Snaptweet es una aplicación que facilita la publicación de nuestras últimas fotos de flickr en nuestra cuenta de twitter.
El funcionamiento es sencillo: tendremos que informar nuestra dirección de flickr y los datos de acceso de twitter y, cada vez que queramos divulgar una foto de flickr, mandar un mensaje privado a la cuenta de SnapTweet.
Dependiendo del contenido del mensaje el título de nuestra foto será uno u otro.
Plinky es un original servicio de preguntas y respuestas que puede integrarse con un blog, una cuenta twitter o un perfil de FaceBook.
Cada día Plinky hace una pregunta a sus usuarios del tipo: tres canciones que pondrías en un cd para un viaje en coche. Los usuarios responden, con imágenes y demás, y pueden compartir las respuestas en otros sites.
Podéis leer las respuestas de otros, crear un grupo de fans, comentar… actuar como en una red social de preguntones y sabelotodos.
Encontrar personas por Internet puede ser una tarea delicada que requiere precisión, respeto a la privacidad y el uso de herramientas adecuadas. Aquí te doy una lista de opciones y algunos consejos útiles para hacerlo de manera efectiva y responsable:
Aquí os dejo un buscador especializado en temas religiosos que Luca, editor del blog religione20.net ha creado.
Usa el motor de búsqueda de Google filtrando sites de temática religiosa, bajo una apariencia bastante interesante.
Aunque no hay nada aquí que no se pueda encontrar en Google directamente no deja de ser una iniciativa curiosa y, quien sabe, útil para los estudiosos del tema.
Buzzup es un agregador de noticias con votos, al estilo Digg, con una sección de documentos bastante interesante.
En ella hay enlaces para documentos de alta relevancia votados por los lectores, aunque, imagino que en estos inicios, los votos deben ser de amigos y familiares de los creadores.
Espero que tengan suerte y encuentren una comunidad activa que actualice frecuentemente los documentos de la base de datos porque, y lo digo como administrador de LINKK, no es fácil triunfar con proyectos de estas características.
En esta época, gracias a la red, ya no tenemos que esperar meses y meses a que se estrenen las series americanas en nuestro país. Hay diferentes vías para seguir dichas series, e incluso algunos canales americanos los ofrecen en streaming.
First on Mars no es más que una página donde podremos encontrar la gran mayoría de las series que se emiten en Estados Unidos, accediendo a diferentes servicios que los ofrecen como Hulu o Joost.
Lo original del servicio es que podemos ir agregando a nuestra lista de reproducción diferentes series, e incluso ordenarlas según nuestro estado de humor, porque a veces nos apetecerá ver series de acción, en otras ocasiones alguna romántica e incluso alguna buena comedia.
La desventaja que tiene, aunque no es culpa de esta aplicación, es que alguna de las series solo pueden ser vistas desde el país americano, así que será imposible seguirlas por este medio.
Ya que siempre he sido muy cotilla en lo que a culturas orientales se refiere, no puedo dejar de recomendaros esta página que acabo de encontrar con el Corán en formato flash.
Podéis pasar las hojas de este enorme libro en árabe o en inglés, escogiendo uno de los formatos disponibles para buscar el capítulo que queráis consultar.
Hay una versión para dispositivos portátiles y una sección de Download para bajarse el corán en Windows y Mac.
EbookHood no es sólo un directorio de libros en formato electrónico compatible con iPod, es también una aplicación que permite transformar textos, direcciones rss y documentos en eBooks.
Bastante sencillo de usar este sitio permite encontrar libros de las más diversas categorías: acción, clásicos, ficción… formando una red social de amigos con los que podéis compartir lo que creáis o encontráis.
Un sencilo y eficaz servicio ideal para los que, como yo, no estén enganchados al viejo libro de papel.
Poner un chat en una página web y esperar que la velocidad de la misma continúe inalterable es un sueño de muchos.
Webbychat está cerca de conseguirlo con un script que hay que añadir en el encabezado de vuestra web, permitiendo a los visitantes que se comuniquen por chat usando una ventana lateral que puede ser ocultada.
Lo tengo instalado en acreditesequiser.net para probarlo un tiempo, a ver si llegamos a la solución definitiva. (Actualizando: no ha aguantado el tráfico de más de 100 personas al mismo tiempo, lo he tenido que quitar en menos de diez minutos).
Por desgracia sólo está en inglés… que lo vamos a hacer…