Algunas extensiones interesantes para Google Chrome

Ante la enorme cantidad de extensiones de Google Chrome, vamos a hacer una pequeña selección que puede ser útil a más de uno. Si sois programadores, os puede también interesar la lista que en cssreflex.com acaban de publicar, una de las más populares de la semana.

TabSense: para ver todas las pestañas que tenemos abiertas en una sola ventana. Una vez instalada, la extensión agregará un icono en nuestra barra de direcciones. Con un sólo click en el mismo se nos abrirá una nueva ventana con todo lo que tenemos abierto y con lo que no nos aclaramos.

Tweetbeat Firsthand: es una de las extensiones más curiosas y, seguramente, útiles, que me he encontrado en los últimos tiempos. Cuando nos encontramos leyendo un artí­culo ya sea polí­tico, del corazón, de informática…y en ese artí­culo aparezca el nombre del afectado, agraciado, inventor, etc. nos mostrará una T, esa T de Twitter tan conocida para todos, la lado del nombre y con sólo colocarnos encima podremos ver lo que ese personaje está haciendo en su cuenta de Twitter de tenerla. Podemos entonces, decidir seguirle, no seguirle pero cotillear sus twitts…

Aviary Screen Capture: extensión que nos permitirá hacer una captura de pantalla, en su totalidad o por partes y tratarla on line directamente. Podemos retocar, agregar texto, flechas, indicaciones varias, cambiar el tamaño de las imágenes, etc…una extensión más que perfecta y necesaria para bloggers.

TweetMeme: el reconocidí­simo botón para retuitear noticias directamente en nuestra barra navegador.

Amplify: hay pesronas que les gusta opinar, comentar y dejar su opinión en todo lo que comparten, no sólo compartirlo, sino decir algo al respecto; bien pues esta extensión es ideal para estas personas ya que pueden seleccionar partes de la web, blog que están visitando y agregar su particular opinión antes de compartirlo.

AutoPager: una extensión muy conocida y popular en Firefox que no podí­a faltar, gracias a ella no tenemos que saltar de página en página sino que sólo desplazándonos hacia abajo veremos todo lo que tenemos que ver.

Web Developer: herramientas para desarrolladores aunque, en los tiempos que corremos, todos usamos según que información de estas herramientas, los bloggers mismos! para visualizar el rendimiento de nuestros blogs, por ejemplo.

Pendule: vendrí­a a ser como la extensión de web developer para firefox.

Eye Dropper: para conocer los colores que utiliza la web o blog que estamos visitando.

quickhit.com – Impresionante juego de fútbol americano online

Aunque este tipo de aplicaciones (juegos online) solemos recomendarlas en wwwhatshot.com, quickhit.com merece su presencia por aquí­ también.

Licenciado oficialmente por la NFL, muestra gráficos 3D y los equipos y estadios oficiales de la liga americana, con un enfoque más estratégico que puramente deportivo.

Ayer vimos como Mozilla animaba al mundo a crear juegos para navegadores, con este tipo de ejemplos parece que está claro el motivo.

Si queréis probarlo, en techcrunch ofrecen el promo-code TCKICKOFF, con derecho a 2000 puntos extras para entrenamientos y demás acciones.

Ví­a techcrunch

Disección de un hackeo en Facebook o cómo te pueden robar la identidad

Desde Panda Security me enví­an este artí­culo que he encontrado extremadamente interesante para evitar perder la cuenta de uno de nuestros más habituales canales de comunicación: Facebook.

PandaLabs, el laboratorio de Panda Security ”“The Cloud Security Company- ha recibido numerosas noticias y denuncias de usuarios cuyo perfil ha sido hackeado en Facebook y su identidad ha quedado, por lo tanto, en riesgo.

Lejos de ataques de phishing o de spam, que ya son reconocidos por muchos usuarios de Internet, los hackers intentan nuevos métodos que, al menos por el momento, parece que están dando sus resultados.

Esta es la disección de la técnica más comúnmente utilizada en los últimos meses:
Continúa leyendo «Disección de un hackeo en Facebook o cómo te pueden robar la identidad»

ShutterCal, publica una fotografí­a para cada dí­a del calendario


ShutterCal es una excelente aplicación para aquellos usuarios que desean publicar diariamente una fotografí­a propia. Se trata de un calendario online donde los usuarios irán vinculando una imagen a cada dí­a del calendario.

Además, estas fotografí­as publicadas pueden ser comentadas y añadidas como favoritas por otros usuarios, ya formen parte de la propia red de amigos o no. Aparte de estas funciones principales, ShutterCal permite algunas formas de compartir las nuevas fotos en otros sitios web, y además ofrece un foro de discusión donde tratar diferentes temas, y por el número de temas abiertos, parece que hay movimiento.

Para quien quiera cotillear un poco más, disponen de diferentes opciones de exploración, que van desde las nuevas fotos publicadas por el resto de usuarios hasta el acceso aleatorio de calendarios. Se echa en falta un canal RSS para seguir las fotografí­as de cualquier usuario, widgets más pequeños para sitios web, e incluso diferentes niveles de privacidad.

Reformam – Buscador de empresas que se adapten a nuestro presupuesto para obras

Reformam es una aplicación que nos permite buscar empresas que acepten nuestro presupuesto para un proyecto de obra o reforma.

Concentrado en la isla de Palma de Mallorca, las funciones que nos ofrece este servicio son: Describimos los servicios de obra o reforma, el servicio buscará las principales empresas que se adapten a nuestro presupuesto y recibiremos las empresas, que junto los usuarios del portal podrán dar opiniones del precio.

Por otro lado, encontramos una sección que nos permitirá informarnos sobre posibles subvenciones donde podremos recibir propuestas de nuestro ayuntamiento o comunidad autónoma de donde residamos.

Con un diseño simple, se convierte en una buena aplicación para buscar presupuestos con empresas para realizar una obra o reforma.

8 buscadores originales

Entre la enorme cantidad de buscadores existentes en la web, vamos a echar un vistazo a ocho de ellos, creados para encontrar resultados de temas especí­ficos:

Radio-Locator: buscador en internet para encontrar cualquier estación de radio, con más de 10.000 links, webs profesionales y 2500 canales de audio Stream en Estados UNidos y resto del mundo. Podemos buscar entre las radios de EEUU introduciendo el código postal, introduciendo las letras de llamada, radios en streaming o de otras partes del planeta.

Storm Events: un buscador más curioso que práctico pero, si nuestra curiosidad pasa por querer conocer los acontecimientos climatológicos más devastadores de los últimos años, este es el lugar perfecto para encontrar respuesta a nuestras preguntas. Podemos localizar todos los sucesos de tornados, tormentas, etc desde 1950. Lo dicho, práctico puede que no, pero curioso, un rato.

PubGene: para los locos de los genes y las proteí­nas, en este buscador, considerado como una base de datos, podremos encontrar respuesta a casi cualquier pregunta que podemos hacernos respecto a la función biológica. Con un buscador que nos pide: organismo del que queremos buscar información, gen o proteí­na y el término biológico (ej: Alzheimer) obtendremos un respuesta bien cientí­fica para quien pueda entenderla (una servidora, en absoluto).

McAfee treat Library: para conocer todos los virus, troyanos, programas potencialmente peligroso, etc. Para estar al dí­a de lo malo que se mueve por la red y de lo que puede llegar a afectarnos. El mejor buscador de Internet para las ¨enfermedades¨ de las máquinas.

FlyExpress: seguimos con los fanáticos de la biologí­a, en este portal podremos encontrar y buscar entre más de 100.000 imágenes de genes, 4000 para ser concretos.

Splogspot: el lugar perfecto para saber si debemos confiar en un blog o no. Introduciendo la dirección nos dirá si podemos o no fiarnos de cualquiera.

SourceBank: para programadores y desarrolladores, pueden encontrar código Java, C++, Perl, Phyton, etc..

Celebrity Sites: todos sabemos que los famosos e Internet son como una droga, es decir, los primeros no pueden vivir sin lo segundo. En este buscador especializado en encontrar entre blogs, foros, ví­deos y fotos de celebridades más de lo que le pidas, estoy segura de que será, para los fans férreos de algún que otro artista el mejor hallazgo del dí­a.

Zoombu – Encuentra las rutas más baratas y ecológicas para viajar por Europa

Zoombu es un curioso comparador de ofertas de viajes, que nos sugiere las mejores opciones para viajar desde el Reino Unido a otros puntos de Europa.

Para usarlo sólo tendremos que indicar la ciudad de origen, el destino, la fecha de salida y la de llegada. Una vez introducidos estos parámetros, obtendremos un listado con las rutas más ecológicas, las más baratas y las más rápidas para llegar al lugar indicado.

Además de esto, también tendremos la posibilidad de afinar más nuestros resultados indicando las horas máximas de viaje que estamos dispuestos a hacer, nuestro presupuesto o el lí­mite de CO2 emitido.

Una aplicación muy original, que ya no sólo se preocupa de encontrarnos los viajes más baratos, una lástima que de momento sólo sirva para viajes que partan del Reino Unido, esperemos que esto cambie en el futuro.

Mykrotwit – Gestiona tus cuentas de Twitter en un único panel

Mykrotwit es un servicio web que nos permite gestionar varias cuentas de Twitter en un único panel.

Dicho panel nos va a permitir configurar todo tipo de opciones las cuales nos mostrarán entre varias otras cosas, el timeline, las menciones de nuestro Twitter, los mensajes o incluso las listas a las que estemos suscritos.

Además, incluye varias opciones básicas como pueden ser los mensajes directos, los clásicos retweets o el Reply. Con un propio acortador de direcciones web, Mykrotwit se convierte en una buena aplicación para gestionar nuestras cuentas de Twitter en un único lugar.

Servilite – Compra o venta de servicios a bajo coste

ServiLite es un pequeño servicio web que nos permitirá comprar o vender servicios a un precio bajo. Dicho precio ya está fijado, por lo que no hay opción de  alterarlo, los precios van desde un mí­nimo de 5€ hasta un máximo de 20€.

Todos los pagos los podremos cobrar o pagar mediante el banco online PayPal. Podremos enviar propuestas de servicios en las distintas categorí­as que nos ofrecen, como pueden ser: el marketing, informática, web, multimedia, entre otras varias.

Los servicios que nos podemos encontrar son de lo más diversos, entre ellos el enví­o de una postal bonita de Valencia, conseguir amigos para el facebook o encontrar 5 dominios para nuestro proyecto web. Además existen categorí­as para servicios relacionados con los viajes, tecnologí­a, marketing, idiomas o multimedia.

Un servicio bastante sencillo que permitirá a más de uno utilizar estos servicios a bajo coste para realizar tareas sin tener que pagar un sueldo.

La situación actual del mercado hace de Servilite una plataforma muy útil ya que los compradores están buscando precios bajos y los vendedores pueden ser cualquier persona que busca obtener ingresos. Además Servilite te permite encontrar servicios innovadores y curiosos. Todo el mundo sabe hacer algo interesante y Servilite es la plataforma para venderlo de la mejor forma.

Una buena idea que esperemos que tenga el éxito previsto.