Juan Carlos Requena me presenta patrocinadores.net, un proyecto que, con menos de un mes de vida, ya tiene varios usuarios activos registrando sus proyectos en busca de patrocinadores que les permitan seguir con el mismo.
Desde equipos de fútubol hasta startups dedicadas a proyectos de Internet, patrocinadores.net pretende abarcar varias categorías, siendo punto de encuentro entre los que quieren crear y los que pueden invertir en la idea.
Con blog, calendario de eventos y grupos, sólo necesita una gran comunidad que pueda darle vida al proyecto.
mobi-cart es una plataforma de creación de tiendas virtuales especialmente diseñadas para teléfonos móviles.
Podremos gestionar el contenido de la tienda desde la web, cada actualización será sincronizada con las aplicaciones que los clientes hayan instalado en sus aparatos, siendo todo el proceso gratuito.
Con API abierta y un aspecto magnífico, sólo tiene un problema: aún no está disponible, teniendo que introducir nuestro email para ser avisados cuando esta maravilla se lance públicamente.
nvivo.es es una red social de música en directo que cuenta con más de 280.000 conciertos en su base de datos abarcando distintos estilos como el rock, pop, harcore, drum and bass, hip-hop, ska, metal, techno, dub, flamenco, etc.. Ya son casi 250.000 usuarios registrados en la red.
Allí podemos encontrarnos agenda de conciertos y festivales que se actualiza continuamente (tanto por los propios artistas, como managers, agencias de comunicación y fans), servicio de alertas por e-mail, comparador de entradas y una Red social donde podemos añadir conciertos, compartir opiniones, subir imágenes, incluir vídeos, conectarnos con otros fans y pedir conciertos de nuestros artistas favoritos en nuestra ciudad.
Los profesionales del medio, como artistas y salas también tienen su espacio pudiendo tener su propio perfil para promover el concierto y entrar en contacto tanto con fans como con profesionales.
El caso es que ahora han lanzado una aplicación para facebook que nos permite mostrar los próximos conciertos de artistas. Ideal para páginas de clubs de fans o de salas.
Los aficionados a la física tenemos en physicscentral.com un excelente lugar donde podemos leer noticias, ver vídeos y obtener imágenes relacionadas con varias ramas de esta ciencia.
Siendo uno de los sitios de la American Physical Society, lo que no le falta es seriedad en sus textos, con lo que no hay miedo de encontrarse leyendas sin pies ni cabeza.
Con una sección dedicada para educadores, concursos, posters y mucho material para pasarse horas preparando clases, es un enlace obligatorio para los que quieren conocer mejor como funciona nuestro universo.
Si sois profesionales autónomos de cualquier categoría, seguramente os interesará formar parte de la enorme base de datos de peopleperhour.com, un sitio que cuenta con más de 50.000 profesionales de 150 países diferentes, desde programadores hasta vendedores o escritores, cientos de categorías para que las empresas encuentren al profesional adecuado.
Cada freelancer puede presentarse con un pequeño portafolio, ampliando el tamaño del material en opciones no gratuitas. Las empresas podrán buscar y filtrar o publicar los trabajos que necesita, siendo así un enorme portal de empleo para quien trabaja por su cuenta.
eType es una aplicación, disponible para sistemas operativos Windows, que completa de forma automática las palabras que escribimos en inglés.
Conectándose constantemente a su base de datos de miles de palabras registradas, eType ofrece varias alternativas mientras escribimos en cualquier editor o página web, mostrando la traducción de cada una en varios idiomas disponibles, tal y como os muestro en la captura superior.
Disponible en beta cerrada, podéis pedir una invitación en su página principal, así como ver su vídeo de presentación.
Firefox Cup es un plugin de Firefox que nos permite «pintar» nuestro navegador con la bandera de nuestro equipo. También podemos ampliarlo con FootieFox, que nos informa sobre los resultados de los partidos clasificando la información por grupos.
FirefoxCup mantiene un contador en el que podemos ver cuántas personas de cada país instalaron su bandera, estando en primera posición Argentina, seguida de Brasil, México, Alemania y España.
Al final de la competición se «entregará» la copa de Firefox al país que haya contado con más fans en su navegador.
ViewAt.org es un excelente proyecto que permite a cualquier persona compartir con el resto del mundo sus fotografías panorámicas, localizándolas geográficamente y mostrándolas de forma bastante profesional.
[…] hemos intentado potenciar al máximo, gracias, sobre todo, al visor Shockwave-Flash, que permite incluir elementos multimedia en las páginas web, y a fantásticos desarrollos como es Flash Panoramas y Google Maps.
Con posibilidad de comentar, incluir las fotos en cualquier página web, ver las panorámicas en Google Earth y resolver cualquier duda en su sección de ayuda, este proyecto, completamente en español, dará mucho que hablar en los próximos meses.
En vcasmo.com tenemos una interesante solución que nos permite crear presentaciones con vídeos sincronizando en su contenido las diapositivas de cualquier archivo powerpoint, por ejemplo.
Sólo tenemos que subir el material creado previamente, podemos usar varios formatos de vídeo, música, presentaciones, documentos, imágenes.. todo lo que queramos mostrar, sin preocuparnos en la sincronización de los datos, que será realizada posteriormente.
Podemos añadir subtítulos, ofrecer sistemas de búsqueda de datos, gestión de permisos, posibilidad de incluir el resultado en cualquier página web.. una gran lista de funciones que hacen de vcasmo una excelente opción para hacer presentaciones originales y completas.