BuzzParadise es un servicio web que permite a cualquier empresa o blogger ponerse en contacto con uno de los dos para quedar en un acuerdo y difundir una campaña de publicidad.
Básicamente lo que hará el blogger será tener acceso a servicios y productos para probarlos y crear un post en el que explique de manera personal y transparente de qué va dicho producto o servicio.
Por el lado de la empresa, deberá dar acceso a ese servicio o producto y pagar al blogger por esa reseña en su blog. Una buena aplicación para sacar partido a los blogs y sitios web en lo que ganancias se refiere.
Cloud-Canvas es un servicio web que nos permite editar todo tipo de imágenes vectoriales de forma rápida y sencilla. Este portal te prestará todas las funciones básicas como pueden ser, las figuras geométricas, pinceles o hasta imprimir o crear formularios, entre otras funciones más.
Si deseamos utilizar Cloud-Canvas, tan solo debemos acceder al menú superior donde dice “LAUNCH” y listo. Cuando hagamos el paso anterior se nos aparecerá un mini escritorio donde podremos gestionar todas las herramientas para crear el gráfico vectorial.
En definitiva, un buen portal para crear y gestionar imágenes vectoriales con bastante facilidad de uso.
RoundIt es una pequeña aplicación que nos va a permitir redondear cualquier fotografía en pocos pasos.
Para utilizar esta sencilla aplicación, tan solo debemos entrar al portal, subir nuestra fotografía y listo, nos mostrará una página, donde podremos modificarlo aún más si el resultado no es de nuestro agrado.
Además, podemos elegir entre varias opciones más como puede ser añadir un fondo transparente, probar las 12 formas redondeadas, pasar la imagen final a formato PNG, entre otras varias opciones más.
Una buena aplicación para redondear imágenes ya creadas o a partir de direcciones web.
Dentro de los marcadores sociales de sitios web, los hay quienes se desmarcan de lo común para ofrecer algo diferente, como es el caso de Clp.ly. Se trata de un marcador social de sitios web basado en «clips» que se vale de un bookmarklet que añadiremos en la barra de vínculos de nuestro navegador favoritos, e iremos navegando por sitios web, añadiendo aquellos que más nos llamen la atención a través de dicho bookmarklet. Además, en Clp.ly también nos permite añadir la URL de forma manual para añadir sitios web.
Sea la vía utilizada, para cada sitio web se le realizará una captura y nos saldrá unas opciones que configuraremos para poder insertar el «clip» en nuestros sitios web a través del código que se nos facilita, además de una URL corta, que podemos compartir por otros sitios sociales. Si previamente hemos señalado un texto de un sitio web, a través del bookmarklet se capturará y almacenará el texto señalado como cita, disponiendo igualmente de unas funciones que configuraremos para insertar dicha cita en nuestros sitios web, y además la URL original de la web citada también formará parte de nuestros clips.
Pensando en la promoción de nuestros contenidos, nos ofrece la posibilidad de que nuestros visitantes puedan compartirlos a través de un script que nos será facilitado para cada URL que añadimos. Además, para cada clip contamos con su historial, con las estadísticas de la página y las estadísticas del sitio, referente a la interacción de los usuarios de este servicio.
Si deseamos tener un libro con nuestras propias fotografías, Poyomi es una opción a tener en cuenta, ya que no sólo podemos usar las imágenes que tengamos en nuestro sistema de almacenamiento local, sino además podemos contar con las que tengamos en Flickr, Picasa y en SmugMug.
Esta aplicación nos irá guiando paso a paso para crear nuestro libro de imágenes, desde la selección de imágenes hasta la elección del tema y formato del mismo, antes de ir hacia el último punto, que no es otro que el de solicitar la impresión del mismo, que se podrá pagar a través de Paypal y cuyo coste dependerá básicamente del número de páginas.
Es una forma interesante, por ejemplo, de crear un libro con las imágenes de las vacaciones.
Sea el momento del año que sea, siempre habrá algo que celebrar, y si no se nos ocurre nada, en Eventebe tendremos un montón de sugerencias para el mes en curso. ¿Y qué es Eventeve? A día de hoy evenTeve se podría considerar como la herramienta más completa para la gestión de eventos particulares.
Y no es para menos, ya que en evenTevepodemos gestionar desde nuestro panel personal todos los eventos donde vayamos a asistir, con sus correspondientes recordatorios y otras funciones, seamos los invitados o los mismos organizadores. Y como organizadores, podemos crear tantos eventos como queremos, ya sean públicos o no, donde podemos establecer las fechas o permitirles a los invitados optar por unas fechas u otras, entre otras características.
Obviamente podemos gestionar las listas de invitados para cada uno de nuestros eventos, disponiendo de varias vías para importar contactos, entre ellas, la propia libreta de direcciones de evenTeve. Además podemos gestionar las respuestas de cada uno de ellos y tener en cuenta cuales de los invitados confirman sus asistencias.
Pero también es curioso que desde evenTeve se nos permita crear los menús para nuestros eventos, dentro de las opciones avanzadas, e incluso podamos dar la posibilidad a los invitados a incluir aquellos que les gustaría degustar en los mismos. Y por si fuera poco, podemos pedir ayuda a los invitados a través de las encuestas que podemos crear, de manera que con sus ayudas, tengamos los eventos más perfectos posibles.
La lista de funcionalidades es larga, pero evenTeve es fácil de usar, aunque por el momento el servicio se muestra algo lento, quizás sea por la novedad. Sin duda una herramienta interesante y muy completa, hasta la fecha, para la creación de eventos particulares.
PhotoLinkage es una opción gratuita más, de las muchas disponibles, para compartir nuestras galerías de imágenes con quién queramos, sin complicarnos demasiado la vida.
Una vez creemos nuestra cuenta, podremos comenzar a subir fotografías, que serán compartidas de forma pública o privada con quienes queramos, ya que la web permite crear un círculo de amigos que tendrán acceso a nuestro contenido privado.
Además también tenemos algunas opciones habituales, como enviar mensajes privados o comentar fotografías.
En resumen se trata de un servicio tipo Flickr o Picasa, algo más simplificado, por lo que los usuarios de estos portales no encontrarán ninguna mejoría, pero puede resultar útil buscamos alguna alternativa correcta.
RunPee es una curiosísima web, que cualquiera puede consultar para conocer los momentos más propicios para ir al servicio durante la proyección de una película de cine, es decir, aquellos en que no ocurre nada especialmente interesante.
De esta manera podremos ver junto a una pequeña descripción de la escena, el momento exacto en que la trama avanza lentamente y nos da una tregua para salir de la sala.
Además de la web, también existe una aplicación gratuita para iPhone y otra futura versión para Android (aún en desarrollo).
Con ella podremos añadir automáticamente una alarma que hará que nuestro teléfono nos vibre en el bolsillo cuando llegue una parte aburrida, lo que nos dará algunos minutos para ir al servicio, si es que lo necesitamos.
Un uso peculiar y muy original para nuestros teléfonos móviles, que los cinéfilos agradeceremos.
ProCSSor es una herramienta online muy sencilla, con la que dar un formato correcto a las hojas de estilo (CSS) de nuestras páginas web.
La aplicación goza de un buen acabado visual, nada recargado lo cual la hace muy intuitiva y usable. Podremos elegir entre escribir directamente el código fuente a mano, subirlo desde nuestro PC, u obtenerlo a través de su URL, en el caso de que ya esté subido a un servidor.
Una vez lo tengamos, deberemos elegir el formato que queremos usar, los espacios que dejaremos entre las instrucciones y cosas por el estilo.
Cuando demos con la configuración que buscábamos, sólo tendremos que procesar el archivo y descargarlo a nuestro PC para empezar a trabajar con él.
digitalcomicmuseum.com se define como el sitio web número uno en lo que se refiere a publicación de cómics de Dominio Público que pueden bajarse de forma gratuita.
Todos los archivos han sido buscados a mano por el equipo de profesionales que hay por detrás de esta web, asegurando que todos ellos están libres de CopyRight y son de dominio público.
Para empezar a bajarlos sólo tenemos que crear una cuenta, sin pagar nada, ya que la misión de la web es permitir la distribución gratuita por todo el mundo.
Cómics para niños de todas las edades, representando décadas del siglo XX que formaron la llamada «Edad de oro».