42goals – Para registrar nuestras metas diarias

Si necesitáis registrar el número de tazas de café que consumí­s cada dí­a, la cantidad de dinero que gastáis en la comida, las veces que tenéis que tomar una aspirina para el dolor de cabeza y otros asuntos cotidianos que hay que tener bajo control, 42goals está aquí­ para echar una mano.

Podéis informar tantos registros como deseéis, con la posibilidad de incluir el número correspondiente a cada uno sin olvidar ningún dí­a. Hay varias categorí­as ya listas, aunque siempre podéis crear una personalizada.

Aunque los informes estadí­sticos que genera son muy básicos, nos puede servir para encontrar algún tipo de relación entre dos categorí­as que, a priori, parecí­an independientes. Personalmente me ha ayudado a darme cuenta, por ejemplo, que los dí­as que más café tomo coincide con los que escribo menos, al contrario de lo que podrí­a imaginarse.

Fanit – El punto de encuentro de los fans de la música

fanit.com es un proyecto que nos permite registrar en la web las músicas y artistas de los que somos fans incondicionales. El buscador, presente en todas las páginas, nos muestra una lista de registros que podremos escuchar desde la web, con posibilidad de guardar al artista o la canción dentro de nuestra lista de favoritos.

Podemos compartir con los amigos nuestra colección, así­ como navegar entre la web y descubrir a otros fans de aquella música que pensabais que prácticamente nadie conocí­a.

Sin necesidad de registro, con posibilidad de identificarse con las cuentas habituales de google, facebook, twitter, etc. aún no tiene una comunidad muy activa por detrás. Veremos como evoluciona…

Grapevine – Para comunicarse en tiempo real usando la voz

grapevinetalk es una aplicación, disponible para windows, Linux y Mac, que nos permite grabar nuestra voz y enviarla instantáneamente a todos aquéllos que decidan seguirnos.

Usando una filosofí­a semejante a la del microblogging, podemos en cualquier momento apretar el botón de grabación, comentar cualquier cosa y enviarlo, nuestros seguidores lo recibirán en el mismo momento, decidiendo si lo quieren escuchar, enviar a la fila, guardar como favorito, priorizar, etc.

Podemos crear grupos temáticos, invitando a nuestros compañeros de trabajo, por ejemplo, para que se abra un debate sobre un tema especí­fico, quedando registradas todas las ideas que van apareciendo durante la jornada.

Aquí­ tenéis algunas capturas de pantalla. Muy sencillo de usar y muy útil para cualquier grupo de trabajo.

ReputaciónXL – Para saber lo que dicen de tu marca en Internet

rxl.com es un nuevo servicio que nos permite recibir avisos cada vez que se comente algo o alguien en Internet.

Podemos crear y configurar las alertas informando nombres, productos, empresas, servicios o incluso direcciones web, especificando si el motor de búsqueda debe restringirse a resultados en español o no. Busca entre la información publicada en blogs, webs, revistas, prensa, foros o redes sociales enviando los resultados por email.

Con la intención de ser un lí­der en esta categorí­a, han publicado una dirección de correo electrónico en la que podemos realizar sugerencias. En sugerencias@rxl.com podemos enviar cualquier tipo de consejo que pueda ayudar a sus creadores a crecer y transformarse en una referencia en el tema.

Este tipo de servicios son cada vez más importantes para entender el efecto que tienen nuestras campañas de marketing en la web. Comentarios en twitter, opiniones en Facebook, análisis en blogs… nunca se sabe dónde puede comenzar una ola de opiniones positivas o negativas, con lo que siempre es mejor detectarlas lo más rápido posible para actuar de forma siempre consciente.

Creado por sync.es, ofreciendo estadí­sticas con el número de veces que aparece la cadena buscada en la web y con posibilidad de exportar los resultados en excel, sólo se me ocurre una mejora, muy fácil de implementar y muy útil para la mayorí­a de nosotros: posibilidad de leer las referencias en nuestro lector de feeds para tener bajo control nuestra reputación online.

yostranger – Videochat con amigos o con extraños

Siguiendo con la moda de video-charlar con extraños, tenemos en yostranger.com una opción algo más elaborada que los clásicos clones de chatroulette.

Se trata de una aplicación que nos permite establecer una comunicación con desconocidos, aunque si nos identificamos con nuestra cuenta de facebook podremos también invitar a algún contacto para mantener una conversación privada.

Con unos términos de uso que prohí­ben escenas de contenido sexual, es una buena opción para realizar videoconferencias.

identifyfonts – Una nueva forma de identificar tipografí­a

Hace unos meses os escribí­ una lista de aplicaciones que podemos usar para reconocer tipos de letra, hoy quiero ampliar la lista con identifyfonts.net.

Se trata de una web con un funcionamiento muy parecido al de WhatTheFont: enviáis una imagen con alguna palabra y le ayudáis a reconocer las letras para identificar la tipografí­a utilizada.

Con posibilidad de buscar entre una colección de tipografí­as gratuitas, es tan sencillo de usar como rápido.

Bizzly permite crear canales de comunicación privados

Brizzly, el magní­fico cliente de twitter y Facebook desarrollado por la empresa del co-fundador de Google Reader, ha publicado una nueva función que nos permite crear «picnics» con cualquier usuario o grupo de usuarios dentro de la herramienta.

Al crear una sala tendremos que invitar a los miembros que queremos que en ella participen. Se generará un enlace que podremos divulgar entre los invitados, siendo también posible enviar la invitación por email.

En resumen podrí­a definirse como un conjunto de DMs (mensajes privados) que pueden leerse por más de una persona, permitiendo de esa forma crear una sala de comunicación a base de mensajes directos en twitter, por ejemplo.

Sin lugar a dudas una excelente forma de ampliar las posibilidades de las redes sociales de contenido.

Ví­a techrunch

TwitterBackup – Haz un backup de tu cuenta de twitter en formato XML

Para los que necesitéis guardar un backup de vuestra cuenta de twitter u obtener un archivo que os permita enviar su contenido a otro sistema, TwitterBackup os puede ayudar.

Se trata de un programa en JAVA, con código fuente libre, que permite generar un archivo en XML con la cuenta de twitter que le indiquéis (siempre y cuando tengáis la contraseña, claro).

Podéis obtenerlo en johannburkard.de. Al ser programado en JAVA es compatible con cualquier sistema operativo, sólo hay que ejecutarlo directamente o escribiendo en la consola java -jar twitterbackup-3-0-2.jar.

skylightit – Herramientas para facilitar la gestión de nuestra empresa

skylightit es una suite de herramientas que nos permiten gestionar diferentes actividades de nuestra empresa desde un entorno web.

Podemos gestionar proyectos, tareas, equipos, material que entra y sale, clientes, facturas, emails, llamadas, archivos… todo desde un único panel bastante sencillo de usar.

El plan gratuito plus incluye la posibilidad de tener dos usuarios registrados en la empresa, con un número ilimitado de proyectos activos.
Continúa leyendo «skylightit – Herramientas para facilitar la gestión de nuestra empresa»

MartView – Una nueva forma de leer y crear libros electrónicos

Aunque no se trate de una aplicación web, martview.com me ha impresionado lo suficiente como para comentarlo por aquí­.

Se trata de una aplicación, disponible para windows y dentro de poco para mac, que permite leer archivos pdf y mart de una forma bastante más original, intuitiva y práctica que con los lectores habituales.

Podemos pasar páginas, hacer zooms, ver miniaturas, bajar ebooks desde Internet (con miles de libros y revistas gratuitas).. incluso podemos crear nuestro propio libro usando imágenes, con posibilidad de publicarlo para que esté disponible en su base de datos.

En el ví­deo que aquí­ os dejo podéis ver una demostración, aunque os aconsejo su página tutorial para tener una idea más completa de todo lo que MartView puede hacer.
Continúa leyendo «MartView – Una nueva forma de leer y crear libros electrónicos»