.
En fin, un buen proyecto que podemos guardar en nuestro baúl de ideas.
FontPark es un site hecho en Japón que permite a los usuarios dibujar con letras (símbolos japoneses incluidos).
Los resultados pueden ser contemplados y votados por los usuarios quienes podrán admirar las verdaderas obras de arte de los que, con paciencia y talento, consiguen usar los trazos de los símbolos disponibles para construir imágenes impresionantes.
Si no tenéis el gen del arte en las venas os recomiendo la visita aunque sea para ver el cómo se hizo de cada pieza.
Os traigo esta semana un blog especializado en aplicaciones Adobe Air.
RefreshingApps usa una estética excelente, aprovechando los recursos del CMS expressionengine para transformarse en una plataforma de revisión y votación popular de las aplicaciones que se comentan.
Sin duda un lugar imprescindible para los que se están aficionando a las aplicaciones Adobe Air y a su capacidad de mezclar el mundo offline con el mundo web.
Estar enterado de la actualidad musical con internet es muy fácil y sencillo, y una de las cosas más atrayentes de este mundo son los videoclips de nuestros artistas favoritos.
J1vebox es un sitio donde podremos encontrar multitud de videoclips. Estos videos lo encontraremos divididos en diferentes categorías dependiendo de su estilo musical, conteniendo desde ritmos africanos, lo más novedoso del pop o los grupos más rockeros.
Pero si lo que queremos es conocer cuales son los últimos videos, o cuales de ellos son los más escuchados, también disponemos de ambas clasificaciones a mano, para que estemos enterados de todo.
Los videos se ven como suele ser habitual, con un reproductor flash integrado en la web que carga relativamente rápido, obviamente dependiendo de nuestra conexión. Estos videos los podemos comentar e incluso tenemos la opción de valorarlos.
Además de ésto, la página tiene un chat al cual podremos ingresar y discutir con otros amantes de la música sobre nuestros gustos, fobias y filias.
Por último indicar que podemos descargarnos una barra para nuestro navegador o toolbar, donde podremos tener acceso directo a J1vebox, así como a todos sus servicios como el chat, la búsqueda de videos o escuchar nuestra música.
Aunque viendo el diseño de la aplicación dan ganas de cortarse las venas, no hay duda de que esta aplicación que os muestro puede ser de mucha utilidad.
Whats Its Color muestra el color principal de cualquier imagen y diez de los secundarios principales. Ideal para obtener los tonos de una fotografía que tenga que determinar los diseños de una web.
Si tenéis un cliente, por ejemplo, que necesita una web con una foto específica en el encabezado, podéis usar esta web para saber los códigos de los colores que podéis utilizar en el diseño sin riesgo a pecar.
En la sección de idiomas hemos visto muchas aplicaciones útiles para aprender idiomas a cambio de enseñar el vuestro. Algo que puede hacerse virtualmente sin muchos problemas.
Teachmate permite buscar profesores de cualquier tipo de materia que estén dispuestos a aprender algo que vosotros podáis enseñar.
Como ejemplo he buscado un profesor de guitarra que quiera enseñarme a cambio de clases de español. Como veis en la imagen superior tendré que viajar a Oregon para conseguirlo.
Lógicamente el número de usuarios es demasiado pequeño como para encontrar un intercambio en la misma ciudad. Esperemos que la idea se difunda y podamos volver a prescindir del dinero para obtener algo tan gratificante como conocimiento.