Portfolio Websites, otra opción para crear portafolios de trabajos gráficos


Para fotógrafos, diseñadores y artistas visuales, Portfolio Websites es otra de las herramientas online que pueden escoger a la hora de elegir crear los espacios web de sus trabajos.

El manejo de esta aplicación es de lo más simple, ya que una vez registrado, en laversión trial, el usuario podrá entrar a su panel de administración a través de /admin/ en su propio subdominio, donde por un lado podrá gestionar los clientes y sus reservas, y por otro, crear galerí­as de imágenes y páginas donde comentarán sus propios trabajos.

Dispone de dos temas a elegir, que junto con los trabajos subidos, conformarán su espacio web accesible por otros usuarios a través de su subdominio.

Se echa en falta mejoras a la hora de administrar la página, como más temas visuales, acceso más intuitivo a la hora de acceder a la gestión de clientes o disponer de función de formulario de contacto en la página del portafolios.

OneExtraPal, examinando los conocimientos de los usuarios


OneExtraPal es una sencilla web que nos permite por un lado crear nuestros propios exámenes, definiendo las preguntas y eligiendo las posibles respuestas, indicando cual de ellas es la correcta, así­ como participar en los exámenes creados por otros usuarios, obteniendo en ambos casos puntos que nos situará en un ranking de usuarios.

OneExtraPal nos ofrece en nuestra página principal, además de las instrucciones básicas para los recién llegados al servicio y la opción de crear nuestros exámenes, de una lí­nea de tiempos que nos mostrará la participación de las personas a las que seguimos junto con los resultados obtenidos.

Y es que en OneExtraPal podemos seguir a otros usuarios, incluí­dos a usuarios de Twitter (de momento la opción de buscar usuarios de Twitter da error) así­ como ser seguidos por otros usuarios de manera independiente.

Sin duda una aplicación que puede ser bastante entretenida, sobre todo ahora que tenemos más tiempo libre.

Buscarg ”“ Buscador de negocios, profesionales y servicios en Argentina

”Buscarg”

Buscarg es un servicio web que nos permite encontrar cualquier tipo negocio que se encuentre en Argentina, da igual que sea un restaurante o un bufete de abogados.

Las funciones de este servicio son básicas, buscamos el tipo de negocio que deseamos y automáticamente el servidor nos mostrara las sugerencias de nuestra consulta. Aunque si no estamos satisfechos con el resultado obtenido, también tenemos la posibilidad de navegar por las diferentes categorí­as que nos ofrece.

Toda la información que nos devuelve el servidor se muestra de forma geolocalizada en Google Maps, por lo que podremos ver en todo momento la ubicación concreta de cada local.

Una sencilla aplicación para saber qué tipo de negocios hay en Argentina.

YouCanBook.me, permite reservar tus horas libres a tus clientes


Tal y como indica el tí­tulo de este post, YouCanBook.me es una nueva herramienta que permite a tus clientes reservar las horas libres que dispongas en tu calendario. Y lo mejor es que el funcionamiento es de lo más sencillo, claro que para ello tendrás que disponer de Google Calendar para ello.

Y tendrás que disponer de Google Calendar ya que tendrás que registrarte con tu cuenta de GMail o de Google Apps, concediéndole a YouCanBook.me acceso al mismo, para que automáticamente tengas tu propio subdominio, dirección web que será a la que accederán tus clientes y elegirán una de las horas que dispongas libres, que son las horas que tienen su cuadrí­cula en verde.

Las horas elegidas, una por cada acceso, quedarán registradas en tu calendario de Google Calendar, y notificado mediante correo electrónico.

Desde el servicio también se permite el enví­o del feedback, así­ que aprovecho estas lí­neas para sugerir algo tan importante como es la posibilidad de integrar este calendario en sitios web. Por lo demás, su excesiva sencillez, además de que también está disponible en español, permite que podáis usarlo sin apenas necesidad de aprendizaje.

Happn.in – Muestra los trending topics locales de Twitter

Debido al rápido crecimiento que lleva experimentando Twitter durante el último año, están apareciendo muchos proyectos como Happn.in que intentan aprovechar esta inmensa fuente de información en tiempo real, para filtrarla y conseguir hacer cosas como, en este caso, mostrar las últimas tendencias de cada ciudad.

De este modo, desde el mapa situado en su página principal podremos seleccionar cualquiera de las 110 ciudades actualmente disponibles, para ver cuales son los «trending topics locales».

Hay que decir que no todos ellos son útiles al 100%, pero si que se encuentra información interesante, como puede ser el último estreno de cine o cualquier otro evento reseñable.

En definitiva, una aplicación ideal para los más curiosos, que también cuenta ya con su propia API para los desarrolladores que se animen a trabajar con ella en sus propios proyectos.

Ví­a | Geeksroom

TinyArro.ws | Consigue enlaces muy cortos utilizando caracteres unicode

TinyArro.ws es un peculiar acortador de URL’s que se autocalifica como el que genera los enlaces más cortos, ya que para lograrlo utiliza caracteres unicode como medida para ahorrar letras.

De esta manera, podremos generar enlaces como el siguiente https://✩.ws/WN y que como viene siendo habitual, tendremos la ocasión de personalizar a nuestro gusto para que sean más sencillos de recordar y también de monitorizar los clicks realizados en cada uno de ellos.

El servicio es completamente gratuito, salvo que queramos utilizar la aplicación para acortar enlaces en nuestro propio dominio, en cuyo caso deberemos de pagar 49 dólares anuales.

En definitiva, TinyArro.ws es otro práctico acortador de URL’s que añadimos a nuestra ya extensa lista, y con el que además de ahorrar espacio podremos compartir nuestros enlaces con estilo.

Wappalyzer – Plugin para Firefox que descubre la tecnologí­a que hay tras cada web

Wappalyzer es un plugin para Firefox que identifica cuales son las tecnologí­as utilizadas por cada página web, mostrándonoslas de forma transparente en la esquina inferior derecha del navegador en forma de iconos.

De esta manera una vez que lo instalemos, podremos saber si las webs que visitamos utilizan algún: CMS, framework, API o herramienta de análisis. Aquí­ podéis consultar ver la lista completa de servicios soportados.

Un plugin muy útil para estar al corriente del funcionamiento interno de nuestras webs preferidas.

Ví­a | Blumex

TweetDoc – Genera un PDF con los tweets de un evento

TweetDoc es una aplicación web que utiliza Twitter para generar documentos con información sobre acontecimientos importantes como conferencias o eventos deportivos.

Para ello sólo deberemos de indicar el hastag que identifica el acontecimiento en cuestión y las fechas entre las que tuvo lugar, para acotar más la búsqueda de tweets.

Una vez hecho esto, sólo queda añadir un tí­tulo, descripción y número máximo de mensajes que compondrán el documento, siendo el lí­mite 500.

Lo mejor de todo, es que no será necesario ni registrarse ni tener una cuenta de Twitter para crear nuestros propios PDF’s, aunque de ser así­ podremos tenerlos siempre disponibles en nuestra cuenta.

Otra forma aplicación más que nos ayuda a mejorar nuestra experiencia en Twitter, filtrando el ruido generado en nuestros timelines.

Ví­a | TodoTwitter

Pregunta.pe – Portal de preguntas y respuestas para Perú

Hace un par de dí­as Martí­n Beas Núñez nos presentaba su proyecto Pregunta.pe un portal de preguntas y respuestas estilo Yahoo Answers basado en WordPress que está enfocado principalmente a usuarios de Perú.

El funcionamiento de la web es el habitual de este tipo de sitios, por lo que podremos utilizarla a modo de consulta para buscar si alguien ya ha contestado aquella duda que tenemos, o sino registrarnos para formularla nosotros mismos.

El registro es bastante sencillo ya que también nos da la posibilidad de hacerlo a través de nuestra cuenta de Facebook, para que todo sea más rápido.

Según vayamos puntuando las respuestas o respondiendo las dudas de los demás aumentaremos nuestro rango, obteniendo condecoraciones en forma de medallas, lo cual fomenta la competitividad dentro de la comunidad a la hora de contestar preguntas.

En resumen, Pregunta.pe es un proyecto con un acabado técnico bastante correcto que nos puede ayudar a resolver algunas dudas especí­ficas, sobretodo si vivimos en Perú.

Aquí­ os dejamos su ví­deo de presentación por si os interesa saber más al respecto.

Invisible Note – Enví­a correos a usuarios anónimos con este email roulette

El fenómeno Chatroulette realmente ha calado muy hondo en internet y no dejan de aparecer servicios que nos ofrecen entablar conversación con personas de forma aleatoria, como es el caso de Invisible Note, otro nuevo proyecto que le da un giro diferente a este sistema.

Esta aplicación tan sencilla y que consta únicamente de un formulario de contacto, nos ofrece la posibilidad de «cartearnos» a través de email con otros usuarios al azar, algo así­ como si lanzásemos un mensaje en una botella al mar.

Para probarlo sólo hay que rellenar el formulario de contacto, introduciendo nuestro email, el mensaje que queramos y a continuación una dirección que nos inventemos, con el dominio «@invisiblenote.com».

En el momento que otro usuario enví­e un email a la misma dirección que hemos inventado, él recibirá nuestro mensaje y nosotros el suyo.

Una idea un poco extraña y curiosa al mismo tiempo, aunque con una pega importante y es que cuando el otro usuario reciba el correo, nuestro verdadero email aparecerá también, por lo que como advierten en su página, si no queréis que algún extraño tenga vuestra dirección de email no lo utilicéis.

Ví­a | DownloadSquad