Fring lanza «Fring Out» para competir con Skype

Fring, la famosa compañí­a especializada en Voz sobre IP, ha lanzado un producto que puede competir con Skype: Fring out.

Se trata de un programa con el que podremos llamar desde nuestro teléfono móvil a cualquier teléfono fijo o móvil del mundo, con tarifas impresionantemente bajas para una gran cantidad de paí­ses.

Podemos llamar a España por 0,01 euro por minuto o a Argentina por 0,19 euros por minuto, por ejemplo, teniendo una tabla compelta de sus tarifas en www.fring.com/fringout/rates/full_rates.asp

En cnet.com han comparado algunas tarifas con Skype y google Voice, obteniendo una tabla como la mostrada aquí­ abajo:

Sólo tenemos que instalar Fring Out en nuestro teléfono y empezar a disfrutar de las tarifas. De momento sólo tienen disponible modelos Nokia, aunque están trabajando en otros aparatos para ampliar la lista de dispositivos compatibles.

Sharebacks – Otro sistema de comentarios para tu sitio web


Con la evolución de las plataformas sociales, y por tanto, compartir los contenidos de nuestros sitios web en dichas plataformas, hacen que los visitantes prefieran interactuar a través de dichas plataformas, dejando nuestros contenidos sin interacción desde nuestro espacio web. Eso podrí­a cambiar si aplicamos la solución que nos propone Sharebacks.

Sharebacks es un sistema de comentarios avanzado para sitios web que va más allá de la simple reacción mediante comentarios, ya que permite a nuestros visitantes interactuar en tiempo real con otros usuarios compartiendo textos, enlaces e mágenes desde nuestro espacio web, y además permite recoger las conversaciones realizadas sobre nuestros contenidos en dichas plataformas sociales, y sobre todo, las interacciones pueden ser compartidas a través de Facebook y Twitter.

Su uso es de lo más sencillo, ya que basta con un rellenar un simple formulario e introducir los códigos que nos facilitan en nuestro sitio web, disponiendo si queremos de una demo dentro de Sharebacks para que nos hagamos mejor una idea de como quedarán las interacciones de nuestros visitantes gracias a Shareback.

Las zonas más turí­sticas del mundo según Panoramio

Panoramio, la aplicación propiedad de Google que nos permite compartir fotos de cualquier parte del planeta, es también una excelente fuente de información turí­stica.

En bluemoon.ee han usado el número de fotos publicadas en cada zona para crear un «mapa térmico» mostrando las regiones más visitadas del mundo.

Aunque no sea una información directamente relacionada con ningún ministerior de turismo, sí­ nos puede dar una idea de las áreas más visitadas.

Podéis consultar el mapa directamente en Google Maps, con las herramientas de desplazamiewnto y zoom activadas.

DonPresupuesto – Intermediando entre usuarios y profesionales a la hora de pedir presupuestos


DonPresupuesto.com es una plataforma que intermedia entre aquellos usuarios o particulares que, en función de las reformas que precisen, sea puestos en contacto con los profesionales que ofrecen esos servicios, de manera que éstos puedan ofrecerles presupuestos de sus servicios a sus potenciales clientes, o sea, a usuarios y empresas que lo soliciten.

Donpresupuesto.com es un servicio gratuito que funciona de manera imparcial y neutral, sin cobrar comisión alguna por ventas, y que se dedica a verificar las solicitudes de los clientes y empresas y entregárselas a los profesionales según el tipo de demanda.

Los usuarios tienen varias ví­as para registrar sus peticiones a través de los formularios, mediante búsqueda por categorí­as, por palabras clave o incluso mediante búsquedas por profesión.

Zonnect presenta su plataforma de gestión de proyectos online

Zonnect Project Platform es un sitio web con una serie de herramientas software que permiten la gestión integral de proyectos de manera sencilla y cuantificable.

Con acceso desde cualquier equipo con conexión a Internet, su aprendizaje es sumamente sencillo y se perfila como una iniciativa innovadora en la utilización del Software como servicio (SaaS) en España.

Existen tres opciones para acceder al servicio de formación de Zonnect, un sencillo tutorial disponible 24×7, la formación web interactiva o el curso presencial.

La herramienta se dirige fundamentalmente a PYMES que por su tamaño y limitada capacidad de inversión acceden al uso de herramientas a través del modelo SaaS, Departamentos ó Unidades de Negocio , potenciales usuarios de la plataforma de Gestión de Proyectos que hacen uso de la herramienta desde el hosting del proveedor y empresas de Servicios, integradores, que realizan proyectos para terceros in-house o desde sus oficinas.

Aquí­ tenéis un video que sirve como demo e ilustra la manera de utilizar la plataforma.

RecycleMatch – Plataforma de contacto entre empresas emisoras con receptora de residuos


No cabe duda de que la acción del ser humano puede tener consecuencias negativas sobre la naturaleza con la cantidad de residuos que se generan, y que en muchos casos se podrí­an sacar provecho, por ejemplo, a través del reciclaje.

Es por ello por lo que existe RecycleMatch, una plataforma, por el momento orientada a Estados Unidos, donde ponen en contacto a empresas u organizaciones que desean desprenderse de sus residuos con aquellas que pretenden usar dichos residuos a modo de materia prima, de manera que se pueda aprovechar todo lo posible de estos residuos reduciendo el impacto negativo en la naturaleza.

En RecycleMatch se disponen de una serie de categorí­as que va desde materiales de la construcción hasta la madera, pasando por metales, cerámica o electrónica, entre otras. Cualquier empresa u organización puede consultar estos anuncios y ponerse en contacto con la otra parte a través de un formulario. Cualquier empresa u organismo puede registrarse como emisor, como destinatarios o como ambos de residuos.

Temas o skins para Moodle

Unas de las caracterí­sticas que nos ofrece plataforma LMS Moodle, es la posibilidad de personalizar y adaptar nuestro campus con diferentes temas o skins.

Un tema es una vista o interfaz de usuario pre-diseñada que permite combinar letras, colores, diseños, cambiando la apariencia de Moodle para el sitio, un curso o un usuario.

Podemos encontrar muchos recursos al respecto en la Documentación Oficial de Moodle en español:

– Cómo crear, instalar y configurar temas de Moodle: https://docs.moodle.org/es/Temas

– Base de Datos de Temas gratuitos para Moodle: https://moodle.org/mod/data/view.php?id=6552

Otros sitios que ofrecen temas gratuitos y/o comerciales para Moodle:

– Moodle Partners: https://moodle.com/themes/

– ThemZa: https://www.themza.com/es/moodle-temas/

– Themegurus: https://themegurus.com/moodle_gallery.php

– Classroomrevolution: https://themes.classroomrevolution.com/

– Newschoollearning: https://newschoollearning.com/theme/

– Generador online de Temas para Moodle: https://www.thematoweb.com/

Trailmeme – Enlaza visualmente webs de un mismo tema

Trailmeme es una interesante aplicación web, cuyo objetivo es intentar reducir el «ruido» generado por toda la información que circula por la red, agrupándola manualmente mediante diagramas visuales para que sea más fácilmente accesible.

La idea es que los usuarios registrados puedan crear estos esquemas referentes a una misma temática, en los que cada elemento corresponderá a una página web real.

De este modo, si nos interesan la fotografí­a, podremos enlazar entradas de cámaras en la Wikipedia, junto con galerí­as o ví­deos de los mismos modelos.

Para entender mejor su funcionamiento, podéis visitar algunos de los diagramas ya creados, a ver qué os parece.

Lista de 50 editores de imágenes en la web

En la categorí­a de Editores de Imágenes en lí­nea ya hemos comentado más de 100 opciones, aunque no todas ellas son igual de profesionales ni han sobrevivido a la dura competencia de los grandes.

En blueblots.com se han encargado de seleccionar 50 de estas herramientas, vivas, funcionales y con opciones muy parecidas entre ellas, mostrando cómo la edición de imágenes tiene un espacio cada vez mayor en nuestra querida web.

Aquí­ os dejo con la lista, podéis pulsar en las capturas para acceder a las aplicaciones.

Scrapblog

scrapblog

Continúa leyendo «Lista de 50 editores de imágenes en la web»

Amiando publica estudio sobre el uso de Twitter en los eventos

Amiando, el conocido sitio que nos permite organizar eventos en Internet, ha publicado un estudio sobre el uso de Twitter antes, después y durante los eventos administrados con la herramienta.

El informe, disponible en www.amiando.com/SocialMediaStudy.html, nos muestra datos estadí­sticos al mismo tiempo que nos aconseja cómo usar Twitter para hacer de nuestro evento un éxito.

En el gráfico inferior podemos ver, por ejemplo, como los usuarios suelen hablar más sobre el evento a medida que éste está ocurriendo, habiendo menos textos antes y después, lo que define la necesidad de estar atentos a lo que ocurre en Twitter durante la presentación del evento, para poder obtener la opinión de los que están presentes en tiempo real.

Un estudio bastante interesante, disponible en inglés, para los que usan Twitter como herramienta imprescindible en el marketing y análisis de datos.