Sneffel, pizarra virtual para estudiantes


Ahora que empieza de nuevo el curso escolar, Sneffel puede serle a los estudiantes de mucha ayuda. Se trata de una sencilla pizarra virtual en el que cada vez que se crea una nueva Sneffelboard, que es así­ como se llama a cada pizarra en concreto, ésta dispone de su propia url que se deberá de compartir con el resto de usuarios para que entre todos puedan usar las herramientas que tienen a su disposición.

Sneffel dispone para sus pizarras virtuales de una tiza, a la que puede pintar según el color seleccionado, y de un borrador, a ambos se les puede seleccionar sus grosores. Además permite la incorporación de imágenes y textos dentro de las pizarras. Todo lo que ocurra dentro de cualquier pizarra, puede ser reproducible más adelante para una mejor compresión hacia los usuarios a los que se dirige todo lo que se haga en la misma.

Esta función es completamente gratis aunque limitada en el tiempo, por lo que los educadores podrán optar por disponer de sus propios espacios, de pago, con 14 dí­as de prueba, para sus respectivos centros educativos.

Ví­a: Weba20

Pathable, generando comunidades virtuales de los eventos


Una de las cosas más importantes que ocurre en cualquier evento que se precie es el contacto entre los mismos asistentes, lo que se conoce como networking. Y en esa lí­nea, aunque a nivel virtual, quien puede ayudar a ello es Pathable.

Se trata de una plataforma web enfocada en la creación de comunidades online pertenecientes a eventos de diversas í­ndole. Para ello, los asistentes podrán compartir cuanta información deseen dentro de sus perfiles personales, y dispondrán de los elementos necesarios para interactuar con otros asistentes, como participar en conversaciones, recibir recomendaciones de otros usuarios e incluso estableciendo contactos, además de disponer de un calendario de sesiones o poder acceder a través de smartphones.

Para hacernos una mejor idea de su funcionamiento, tenemos unos tours donde nos lo explican más gráficamente, o bien lanzarnos y rellenar un formulario para que un responsable de Pathable se ponga en contacto con nosotros y empecemos a personalizar y gestionar nuestro site, donde también podemos integrarlo en nuestro sitio web.

Nota: Debido a un error editorial este post ha sido duplicado. Pedimos disculpas a los lectores de WWwhat’s New.

Tres sitios de compras colectivas en Chile

A medida que la gente va perdiendo miedo al comercio electrónico en la web, cada vez son más las páginas que ofrecen descuentos por compras colectivas. Comprar y encontrar ofertas en Internet se ha convertido en algo natural en muchos paí­ses, y hoy toca hablar de Chile.

Os dejo con los tres sitios más importantes en esta categorí­a, espero que os ayuden a encontrar lo que buscáis a un precio más asequible.

queremosdescuentos.cl

Creado por Pedro Pineda y Jean Droguett ofrece el tí­pico servicio de compra colectiva, anunciándose de la siguiente forma:

Hoy publicamos un descuento, válido si lo compran suficientes personas, si no, no te cobramos nada. Y mañana publicaremos otro.

clandescuento.com

Creada como una iniciativa de Needish Inc, una empresa en Santiago de Chile, hoy pertenece al omnipresente Groupon.

Su misión:

[…] juntar la fuerza de los consumidores para conseguir grandes ofertas en productos y servicios, que serí­a imposible conseguir de manera individual.

cuponatic.com

Cada dí­a publican un descuento para productos, servicios, panoramas, experiencias… precios muy bajos si hay un número suficiente de interesados.

MyFoursquare – Muestra al mundo tus logros obtenidos en Foursquare

La moda Foursquare comienza a traspasar fronteras y usuarios de todo el mundo lucen con orgullo sus insignias (badges) y mayorships. MyFoursquare es una aplicación online que una vez registrados nos da la posibilidad de crear un widget personalizado con este tipo de información, para que podamos presumir de nuestros logros virtuales.

Actualmente podemos elegir entre tres tipos de widget diferentes, según queramos embeberlo en: una web, Facebook o un blog de Wordpress.

Una vez seleccionada la «plataforma» podremos personalizar la información que queremos mostrar, como: badges, mayorships, los últimos checkins y hasta un mapa con estos datos.

Una forma interesante para llevar el universo Foursquare más allá de nuestro perfil.

Ví­a | KillerStartups

InInED – Un sistema Extranet/Intranet para instituciones de educación

Marcio Angel Medina me presenta, desde Perú, inined.com, un nuevo producto que puede usarse para que cualquier institución de educación tenga de forma gratuita una Extranet para gestionar sus datos.

Otorgamos un conjunto de herramientas basadas en los sistemas Intranet para las escuelas, colegios, universidades y distintos centros educativos que existen en Iberoamérica.

Para su uso nos permite crear cuatro tipos de cuenta: administrador, alumno, profesor y padre/madre/tutor, teniendo cada uno un perfil diferente con acceso a diferentes tipos de datos.

Con un espacio de 25 megas para cada profesor (tiene previsto aumentarlo en los próximos meses) y un API (aún en desarrollo) para darle algunas caracterí­sticas sociales, permite también recibir archivos de los alumnos, permitiendo al profesor gestionar los documentos de su aula de forma más productiva.

Un buen proyecto del que espero que oigamos hablar frecuentemente.

Blogger integra estadí­sticas de visitas en tiempo real

Ayer se celebró el undécimo cumpleaños de la plataforma de publicación de Google Blogger. Aprovechando la celebración, presentaron una nueva función que puede ser muy útil para los usuarios de este sistema de creación de blogs: Estadí­sticas.

Ya están integradas en la plataforma, con lo que no es necesario instalar nada. La idea es permitir realizar un seguimiento del tráfico al blog y saber exactamente lo que el público está buscando, con posibilidad de realizar un seguimiento en tiempo real (algo que lo diferencia de Google Analytics).

Podéis leer la noticia completa, con los detalles del producto en buzz-es.blogspot.com.

Snifd.com, genera tu portada personalizada con noticias de tu interés


A los que nos gusta estar al tanto de lo que sucede dentro de nuestras áreas de interés, Snifd.com puede ser una buena herramienta. Para que nos pueda mostrar las noticias de nuestro interés de forma personalizada, previamente tras el registro de nuestra cuenta, deberemos de navegar por los diferentes temas, y sobre la relación de noticias que en cada tema se encuentra, votar «Like» a aquellas que nos gusta así­ como eliminar aquellas noticias que no queremos.

De esta manera, tendremos una portada completamente personalizada para nosotros en base al entrenamiento previo, pero donde igualmente podemos seguir marcando «like» a aquellas noticias que nos interesan y eliminando aquellas a las que no. Las noticias que hayamos marcado como «like» aparecerán en nuestros favoritos dentro de Snifd.com

Eso si, por un lado, las noticias son en inglés, y por otro lado se echa en falta la posibilidad de que la relación personalizada de las noticias se pudiera acceder mediante rss.

Plixi – Almacena y comparte tus fotografí­as geolocalizadas

Plixi es una plataforma destinada a compartir nuestras fotografí­as de forma social, a la vez que las localizamos geográficamente en el lugar en que fueron tomadas (si queremos).

Utilizarla es muy sencillo, una vez nos registremos con nuestra cuenta de Twitter o Facebook ya estaremos listos para comenzar a agregar amigos y colgar todas las imágenes que queramos, a través de web o móvil.

Si utilizamos la web para subirlas, podremos indicar su posición en Google maps manualmente, etiquetar a nuestros/as amigos/as, añadir comentarios o compartirlas de forma automática a través de nuestras redes sociales favoritas.

Además de todo esto, la página posee un excelente buscador que nos permitirá navegar entre las imágenes públicas del resto de usuarios de la comunidad, por lo que encontraremos completas galerí­as de aquellos temas que nos interesen.

Otra forma estupenda de compartir socialmente nuestras fotografí­as, sin muchas complicaciones.

Ví­a | Read Write Web

3DTin – Crea modelos 3D directamente desde el navegador

3DTin es un impresionante editor web con el que podremos crear modelos tridimensionales sencillos a base de cubos de colores.

Sus funciones están bastante limitadas ya que sólo podremos: colocar cubos por el entorno 3D, elegir sus colores, borrarlos y rotar la escena, siendo bastante complicado modelar objetos complejos.

Si logramos crear un modelo bien acabado que queramos conservar, podemos loguearnos a través de nuestra cuenta de Google y guardarlo para volver acceder a él siempre que queramos, aunque tenemos que tener en cuenta que este será compartido públicamente bajo licencia Creative Commons de forma automática.

En resumen, la herramienta es muy simple pero el resultado obtenido es bastante vistoso, sobretodo teniendo en cuenta que se ejecuta directamente en el navegador sin necesidad de instalar nada. ¿Alguien se anima a probalo?.

Ví­a | Ajaxian

Lanyrd – Para no perderse las mejores conferencias

Podrí­amos definir Lanyrd como una red social de conferenciantes, conferencias y asistentes, donde encontramos eventos dedicados a los más diversos temas en todo el mundo.

Podemos identificarnos en la red usando nuestra cuenta de Twitter, buscando las conferencias que nos interesan y formando parte de su comunidad en la web.

Las hay en varios paí­ses del mundo, ordenadas por fecha y con el enlace oficial de la charla, siendo un lugar excelente para no perderse lo que se cuece en el mundo.