Klout – Descubriendo la influencia de los medios en twitter

Analizar la influencia de algunas cuentas de twitter es un ejercicio obligatorio para todo buen profesional de marketing. Saber cómo se distribuye la información por la red, como algunas influyentes cuentas avivan el fuego replicando datos, como de twitter pasa a facebook, a blogs, a periódicos en papel… toda esa información puede analizarse con las herramientas adecuadas, y klout es una de ellas.

Podemos ver el í­ndice de influencia de cualquier cuenta. Os aconsejo, por ejemplo, un vistazo en klout.com/microsoft, donde vemos las cuentas que más le hacen referencia, el í­ndice de retwitteo y otras informaciones relacionadas con la evolución de la influencia de esta cuenta.

Son muchos datos obtenidos de cada cuenta, que pueden ser comparados y analizados para definir estrategias de marketing o cambiar la forma de publicar contenido y relacionarse con los clientes.

Una herramienta que podéis usar junto con las dos opciones que indiqué hace algunas semanas para obtener estadí­sticas de Twitter.

NiceReply – Para que tus clientes puedan votar la calidad de tus emails

Si trabajáis resolviendo dudas a varios clientes por email, por ejemplo, os puede ser de utilidad este proyecto, capaz de permitir a quien recibe el email votar por la calidad de su contenido.

nicereply.com ofrece informes con las notas indicadas por cada cliente, permitiendo clasificar el contenido entre las diferentes cuentas de email de las personas encargadas por la atención al cliente.

La solución es gratuita, sólo hay que incluir un enlace en cada email enviado para que el cliente pueda dar su opinión, siendo ésta registrada para su posterior consulta.

Opciones para realizar Videoconferencias privadas en la web

Aunque hay muchas aplicaciones que nos permiten comunicarnos usando videoconferencia con otras personas, voy a mostraros una lista de las opciones que, sin necesidad de instalar nada, son tan sencillas de usar como prácticas.

chatride.com


Sin necesidad de registro sólo tenemos que crear una sala y divulgar su enlace a la persona con la que queremos comunicarnos. El aspecto recuerda mucho al del famoso chatroulette, siendo tan sencillo como el popular mebeam.com, con el mismo objetivo.
Continúa leyendo «Opciones para realizar Videoconferencias privadas en la web»

Todos los Circuitos de Fórmula 1 en Google Maps

Esa es la idea de uno de lo muchos mapas disponibles en mapmash.in, mostrar las fotos ví­a satélite de todos los grandes circuitos de Fórmula 1 del mundo, clasificados por continente.

Especializados en mashups realizados con Google Maps, los creadores de mapmash también son los responsables por checkinmania.com, proyecto del cual ya hablé por aquí­ y que nos permite ver los puntos interesantes de cualquier ciudad, importando los datos de sistemas como foursquare o Gowalla.

Petrobras publica un Google map con la fauna y flora de la selva amazónica

Petrobras, la enorme compañí­a petrolí­fera brasileña, ha estado trabajando con Google Maps y Google Earth para ofrecer un mapa de la selva amazónica con toda su diversidad en lo que a fauna y flora se refiere.

Podemos leer la noticia en el blog de Petrobras y acceder al mapa en www.petrobras.com.br/biomapas.

De momento sólo hay registradas poco más de 100 especies, con impresionantes fotos en Flickr y Picasa, así­ como con ví­deos en Youtube. La idea es tener un mapa completo de la región Petrolí­fera de Urucu, lo que puede permitirnos conocer mejor el universo existente dentro de la selva tropical más extensa del mundo.

No es el primer proyecto de este tipo que nace en Brasil. Hace unos meses la gigante Globo publico globoamazonia.com, una web donde dos satélites muestran los incendios detectados en la selva con posibilidad de permitir a los usuarios dar más informaciones sobre el estado del pulmón del mundo.

Ví­a FW Brasil

Busca pisos usando Twitter

De la misma forma que nomaders y trabber usan twitter para responder a los usuarios que buscan vuelos determinados, tenemos ahora una opción que nos permite encontrar pisos usando el hashtag #habdroid en Twitter.

Se trata de una función ofrecida por el buscador habitaclia.com, especializado en pisos en Cataluña, con más de 63.900 viviendas en venta anunciadas on-line, 15.300 pisos en alquiler, y más de 1.200 promociones de obra nueva.

Es un contestador automatico de pisos en twitter, le hemos llamado #habdroid que significa habitaclia androide, y se encarga de responder las demandas de los usuarios que buscan viviendas.

El funcionamiento es muy sencillo, solo tenemos que escribir un texto empezando con el hashtag #habdroid seguido de lo que estamos buscando. En 5 minutos @habdroid nos responderá con un enlace directo de lo que estamos buscando.

Aunque se aplique solamente en Cataluña, la idea es perfectamente válida para ser aplicada en cualquier buscador. Esperemos que la idea se difunda para que Twitter continúe siendo mucho más que un simple sistema de microblogging.

BlogRadio – Transforma el texto de tus blogs preferidos en archivos de audio con voz natural

Los sistemas que transforman texto en audio cada vez son más perfectos, generando voces de aspecto bastante natural, respetando pausas y signos para ofrecer mejores resultados.

Una prueba de ello es podblogr.com, un lector de feed, disponible para Windows, MAc y Linux, que nos permite escuchar los textos después de elegir la voz entre dos «robots» con sexos diferentes, guardando en su servidor los archivos de audio generados.

Podéis ver una demostración aquí­, donde Mike y Crystal os intentarán convencer de que no son voces artificiales.

Vinehub – Tus cuentas de Facebook, twitter, linkedin y Myspace unidas

vinehub.com es una nueva aplicación que nos permite mostrar los mensajes y actualizaciones de varias redes sociales en una sola cuenta, agrupando también la lista de contactos que tenemos distribuidos.

Como podéis ver en la imagen superior, la idea es poder hacerlo con cuatro grandes: Facebook, twitter, linkedin y Myspace, aunque de momento sólo se integra con Facebook y Twitter, con lo que tendremos que esperar para poder disfrutar de todas las funciones que Vinehub promete.

En realidad aún está en una fase muy cruda del desarrollo. Parece que han decidido salir a la luz antes del momento adecuado…

Zonkk – Excelente herramienta para crear tu propia red social

Dentro de las plataformas existentes para crear redes sociales, tenemos a Zonkk, lanzada durante este mes de mayo, una candidata a ocupar el trono en un futuro próximo.

Se trata de una herramienta, con opciones de traducción, que nos permite añadir varias funciones a nuestra red: posibilidad de que los usuarios puedan compartir archivos, subir fotos y ví­deos, vender objetos, divulgar eventos, crear grupos, publicar encuestas, escribir blogs, compartir enlaces… un conjunto de aplicaciones que pueden hacer de nuestra red un éxito tremendo.
Continúa leyendo «Zonkk – Excelente herramienta para crear tu propia red social»

Herramientas para comprimir CSS y Javascript

En el mundo de la tecnología y el desarrollo web, la velocidad de carga de las páginas es un factor crítico a considerar. Los profesionales que trabajamos en proyectos web sabemos que el tiempo que una página web tarda en abrirse en los navegadores puede tener un impacto significativo en la experiencia del usuario y, en última instancia, en el éxito del sitio.

Para abordar este desafío, existen diversas técnicas y herramientas disponibles, y una de las más utilizadas es la optimización del tamaño de los archivos CSS y JavaScript. Reducir la cantidad de datos que se deben transferir desde el servidor al cliente puede acelerar de manera significativa la carga de una página web. A continuación, vamos a explorar algunas de las herramientas más comunes que los desarrolladores web pueden emplear para llevar a cabo esta optimización.

JSMin – Esta herramienta es ampliamente conocida por su capacidad para reducir el tamaño de los archivos JavaScript. JSMin realiza dos tareas principales: elimina los comentarios y elimina los espacios en blanco innecesarios en los archivos JS. Al eliminar estos elementos, se reduce el tamaño del archivo, lo que a su vez agiliza la descarga y ejecución del código en el navegador del usuario.

JSO (JavaScript Optimizer) – JSO es otra herramienta esencial en el arsenal de un desarrollador web. Permite gestionar de manera eficiente los archivos JavaScript y CSS, permitiendo un mayor control sobre la cantidad de datos que se transmiten entre el servidor y el cliente. Esto es crucial para minimizar los tiempos de carga de una página web.

JSCompress.com – Esta plataforma en línea ofrece una solución rápida y conveniente para reducir el tamaño de los archivos JavaScript. Utiliza técnicas como JSMin o Packer para comprimir los archivos y disminuir su huella, lo que mejora la velocidad de carga de la página.

CSS Compressor – La optimización de archivos CSS es igualmente importante. CSS Compressor se dedica a comprimir archivos CSS, eliminando redundancias y espacios en blanco. De esta manera, se asegura que los estilos se apliquen de manera eficiente, lo que contribuye a una experiencia de usuario más fluida.

YUI Compressor – Desarrollada por Yahoo, YUI Compressor es ampliamente considerada como una de las herramientas más seguras y eficientes para la optimización de archivos CSS y JavaScript. Ofrece una amplia gama de opciones de configuración y garantiza una reducción significativa en el tamaño de los archivos sin comprometer la funcionalidad.

Para los profesionales del desarrollo web, la optimización de los archivos CSS y JavaScript es una práctica esencial. Las herramientas mencionadas anteriormente, como JSMin, JSO, JSCompress.com, CSS Compressor y YUI Compressor, son recursos valiosos para garantizar que las páginas web se carguen de manera rápida y eficiente, brindando a los usuarios una experiencia óptima. La elección de la herramienta adecuada dependerá de las necesidades específicas del proyecto, pero todas ellas desempeñan un papel fundamental en la búsqueda de un rendimiento web óptimo.