Cómo ver cualquier ví­deo de Youtube en HTML5

En enero Youtube lanzó un reproductor de ví­deos programado en HTML5 que nos permite ver el material sin necesidad de usar Flash. Para usarlo hay que activarlo en youtube.com/html5 , como seguramente muchos sabréis, aunque hay un truco que nos puede permitir ver un único ví­deo en HTML5 sin necesidad de activar el reproductor en la dirección anterior.

Para ello sólo tenéis que añadir «&html5=True» en la dirección del ví­deo, quedando de la siguiente forma:

https://www.youtube.com/watch?v=cTl3U6aSd2w&html5=True

Muy sencillo y práctico para los que usan alguno de los navegadores compatibles con esta nueva forma de ver ví­deos.

Ví­a googlesystem.blogspot.com

Encontrar un hueco, lo nuevo de Google Calendar


Si durante el dí­a de hoy habéis creado algún evento en Google Calendar, quizás ya os habréis percatado de las novedades. Por un lado tenemos una página rediseñada para que sea más sencillo crear eventos, y por otro lado tenemos una nueva función que se incorpora de serie, llamada «Encontrar un hueco» y que seguro hará daño a muchos servicios que a dí­a de hoy se dedican a permitir crear eventos y elegir de manera colectiva la mejor fecha para su celebración.

En este caso, desde Google Calendar, el autor del evento podrá ver los calendarios de cada uno de los usuarios invitados en la vista previa, de manera que irá desplazando el evento que esté creando justo en el espacio del calendario cuyos invitados tengan sin ocupar, o sea, una fecha y una hora en la que todos los usuarios tengan disponibles.

Ahora queda ver la reacción del resto de servicios, aunque a servicios como Tusiyu le queda el valor añadido de que todaví­a los usuarios podrán elegir los lugares de celebración de los eventos….hasta el dí­a que se le ocurra a Google incorporarlo, que todo es posible.

Ví­a: Google Operating System

Urban Forest map era un mapa colaborativo con los árboles de la ciudad

Urban Forest map era un proyecto que pese a sólo funcionar en la ciudad de San Francisco, USA, me pareció lo suficientemente interesante para hablaros sobre él, ya que considero que serí­a muy interesante si se utilizase en otros lugares del mundo.

El objetivo de esta iniciativa es utilizar la tecnologí­a que nos facilita internet para crear un espacio colaborativo en el que monitorizar el estado de las zonas verdes de la ciudad y ver así­ su crecimiento e impacto ambiental.

De esta manera, cualquier usuario registrado puede añadir a esta capa de Google maps los árboles que hay en su barrio o cerca del trabajo, adjuntando, si lo desea, fotografí­as o información sobre su: especie, altura, grosor u otros datos relacionados.

Conforme la comunidad de usuarios va participando podemos ver cómo varí­an las estadí­sticas sobre el ahorro económico y energético resultante de estas zonas verdes, así­ como la mejorí­a en la calidad del aire y la reducción de CO2.

Además su buscador también nos ofrece la posibilidad de filtrar estos árboles según su especie, si dan frutos y cosas así­, por lo que supone una completa utilidad para estudiar la vegetación de una zona, además de para concienciar a la gente sobre la necesidad de tener zonas arboladas en la ciudad.

Go-gas – Calcula cuánto te va a costar la gasolina en tu próximo viaje

Go-gas es un sencillí­simo mashup de Google maps que nos permitirá hacernos una idea aproximada de lo que nos puede costar la gasolina en nuestros trayectos en coche.

Su funcionamiento es realmente sencillo, tan sólo tendremos que indicar la ruta que tomaremos, añadiendo la dirección de cada parada que vayamos a realizar desde la salida hasta nuestro destino.

Para que se puedan realizar los cálculos correctamente, deberemos seleccionar la media de consumo de nuestro vehí­culo, así­ como el precio de la gasolina en nuestra zona. Lo mejor de todo es que la aplicación permite variar las unidades de medida y la moneda para hacerla compatible con cualquier paí­s del mundo.

Está claro que simplemente obtendremos como resultado una estimación de lo que nos gastaremos en nuestros desplazamientos, pero puede resultar útil si vamos a salir de viaje y necesitamos tener un presupuesto aproximado.

Ví­a | smashingapps

Scoutface – La red social para Scouts de todo el mundo

Scoutface es una red social vertical dedicada en exclusiva a scouts de todo el mundo, con la finalidad de que puedan intercambiar información sobre eventos y actividades, a la vez que encuentran nuevos miembros para sus grupos.

La red social nos brinda las funcionalidades habituales, por lo que podremos subir nuestras fotografí­as, ví­deos, añadir amigos/as además de tener la opción también de crear un listado con todos aquellos lugares que hemos visitado en nuestras excursiones.

Para que la comunicación entre varios miembros de una misma asociación sea más efectiva, existe la posibilidad de crear grupos que funcionan a modo de foro, por lo que los usuarios inscritos podrán publicar cualquier mensaje importante en su muro y así­ avisar al resto de integrantes.

Una opción que me ha llamado mucho la atención es el «marketplace», un apartado en donde los usuarios pueden poner anuncios sobre utensilios,relacionados con este tipo de actividades, que compran, venden o regalan.

La verdad es que esta red social pese a ser un poco sencilla funciona bastante bien y tiene un número más que considerable de usuarios españoles y latino americanos, por lo que si os gustan este tipo de actividades al aire libre es bastante probable que os guste.

Ví­a | Webadictos

Aumio – Comparte tus enlaces de forma viral jugando

Aumio es una web un tanto difí­cil de clasificar, que intenta convertir en un juego la forma en que compartimos nuestros enlaces a través de las redes sociales.

Su mecánica es bastante sencilla, deberemos de poner un nombre al enlace que vamos a compartir, que podrí­a ser algo como «ví­deo muy interesante», «manual de Twitter» o lo que se nos pase por la imaginación. A continuación indicaremos el link en cuestión, los dí­as en que caducará y la cantidad de veces que tiene que ser compartido para «desbloquearse».

Ahí­ es precisamente dónde comienza el juego, ya que podremos ver el titular pero no el enlace, por ello si queremos averiguar qué esconde tendremos que compartirlo 10, 50, 100 o las veces que indiquemos.

La página únicamente busca hacer virales estos contenidos aprovechando para ello la curiosidad de la gente, aunque hay que reconocer que puede resultar divertido y como no requiere registro podemos crear los enlaces muy rápidamente, por lo que cualquiera que se anime puede probarlo.

Halogy, plataforma de publicación de múltiples sitios web


Halogy es una nueva plataforma de publicación de sitios web. Dependiendo del plan de tarificación escogido, podemos hacer un número de sitios web, empezando por la versión gratuita, la cual sólo nos permite crear un sitio web bajo el subdominio que le indiquemos en el formulario a la hora de registrarnos. Igualmente podemos comprar licencias para instalarlo en nuestros propios servidores.

Sea como fuere, una vez dentro de nuestro panel de administración podemos crear páginas, gestionar temas, añadir formularios, escribir entradas de blog, añadir opciones de comercio electrónico, gestionar eventos, integrar y gestionar comunidades, etc.

Además, desde el mismo panel de administración tenemos acceso directo a los datos estadí­sticos, además del acceso directo a las opciones más importantes para llevar a cabo la gestión del sitio web.

Que nadie espere grandes virguerí­as en lo que respecta al diseño y estructura de los contenidos, ya que la edición de cada página se hace a través de un editor básico de wysiwyg, aunque de todos modos es una opción más para quien pueda estar interesado y cubra sus necesidades.

Laytr, correos de ida y vuelta en el momento que elijas


Laytr es un curioso servicio cuyo funcionamiento nos va a sorprender. Lo que realmente nos permite Laytr es enviarle nuestros correos electrónicos para que los mismos vuelvan a nuestros buzones de correo electrónico en una fecha determinada. Y la determinación de la fecha se hace a través de la composición del propio alias de la dirección de Laytr al que debemos de enviar los correos. Si lo queremos el lunes, deberemos mandarlo a monday@laytr.com o si queremos una fecha más compleja, tenemos que separar los periodos por puntos, por ejemplo: october.3.1030am@laytr.com.

Además, si queremos que el mismo correo electrónico sea también enviado a un número de contactos, en la misma lí­nea de asunto deberemos de añadir, entre paréntesis y separado por comas, las direcciones de cada uno de ellos. Esto viene bien por ejemplo si tenemos un grupo y vamos a iniciar una actividad en concreto y recibimos un mensaje de terceros que queremos recordar más adelante.

En tan poco tiempo no me da tiempo probarlo a fondo, pero ahí­ lo dejo, aunque eso sí­, hay versión gratuita y versión de pago, y próximamente versión Business Edition.

Ví­a: KillerStartups

Nature Sounds, componiendo sonidos relajantes


Hay momentos en los que uno necesita descansar de todo y qué mejor opción que descansar escuchando sonidos relajantes como el llover o el trinar de los pájaros. Hay ya muchas soluciones online para confeccionar sonidos relajantes, y aplicaciones de escritorio, como la que usé en su dí­a llamada Atmosphere lite. Pero volviendo a las aplicaciones online, ahora os traemos Nature Sounds.

Se compone de una especie de mesa de sonido virtual con cuatro canales, en el cual en cada canal podemos elegir un sonido de los que disponemos en sus diferentes categorí­as, donde además podemos seleccionar el intervalo de reproduccción, que va desde completamente seguido hasta muy pausado, estableciendo para cada canal el nivel de sonido adecuado. El resultado lo podemos compartir a través de un enlace especí­fico que crearemos nosotros, aunque además podemos generar y guardar un archivo .wav de nuestra composición.

Opciones relajantes hay muchas, y Nature Sounds es una de ellas.

Ví­a: DotPod

FriendCam – Videoconferencia en Facebook

FriendCam es una pequeña aplicación integrada en Facebook que nos permite iniciar una videoconferencia con cualquier usuario.

Tan sólo debemos autorizar el acceso a nuestra cuenta y empezar a hacer videoconferencias con tus amigos o familiares. Pero si lo que deseas es conocer a nuevas personas, puedes utilizar el sistema al azar que te conectara con otra persona.

Un sistema parecido al que implantó hace poco la red social española Tuenti, que mi compañero Javier os contó aquí­ en WWWhat”™s New.