conceptfeedback – Deja que la comunidad de Internet opine sobre tu producto

feedbackDiseñado para los que trabajan en publicidad, diseño o desarrollo web, conceptfeedback nos permite mostrar una idea (logo, proyecto, póster…) y recibir las opiniones de la comunidad participante.

Aunque ese feedback hoy en dí­a es relativamente sencillo obtenerlo con un blog, por ejemplo, muchas veces las pequeñas empresas necesitan de la opinión de un público más objetivo, por lo que una comunidad anónima como la de conceptfeedback.com puede ser una buena idea.

Los usuarios participan de rankings, donde los elementos indicados pueden ganar o perder popularidad en esta red de opiniones.

Assetize – Vende tu blog o tu cuenta de twitter, gmail, facebook …

assetize

Si os habéis cansado de vuestra vida digital y decidí­s tirar la casa por la ventana, assetize os puede ayudar con la mudanza.

Se trata de un servicio de compra y venta de cuentas online. Aquí­ podéis poner a la venta vuestra cuenta twitter, gmail, google, facebook, ning, yahoo groups, friendfeed… incluso podéis poner a la venta vuestro blog en wordpress.com.

Logicamente también permite el caso contrario, ya que mientras unos venden otros compran las cuentas por un precio fijo o al mejor postor. Ideal para quien quiere entrar en este mundillo sin empezar de cero.

Aprovechando que Facebook ya ha permitido la creación de nombres de usuarios personalizados hay gente que no pierde el tiempo. Ya venden al usuario www.facebook.com/101010 por mil dólares, por ejemplo.

PopIxy – Buscador entre los nuevos medios

logoBuscando contenido entre Google, Yahoo, Twitter, YouTube, Amazon, Google News y cientos de feeds de todo tipo PopIxy intenta hacerse hueco en el mercado de buscadores a base de clasificar por fuente.

Divide las fuentes por pestañas, mostrando, cuando es posible, miniaturas con imágenes del tema buscado.

Aunque prefiero organizar la información de una forma que facilite más la decisión del usuario no deja de ser una curiosa iniciativa que, bien cuidada, puede terminar en un producto interesante.

Zattoo – Televisión por Internet disponible en España

zattooZattoo fue fundada en 2005 y desde entonces ofrece la posibilidad de ver canales de televisión usando nuestra conexión a Internet.

Funciona en Dinamarca, Francia, Alemania, España, Suiza y UK usando transferencia de ví­deo P2P, nada de bajarse ví­deos desde un servidor central.

Aunque no lo he podido probar por no estar en España en estos momentos, parece que el éxito de la aplicación es tremendo. Según alexa se encuentra entre las 17000 páginas más visitadas del mundo, con un 72% de usuarios alemanes y sólo un 3% españoles.

Actualizando: Tal y como comentan en su FAQ, no es gratis en España. Gracias a los comentaristas por la aclaración.

¿Tengo que pagar por utilizar Zattoo?: Depende del paí­s. En la mayorí­a de los paises el programa y los canales que actualmente ofrecemos son totalmente gratuitos, en algunos paises es preciso pagar una módica cuota de suscripción.

Podéis leer más información sobre el producto en la página de Wikipedia es.wikipedia.org/wiki/Zattoo, donde se informa que el 5 de agosto de 2008, Zattoo se conviertió en una aplicación de pago sólo en España.

smart.fm – Herramientas para mejorar la memoria y la velocidad de aprendizaje

smart.fmAunque por el tí­tulo parece que nos están vendiendo el oro y el moro, viendo el ví­deo de presentación parece que la gente de smart.fm sabe de lo que habla.

Smart.fm ofrece listas de varios tipos (palabras en varios idiomas, fechas y acontecimientos, fórmulas…) permitiendo a los usuarios crear las suyas propias.

Con varias herramientas diseñadas para mejorar la velocidad de aprendizaje y no permitir que las listas aprendidas caigan en el olvido, smart.fm no se limita a palabras en varios idiomas, aunque sea el tema preferido por los usuarios registrados. El sitio está preparado para crear listas de todas las áreas: quí­mica, biologí­a, historia… sólo hay que registrarlas y usar el site para aprenderlas.

herramientas

El núcleo se basa en tres herramientas:

iKnow – Aplicación considerada el personal trainer de cada usuario. Se adapta a la capacidad de cada alumno para ofrecer el contenido en la dosis correcta.

Dictation – Ideal para listas de palabras en otros idiomas. Permite mejorar la pronunciación de cada término.

BrainSpeed – El encargado de revisar los temas pasados en los momentos adecuados para que no se olviden.

Sin duda una excelente forma de usar la tecnologí­a.

yVinos.com – Catas de vinos, cartas y aficionados

yvinos

yVinos es un proyecto que ya lleva varios años en Internet ofreciendo información sobre catas y cartas de vinos al mismo tiempo que dispone de una red social con aficionados al tema.

Son muchas las propuestas que tenemos en la red para que que saciemos nuestra curiosidad sobre el mundo del vino, aquí­ mismo ya os he comentado desde buscadores de vinos a sites de recomendación profesionales.

He conocido el proyecto por una entrevista bastante interesante que hicieron a sus creadores en 2007, podéis leerla en 5lineas.

Como destaque sin duda es digno de mencionar el sistema de catas que preparan cada año en toda España.

layers.com – Transforma cualquier página web con tu propio contenido

layersAl usar el componente de layers.com podréis ver una barra superior en cualquier página de Internet que os permitirá crear notas, añadir dibujos, pintar, mostrar ví­deos y colaborar con otros usuarios.

Hasta hace poco estaba cerrado al público, ahora cualquiera puede usarlo arrastrando el enlace a la barra de favoritos activándolo en la página que queráis personalizar.

Para tener una ligera idea de todo lo que puede hacerse es mejor que veais los 30 segundos del ví­deo de demostración.

El equipo creador de layers.com se encuentra en Barcelona y New York, definiendo su servicio como representante de lo que puede ser la web 3.0, The Semantic Web / Vertical Web .

Sin querer poner números a la web reconozco que es una aplicación original.

Gracias Raul por el aviso.

myabodo – Juego para construir una casa ecológicamente correcta

myabodomyabodo.com es un juego en el que podéis construir una casa añadiendo varios tipos de opciones que la harán más o menos perjudicial al medio ambiente.

Podéis ver los números correspondientes a la basura generada y a la energí­a y agua consumida que os ayudarán a optimizar el hogar.

energia

Al terminar podréis haceros vecinos de otros jugadores y compartir las experiencias que os han transformado en el más verde del barrio.

No tiene muchas opciones ni es especialmente adictivo, aunque el adjetivo de educativo no se lo quita nadie.

Chuletas – Nueva versión del programa para crear chuletas

chuletasJavier Marí­n, de Xuletas.es, me informa del lanzamiento de la quinta versión de este programa que, con un éxito arrollador, permite crear chuletas (también llamadas en otros paí­ses como torpedos, acordeones, machetes, copialinas, comprimidos o chivos) en un momento.

Además de cambiar la página principal del programa (pasará a ser chuletas.xuletas.es) incluye las siguientes mejoras:

– Renovación completa del programa, programado completamente desde cero.
– Mejoras de robustez y velocidad.
– Nueva interfaz tipo Ribbon, inspirada en Office 2007.
– Nuevo motor de renderizado e impresión basado en Internet Explorer.
– Mejor integración con Xuletas.
– Inserción de tablas y plantillas de chuletas.
chuletas
Un excelente compañero de Wikiteka, site de colección de apuntes, trabajos, resúmenes y exámenes creado por los mismos responsables de chuletas.

Mientras en algunos paí­ses ya se pueden hacer exámenes usando Internet otros recurren a papelitos, cada vez más sofisticados, eso sí­, escondidos bajo la mesa…

Wizehive – Reinventando el trabajo en grupo

wizehiveWizehive aparece en mi caja de entrada como una excelente opción para compartir archivos, ideas y tareas entre un grupo de trabajo.

Con una estética que recuerda a twitter a la hora de ver las últimas actividades del grupo en cuestión, tiene una serie de funcionalidades que lo hacen muy atractivo para aumentar la productividad de cualquier trabajo que necesite sincronizar recursos humanos:

– Organiza tareas, archivos, notas e ideas en páginas y paneles de trabajo.
– Permite personalizar el ambiente con logos y colores.
– Envia emails y uso certificado de seguridad.
– Gestión sencilla de tareas y archivos.

estetica

En la fase beta, que durará todo el año, practicamente no hay lí­mites de uso (a excepción del tamaño de 50 megas por cuenta). Veremos en que queda la versión gratuita cuando sea lanzado. Podéis crear la vuestra informando el nombre de usuario deseado en el campo de texto superior derecho.