Aunque no se me ocurre ahora ningún motivo por el que queráis seguir a alguien en twitter de forma anónima, estoy seguro que vosotros, mentes malévolas, encontraréis alguna razón.
TweetStalk necesita la instalación de una extensión en firefox y os permitirá también seguir los comentarios de algún usuario de twitter a través del lector de feeds.
Con esta aplicación instalada tendréis que apretar en el botón Stalk que aparecerá en el perfil deseado de Twitter, en lugar del Follow de toda la vida.
David Sancha, del periódico de Catalunya, me cuenta una iniciativa que, quizá por vivir en Brasil, no conocía.
Blogs del mundo es un conjunto de bitácoras escritas por ciudadanos de varias partes del mundo que realizan algún tipo de actividad solidaria.
Nosotros les ponemos la infraestructura técnica y les guiamos, pero ellos son los responsables del contenido que allí se ofrece.
Resultó extraordinario comprobar cómo personas sin experiencia comunicativa han respondido tan rápidamente a la idea, la han hecho suya y han llenado de sentido y contenido el proyecto. Actualmente disponemos de 26 blogs repartidos por todos los continentes.
En este vídeo podéis ver el resultado del encuentro que celebró el primer aniversario del proyecto.
En el vídeo podéis ver cómo funciona SearchWiki, la nueva funcionalidad que Google ha añadido en el buscador para usuarios registrados.
Aunque no está disponible para todo el mundo, podemos ver por la demostración que se trata de ofrecer la posibilidad al usuario de reorganizar los resultados de cada búsqueda, eliminando o cambiando el orden de los enlaces y guardando algunos de ellos para posterior consulta.
No sé yo si con las prisas que la gente tiene hoy en día va a entretenerse en jugar a cambiar de orden enlaces… el tiempo lo dirá.
En las múltiples redes sociales o clientes de mensajería, aquellos que somos tímidos preferimos mostrar una imagen sobre nosotros mismos o avatar, que una fotografía de nuestra cara. Para ello hay múltiples formas de hacerlo, y aquí os presentamos cinco servicios web que nos ayudarán.
TurnYourNameIntoAFace: Fácil, sencillo y rápido. Solamente tenemos que indicar nuestro nombre y el sistema nos mostrará un avatar. Ni más ni menos. Eso sí, al ser tan sencillo también es muy limitado, y es difícil que coincida ese avatar con nuestra cara, aunque conmigo se ha acercado un poco … o no.
Avatar de Los Simpson: Si eres fan de los Simpsons y has visto cada capítulo mil veces seguro que te gustaría construir tu propio personaje de Springfield. En esta web oficial de la serie podremos construirlo con una gama de variantes bastante completo. No te podrás resistir.
Block Head Iconizer: Crea tu avatar con forma de bloque, construyendo un divertido dibujo añadiendole pelo, barba, cejas, gafas y demás características para que ese bloque termine teniendo la misma cara que tú. Este servicio es bastante completo y quedan avatares bastante divertidos.
Portrait Illustrator Maker: Avanzado creador de avatares, donde tendremos muchísimas opciones a manejar, desde lo básico como es el pelo, ojos, boca, hasta incluso lo queremos llevar en las manos, como unos palillos o un mando de playstation. Sin lugar a dudas, el más completo, y con un aspecto anime que gustará a todos los otakus.
Build Your Wild Self: ¿Te gustaría tener un aspecto medio humano medio monstruo? Pues en esta web podrás construir un avatar que tenga orejas de Gnomo, cola de dragón, piernas de sapo y así casi todo lo que se te ocurra. Aconsejado para los amantes de la fantasía.
Nicolás Pérgola es responsable por la comunicación del proyecto MyHeritage, el árbol genealógico online que, traducido a 34 idiomas, ya tiene más de 27 millones de usuarios localizados.
MyHeritage y Family Tree DNA se han unido para permitir que el análisis genético abra más las posibilidades de este site, buscando relaciones familiares entre diferentes personas registradas.
MyHeritage, uno de los sitos para familias más populares de la Red, anunció hoy que se asoció con FamilyTreeDNA, la compañía pionera en el uso del test de DNA para la investigación genealógica.
Además de la innovadora tecnología del Smart Matching y de la Investigación Genealógica de MyHeritage, los usuarios ahora también pueden utilizar la información contenida en su DNA para encontrar parientes vivos que compartan ancestros de hace cientos de años atrás.
Los usuarios de FamilyTreeDNA pueden beneficiarse con el uso del sitio de MyHeritage para no sólo ampliar sus posibilidades de investigación sobre la historia familiar, si no también para estar conectados con sus familiares alrededor del mundo.
Aquí podéis ver el anuncio oficial en The Guardian y un vídeo con más datos sobre esta curiosa forma de trabajar.
PostRank filtra las noticias de los blogs que deseemos para mostrar solamente las más populares en nuestro lector de feeds.
Este servicio es el resultado de lavar la cara a AideRSS, ya comentando por aquí, que permitía incluir un widget en el blog mostrando lo más destacado del mismo.
Esta popularidad la calcula con varios factores: número de comentarios, referencias en Google, twitter, pownce, delicious, noticias en Digg, clicks realizados en el post… Es responsabilidad del usuario decidir si quiere leer todas, las un poco populares, las muy populares o las extremadamente populares, omitiendo, de esta forma, información que no es tan relevante como para tener obligatoriamente que leerla.
Con extensión para Firefox, que ira avisando del rank de las noticias de la web, es una aplicación rápida e interesante para los que no tienen tiempo de navegar entre detalles.
Aunque me da la sensación que de esta forma lo que hacemos es seguir con la cabeza agachada a la multitud, no deja de ser una solución técnicamente interesante para dar destaque a lo que el resto del mundo cree que es importante.
Alberto Varela ha construido Efemérides 2.0, con API incluido, que nos permitirá registrar fechas importantes y recuperar estos momentos para incluirlos en cualquier otra web.
Se trata de una web dónde hay acontecimientos, nacimientos y defunciones importantes ordenadas por el día del año en el que sucedieron. Por supuesto ésto no es nada nuevo, lo novedoso y creo que útil en parte, es que todos los datos de la web se pueden obtener mediante una API.
De ésta manera cualquiera podrá obtener la información para poner en su web o blog algo cómo «Tal día como hoy hace XX años sucedió…».
Próximamente habrá más funcionalidades, como la votación para elegir qué efeméride es la más importante de cada día del año, y también pronto habrá plugin para wordpress y aplicaciones para Facebook y Opensocial.
Esperemos que esas nuevas funcionalidades anunciadas le den más color a esta aplicación, que, sinceramente, Alberto, merece un dominio propio…
Actualización: Alberto ha escuchado, como buen sabio, y ya tenems disponible https://efemerides20.com/
Interesante y rápida forma de bajar vídeos de youtube que se explica perfectamente en el vídeo mostrado.
Web desarrollada por Antonio Bugarin, de México, que ha pensado kickyoutube.com para facilitar la vida de los que no quieren complicársela.
Solo hay que agregar kick en la url del video. Por ejemplo https://www.kickyoutube.com/watch?v=_NOK7ECe6u4. De esta forma aparecerá una barra en la parte superior donde puedes elegir los diferentes formatos. También tiene ruta rápida agregando &now al final https://www.kickyoutube.com/watch?v=_NOK7ECe6u4&now donde te descarga automáticamente el flv.
Hasta el momento cuenta con flv, avi, mpg y mp3. Antonio está preparando ya la versión para dispositivos móviles.
Jorge Camí es el responsable de Me Cago en Mi Trabajo, una web en la que los trabajadores pueden quejarse anónimamente de sus jefes, compañeros, tareas, etc, además de ofrecer la posibilidad de encontrar consejos para relajar y ofertas de mejores empleos.
[…] Gracias a este proyecto ahora los trabajadores pueden escribir y compartir sus auténticas vivencias respecto a sus puestos de trabajo, y sobre todo hacía a sus jefes, compañeros y tareas! Ahora pueden cagarse en ellos y votar lo mejores comentarios. Queremos compartir los comentarios de los trabajadores […]
Interesante no sólo para desahogarse, también para cotillear entre los problemas del resto del mundo.
Yo ahora no tengo jefe, pero tengo clientes… ¿no habrá una versión por ahí para mí?