Danger sign generator – Crea señales de peligro personalizadas en segundos

Danger sign generator es una curiosa aplicación web que podremos utilizar para crear señales de peligro personalizadas con el texto y las imágenes que deseemos.

Sólo deberemos introducir un término que identifique el icono que buscamos, algo así­ como: danger, explosion, working, alien o similares y a continuación escribir el tí­tulo y mensaje que acompañarán a la señal.

Por si queremos personalizarlo un poco más, también podemos variar el tamaño de las fuentes y también los colores de fondo, aunque por lo general los que vienen por defecto están bien.

Una página que puede no tener demasiada utilidad práctica, pero que resulta genial para crear originales letreros y avatares con los que sorprender a nuestras amistades.

Historious – Un buscador web para tus favoritos

En internet existe una variedad inmensa de servicios web para el almacenamiento y gestión de marcadores y prácticamente todos ellos nos hacen que etiquetemos y clasifiquemos el contenido manualmente para recuperarlo luego fácilmente. Historious es un proyecto que le da un giro a este concepto y crea un gestor de favoritos en forma de buscador.

La idea es que en vez de tener que clasificar el contenido que marcamos como favorito, sea la propia web quién se encargue de esto, de manera que cuando queramos volver a ver alguna página concreta sólo tendremos que introducir alguna palabra que la identifique y el buscador se encargará de encontrar coincidencias dentro del texto de las páginas que hemos almacenado previamente.

Una peculiaridad que tiene esta aplicación es que permite asociar nuestra cuenta de Twitter para publicar en nuestro microblog los enlaces que nos gusten, una forma muy rápida de compartir.

El servicio puede usarse de forma gratuita con un lí­mite de 1000 enlaces por usuario, ofreciéndonos además algunas otras ventajas la versión premium, como enlaces ilimitados o buscar contenido dentro de PDF’s, aunque hay que decir que la versión gratuita es bastante completa.

Verifyapp, creación de tests para sitios web para recoger el feedback de los usuarios


Después de unos dí­as de espera, ya puedo comentar de primera mano, en lí­neas generales, la filosofí­a de funcionamiento de Verifyapp.

Se trata de una plataforma orientada a desarrolladores de sitios web en el que pone a prueba a los usuarios a través de algunos de los seis tests disponibles, de manera que mediante la interacción con estos tests se crearán los oportunos informes, cuyos datos puedan filtrarse por datos geográficos, que permitan mejorar y optimizar los sitios web que están desarrollando, para que puedan ser manejables, al menos, hacia la audiencia para la que va dirigida.

Para ello, los desarrolladores deberán de solicitar sus invitaciones y una vez recibida, gestionar sus equipos para que entre todos puedan seleccionar y crear los tests a través de unos sencillos pasos para que finalmente se dispongan a los usuarios para que éstos puedan interactuar a través de dichos tests.

Algunas de las funciones dentro de los pasos de la creación de tests son gratuitas por tiempo limitado.

Answerz.net, buscas las preguntas y respuestas en un sólo lugar


Aprovechando la cantidad de servicios de preguntas y respuestas existentes, si en un momento dado queremos buscar una pregunta que ya la hayan realizado otros usuarios, y por ende, ya hayan recibido respuestas, una forma de ahorrar tiempo la tenemos en Answerz.net.

De esta manera, no tendremos que buscar sitio por sitio las preguntas ya que Answerz.net ya lo indexa y nos lo permite buscar en su motor de búsquedas directamente y sin necesidad de registro previo.

Eso si, encontraremos las preguntas que necesitemos, pero no las respuestas, al menos que algún usuario la haya escrito en Answerz.net directamente, aunque en todo caso tenemos la opción de ir al sitio original de la pregunta, y desde allí­ seguir las respuestas.

Obis Seamap – Base de datos para la investigación de especies marinas

Obis Seamap es un ambicioso proyecto de investigación que pretende proporcionar un completa base de datos con avistamientos de diferentes especies animales relacionadas con el mar: aves marinas, tortugas y mamí­feros acuáticos (ballenas, delfines…), para observar cómo responden ante el cambio climático o la presencia del hombre.

La web muestra visualmente en Google maps la información recopilada por grupos de investigadores de todo el mundo sobre estas especies, que podremos descargar, con fines educativos, como CSV, XML o Google Earth, entre otros.

Además de descargar la información, dentro de la propia página podremos acotar geográficamente las áreas sobre las que queremos obtener la finformación (dibujando un polí­gono sobre el mapa), para obtener una zona de estudio especí­fica.

Un proyecto realmente interesante, que nos ayudará a conocer un poco mejor la vida de nuestros «vecinos» del mar.

Ví­a | Google maps mania

Pedal Room – Comunidad online para ciclistas de todo el mundo

Pedalroom es un punto de encuentro para aquellos usuarios que aman el ciclismo y quieren compartir su afición con otras personas, intercambiando información sobre bicicletas.

La web es muy sencilla, ya que básicamente se centra en la creación de fichas con las caracterí­sticas técnicas de nuestras bicicletas, que compartiremos con el resto de la comunidad, acompañadas de fotografí­as, construyendo así­ una gran base de datos en la que podremos curiosear y buscar por modelos y tipos.

Si lo deseamos también podremos indicar nuestra situación geográfica, para que usuarios de nuestra misma ciudad puedan ponerse en contacto con nosotros.

Una página interesante para los aficionados a este saludable deporte.

Ví­a | KillerStartups

Escrilandia – aprendiendo a escribir de forma creativa

Escrilandia es una web creada por Antonio Muñoz Germán con el objetivo de desarrollar las competencias lectoras y escritoras del alumnado de los primeros ciclos de Educación Primaria.

Cuando entramos en la web, nos recibe una simpática cigueña que nos invita a entrar en el mundo de escrilandia. En él podemos visitar 4 secciones con actividades lúdicas diferentes: ilustra el cuento, inventa el final, postales y descripciones.

Escrilandia está diseñada para poder trabajar la lectoescritura tanto de manera continua (durante tres semanas) como de manera puntual y puede ser utilizada tanto de forma individual como en sesiones de grupo con pizarra digital.

El programa presenta la posibilidad de, en cada juego, elegir el nivel de
dificultad más apropiado, pudiendo escoger entre nivel 1, 2 o 3. Cada nivel cuenta con unas opciones de ayuda cada vez más detalladas.

Con la ayuda de un ordenador con posibilidades de accesibilidad se puede utilizar este recurso sin problemas, ya que dispone de una versión accesible en la que a cada elemento se le proporciona un nombre, una descripción, un método abreviado (cuando sea necesario) y un orden especí­fico de tabulación.

La web dispone de una guí­a didáctica y una guí­a detallada para que los docentes aprendan a utilizar la herramienta y puedan sacarle el máximo provecho en sus clases.

ThinkTutorial – Tutoriales paso a paso para aprender a moverse por internet

ThinkTutorial es una original web que recopila tutoriales de todo tipo para principiantes en el manejo de ordenadores e internet.

Todos los artí­culos que encontraremos son muy prácticos y sencillos, por lo que además de ir al grano incluyen una buena cantidad de capturas de pantalla para hacerlo todo más visual.

Desde su página principal podremos buscar tutoriales con los que aprender a hacer cosas como: subir fotografí­as a Facebook, crear un perfil en LinkedIn, hacer una llamada desde Skype o similares.

Actualmente cuenta con 383 tutoriales en su haber y su número va en aumento, por lo que siempre tendremos algo interesante que aprender. Una lástima que sólo esté disponible en inglés, aunque eso no es nada que un buen traductor online no pueda arreglar.

Ví­a | Listio

Expedition Titanic – Recorrido virtual por el naufragio más famoso de la historia

Expedition Titanic es una espectacular web que recopilará información multimedia de la próxima expedición que se realizará hasta los restos de este legendario barco y que al parecer comienza hoy mismo.

Lo más peculiar de todo es que la expedición será retransmitida en tiempo real a todo el mundo a través de Twitter y Facebook, por lo que podremos estar al tanto de lo que ocurre en cada momento.

La página está construida í­ntegramente en flash, por lo que toda la información se nos mostrará en forma de animaciones, siendo muchas de ellas excelentes recreaciones tridimensionales de gran calidad, apoyadas en fotografí­as u otros materiales multimedia como ví­deos que podremos ver en su canal de Youtube.

Un proyecto muy didáctico que pretende convertirse en una detallada fuente de información de aquella legendaria tragedia.

Magajin – Red social destinada a dibujantes Manga

Magajin es una nueva red social dedicada exclusivamente a los dibujantes de Manga.

Básicamente las funciones que ofrece esta red  social es la posibilidad de enviar contenidos y que el resto de usuarios los voten, dicho voto podrá ser realizado mediante un pulgar que deberemos utilizar para seleccionar los tres posibles votos.

Además, hace escasos meses publicaron una nueva función que permite a cualquier usuario utilizar un traductor, dicho traductor traducirá todos los comentarios en japonés hacia el inglés.

Una buena red social que puede ser una fabulosa alternativa a Deviantart.