EatByTweet – Información sobre restaurantes en tiempo real ví­a Twitter

A estas alturas ya casi nadie pone en duda el potencial de Twitter como fuente de información «instantánea», y es por eso que no dejan de aparecer proyectos como EatByTweet que se benefician de ello para facilitar información cada vez más relevante.

La web en cuestión permite a los dueños de negocios relacionados con la hostelerí­a (cafeterí­as, restaurantes, bares…) crear una ficha asociada a su cuenta de Twitter, para que muestren en tiempo real las ofertas del dí­a o cualquier tipo de información que pueda interesar a sus clientes.

Además, como los perfiles incluyen la posición geográfica del local, junto a sus datos de contacto y tipo de comida servida, podremos buscarlos por cercaní­a o cualquiera de los otros criterios anteriormente citados.

El servicio ahora mismo está disponible sólo para locales de USA, aunque la idea a mi personalmente me parece tan buena, que imagino que no tardará en aparecer para otros paí­ses.

Ví­a | KillerStartups

LocalizaTodo – Información geolocalizada de barcos y aviones Españoles

LocalizaTodo es un completí­simo mashup de Google maps y Earth, que muestra información geolocalizada de aviones, barcos, emisoras de radioaficionados y estaciones meteorológicas entre otras cosas.

Lo más impresionante es que al activar estas capas, accederemos a información adicional, como animaciones con los recorridos de los aviones durante las últimas horas o incluso fotografí­as de los mismos, obtenidos a través de otras webs como airliners.net.

Si por nuestra parte queremos colaborar con el proyecto y geolocalizar nuestros propios datos, también existe una aplicación para teléfonos móviles con GPS.

Una web realmente estupenda, que facilita información muy útil disponible en: español, inglés, portugués y francés. Aquí­ os dejo un enlace a uno de sus ví­deos oficiales para que la veáis en funcionamiento a ver qué os parece.

IxEdit – Crea código javascript para tu web sin programar

IxEdit es una impresionante herramienta para desarrollo web que ha captado poderosamente mi atención, ya que permite crear «al vuelo» código javascript para añadir comportamientos relativamente complejos a nuestra página, sin necesidad de teclear una sola lí­nea de código.

La aplicación no tiene coste alguno, ya que se comparte bajo licencia GNU, sólo tendremos que descargarla, añadir las librerí­as a nuestro proyecto e instalar Google Gears en nuestro navegador para poder trabajar con el editor.

Cuando esté todo listo, deberemos añadir a nuestra web unas pocas lí­neas de código, que nos facilitan y cuando recarguemos la página veremos un popup con todas las acciones que podemos añadir a nuestros controles: calendarios desplegables, animaciones, objetos «arrastrables» (drag and drop) y otros muchos efectos.

Lo mejor de todo es que la herramienta funciona de forma visual, por lo que sólo habrá que seleccionar un control pulsando sobre él y seleccionar la acción y parámetros en el editor para que todo comience a funcionar.

Sin duda alguna, una herramienta estupenda para añadir más interactividad a nuestras webs.

EsLoQueVeo.com – Guí­a comercial de 360 grados para España

Esloqueveo.com es otra web más que usa la tecnologí­a de ViajesVirtuales.es y Fotorecorridos, en este caso para enseñarnos virtualmente diferentes comercios o lugares emblemáticos de varias ciudades españolas.

La página está destinada a empresas que quieran dar a conocer sus negocios a través de de panorámicas de 360 grados, acompañadas de una ficha con sus datos: nombre, teléfono, web, email… aunque el resto de usuarios podremos sencillamente utilizarlo para localizar y visitar de forma virtual algunos lugares de interés.

Por el momento y al igual que las otras webs de las que menciono, el servicio no cuenta con un número muy elevado de imágenes en su galerí­a, pero las que hay resultan de lo más interesante si nos gustan este tipo de cosas.

Coloring pages plus – Buscador de dibujos para colorear

Coloring pages plus es un útil buscador que centra su actividad en localizar plantillas de dibujos listas para imprimir y que los niños coloreen.

La web en si no tiene imágenes propias, sino que las busca en otras páginas, por lo que siempre tendremos un buen y variado repertorio. Aunque si nos quedamos sin ideas, también podemos recurrir a las búsquedas recientes, para ver qué es lo que han buscado otros padres y madres.

Un recurso a tener en cuenta para mantener distraí­dos a los peques de la casa, ya que como citan en su web, los dibujos para colorear son «educativos y divertidos para sus niños, tranquilos y silenciosos para ustedes».

Ví­a | Listio

Juxio – Crea y comparte composiciones con imágenes y texto

Juxio es una herramienta que nos permitirá compartir a través de web o teléfono móvil, nuestras fotografí­as o ideas de una forma un poco diferente, a través de composiciones o pequeños murales.

De este modo, una vez nos registremos, podremos comenzar a crear nuestros «juxes», añadiendo diferentes módulos a nuestra plantilla, como: imágenes, textos, encabezados, etc.

Los murales son muy sencillos de editar, ya que toda la interfaz utiliza un sistema «drag and drop» por lo que podemos arrastrar cada elemento a su posición exacta.

Debido al formato panorámico de las composiciones, Juxio nos brinda de posibilidad de recorrer toda la imagen en forma de slideshow para que no tengamos que desplazarnos manualmente sobre la imagen.

Cuando finalmente estemos conformes con el resultado, sólo quedará publicar nuestra obra para obtener un enlace permanente con el que compartirla con nuestros/as amigos/as a ver qué opinan.

Ionz – Crea tu propia infografí­a paso a paso

Un recurso muy de moda utilizado en los blogs para mostrar estadí­sticas son las infografí­as. Ionz es un proyecto brasileño con el que tendremos la posibilidad de generar la nuestra propia, con tan sólo responder a una serie de preguntas sencillas.

Al acceder a la página, nos mostrará, a modo de asistente, algunos datos sobre nuestra persona: Nombre, sexo, edad, medio de transporte utilizado, webs que visitamos y cosas del estilo.

Según vayamos contestando, nos indicará cuantas personas han respondido lo mismo que nosotros y cuantos han optado por las otras alternativas, mostrando al final de forma visual en qué porcentaje de la población nos encontramos.

Cuando terminemos el proceso, podremos añadir nuestra fotografí­a y personalizar un poco el estilo de la infografí­a, pudiendo luego descargarla como fondo de escritorio, con una resolución de 1280x800px.

Si os apasionan las infografí­as no dudéis en dedicarle un momento, aunque eso sí­, está todo en portugués, por lo que si no os aclaráis con el idioma, tened a mano un buen traductor.

Ví­a | Geeksroom

MiCocinaLatina ”“ Decenas de recetas de cocina Latinoamericana

Si aún no sabes que preparar para comer, no te preocupes porque hoy te presentamos MicocinaLatina, un portal que te ayudara a encontrar las mejores recetas de cocina de casi todos los paí­ses de América Latina.

Para utilizarlo, simplemente debemos acceder al portal y navegar por las secciones que aparecen en el lado izquierdo del sitio. Encontrarás recetas de paí­ses como Argentina, México o Ecuador, entre otros.

Un excelente lugar para encontrar cualquier tipo de receta, desde las más lujosas hasta las más baratas.

Trackingo, haciendo seguimiento de nuestras cosas mediante nuestros datos


Por el nombre de la aplicación ya podéis deducir que se trata de un servicio de seguimiento. Lo que nos propone Trackingo, que está disponible también en español, es la introducción continuada de datos, para los que nos da una serie de categorí­as, para que en cualquier momento que deseemos, nos saque una serie de datos estadí­sticos de los mismos e incluso unas gráficas que nos permita tener las ideas más claras.

Como viene siendo la tónica habitual en muchos servicios online, nos podemos registrar mediante el método tradicional, o bien hacer uso de nuestra identificación en Facebook para crearnos una cuenta. Ya sólo nos queda elegir categorí­a y añadir valores y comentarios para una serie de dí­as, dependiendo de aquello a lo que queremos hacer seguimiento, y en algunas categorí­as tendremos que añadir otros datos adicionales como en la categorí­a de «Hora de acostarse» o «nivel de glucosa». Además, cuenta con la posibilidad de importar datos excel.

De forma adicional, podemos conocer a otros usuarios que hacen seguimientos en la misma categorí­a, accediendo y visualizando las distintas gráficas, dejando nuestras valoraciones e incluso nuestros propios comentarios.

Lifeyo ”“ Alternativa para crear sitios web en pocos pasos

Lifeyo es otra alternativa que nos permitirá crear nuestro sitio web personalizado sin tener conocimientos previos sobre programación o diseño web.

Dicho servicio, nos ofrecerá las herramientas más básicas para crear nuestra página, además de una personalización del subdominio, que será parecido a este: https://tunombre.lifeyo.com.

Entre otras muchas funciones, encontramos la opción de subir imágenes a sus servidores, videos, cambiar textos, fondos, etc.

En fin, una alternativa bastante profesional para crear nuestro sitio web en pocos pasos.