Facebook! – extensión para Google Chrome


No cabe duda de que Facebook ya forma parte de nuestras vidas, permitiéndonos estar en contacto tanto con familiares como amigos, además de permitirnos conocer nuevas personas y compartir contenidos. Lo malo de Facebook es que quizás haga resentir nuestra productividad si trabajamos mientras estamos pendiente de nuestras cuentas.

Facebook! es una extensión para Google Chrome que nos permite acceder de manera más rápida y ordenada a nuestras cuentas de Facebook. Para ello, una vez instalada la extensión y nos hayamos identificado, nos permitirá acceder a nuestra cuenta a través de un nuevo botón que tendremos en la interfaz de Google Chrome, en el que a través de un pop up, tendremos acceso tanto a las actualizaciones, eventos, fotos, y mucho más, donde además podemos realizar comentarios, añadir likes, etc.

En este pop up tendremos una barra lateral con una serie de opciones que nos permitirán acceder a los contenidos. Llama la atención el calendario, donde podemos consultar los eventos que tenemos sobre cualquier dí­a del mes elegido. El acceso a los álbumes de fotos también es bastante intuitivo. Mención especial a que también tenemos notificaciones de escritorio. Lo único que se puede echar en falta es la posibilidad de acceder a los grupos donde participamos, además de no poder participar en los chats.

La verdad es que a muchos nos puede merecer la pena tener esta extensión, simplificando muchas cosas y además, no dispone ni de anuncios ni de otros elementos que generalmente nos distraen desde la web oficial de Facebook.

Enlace: Facebook! en Chrome Store | Ví­a: Addictivetips

WallaaTV – Para entretener a los que tienes en la sala de espera

Si sois abogados, médicos, notarios o cualquier otra profesión que suela tener clientes en una sala de espera, os puede interesar la propuesta de Wallaa.

Se trata de una aplicación que, una vez instalada, muestra noticias personalizadas en forma de panel de información. Podemos configurar las noticias a través de nuestro Twitter o usando el feed de publicaciones web, así­ como incluir ví­deos para que el público pueda leer los datos desde sus asientos.

La aplicación, disponible para Windows y Mac (existe versión Adobe Air), aumenta el tamaño de los textos, así­ como los ví­deos, para permitir la lectura a gran distancia.

Cada bloque de información que incluya un enlace tendrá un código QR que los visitantes podrán capturar desde sus móviles, accediendo a la noticia completa allí­ indicada.

Una buena idea para hacer las colas más cortas y poder promocionar productos y servicios, ya que incluye un panel para que podamos publicar anuncios de varios tipos.

Do Lectures – Ví­deos inspiradores de gente que hace cosas para gente que quiere hacerlas

Si no tenéis suficiente con las muchas charlas existentes en TED, complementad vuestra sed de inspiración con thedolectures.co.uk. Son conferencias de profesionales que han conseguido realizar sus objetivos con diferentes técnicas, con un planteamiento del equilibrio entre trabajo y calidad de vida que puede ayudar a muchas personas a mejorar su dí­a a dí­a.

La idea es simple: que las personas que hacen las cosas puedan inspirar el resto de nosotros, que queremos hacerlas. Así­ que cada año invitan a un grupo de personas para participar de sus eventos y decir lo que hacen y cómo lo hacen. Pueden ser responsables de pequeñas o grandes conquistas, teniendo siempre en común amor por la causa.

Para empezar una empresa, desarrollar una idea, escribir su libro, escalar una montaña… una fuente de inspiración para recordar que hay pocas cosas tan poderosas como la fuerza de voluntad del ser humano.

11 formas de usar Evernote en las escuelas [Webinar]

El próximo miércoles, dí­a 15 de febrero, se realizará una conferencia web en gotomeeting.com con un tema que puede ser extremadamente interesante para muchos de nosotros: El uso de Evernote en el mundo académico.

Podéis realizar el registro de forma gratuita en el enlace de gotomeeting divulgado anteriormente, obteniendo un email con los datos de acceso a la conferencia en el dí­a y hora especificado.

El Webinar será realizado por el equipo de Evernote, con lo que su calidad está así­ garantizada. Yo estaré allí­, por supuesto, y espero ver a muchos de vosotros conmigo.

Link: www1.gotomeeting.com/register/817733217

FAQme – Crea una web de preguntas y respuestas con estadí­sticas de acceso

Existen muchas opciones que permiten la creación de un sitio web de preguntas y respuestas, algo útil para complementar la información de un blog, o para tener una forma de centralizar las dudas sobre un proyecto especí­fico.

En foro.wwwhatsnew.com tenemos uno, usando un tema de Wordpress especialmente creado para ello.

Ahora nos presentan una solución bastante práctica en FAQme, con un módulo de estadí­sticas que podemos consultar para conocer las cuestiones más populares o lo que se está leyendo en un momento determinado, por ejemplo.

Las preguntas realizadas por la comunidad nos llegarán por correo electrónico, pudiendo ser respondidas directamente en la web para ampliar la lista ya existente.

Aunque no hay muchas opciones de personalización estética, puede ayudar a ahorrarnos tiempo en la programación de esta cada vez más obligatoria página de nuestro sitio web.

Unsubscribr – desuscrí­bete de los boletines de correo que ya no desees


Bien porque en su dí­a aceptamos recibir boletines de correo electrónico, bien porque nos han añadido sin nuestro consentimiento, o bien por otras causas, unos de los mensajes que constantemente recibimos en nuestros buzones de correo electrónico son los boletines de correo a los que nos gustarí­a dar de baja. Si estamos suscritos a pocos, podemos hacer la operación de manera manual, aunque si estamos suscritos a muchos boletines, la cosa ya se complica.

Unsubscribr es una herramienta que nos permite eliminar, de un plumazo, todas aquellas suscripciones de correo electrónico que ya no queremos recibir, con lo que para ello tendremos que permitirle inicialmente el acceso a nuestras cuentas, soportando en la actualidad a GMail, a Google Apps, a Yahoo! Mail (no soporta los dominios ymail.com y rocketmail.com) y a AOL Mail, para que posteriormente empiece a escanear nuestros mensajes.

La versión gratuita escaneará los mensajes de los últimos 5 dí­as existentes en el Inbox y en el Trash (el sistema debe estar en inglés para detectar las carpetas), aunque si queremos eliminar las limitaciones, tanto en el periodo de tiempo como en número de carpetas por examinar, tan sólo debemos pagar por su servicio 2 dólares.

Detectado los boletines, ya nos dará a elegir cuales de ellos eliminar a través de un sencillo panel, encargándose Unsubscribr de enviar los correos desde la misma cuenta o enviarnos a las páginas en las que dar de baja las direcciones.

Enlace: Unsubscribr

Plus One Collection, el proyecto que nació en Google+

Uno de los detalles que más me atrae de Google+ es que brinda la posibilidad de ver el trabajo de grandes fotógrafos profesionales de diferentes partes del mundo – que a diario comparten colecciones de fotografí­as increí­bles- e interactuar con ellos.

Son muchí­simos los fotógrafos que utilizan y comparten a diario en Google+, que ha surgido un proyecto de parte de un grupo de ellos con el propósito de ayudar. Especí­ficamente la idea es lanzar un libro impreso donde se contemplen las fotografí­as de los 520 fotógrafos que participan en el proyecto.

Lo interesante de “Plus One Collection” es que todo el dinero que se recaude será destinado a Kiva, una institución sin fines de lucro. Por el momento, solo se puede realizar el pedido por el libro impreso, pero el 21 de febrero se presentará en formato electrónico.

Sin dudas, en una iniciativa interesante que bien se puede imitar con otros proyectos, y Google+ ha sido esta vez el escenario para que gestar esta idea solidaria.

Enlace: Plus One Collection | Ví­a: Thenextweb

Buffer se hace con el plugin Digg Digg


Los botones sociales ya forman parte de los medios digitales, permitiéndonos a los usuarios compartir los artí­culos en diferentes redes sociales para poder darles mayor difusión. Un plugin bastante conocido para WordPress es Digg Digg, el cual permite a los propietarios de los medios digitales bajo WordPress insertar una barra de botones sociales, pudiendo ser ésta flotante tanto a la derecha como a la izquierda.

Las posibilidades de personalización de Digg Digg son más que suficientes, y desde esta semana ya forma parte de Buffer, el cual ha adquirido este plugin y lo ha actualizado añadiendo la posibilidad de incluir su propio botón e incluso el botón de Pinterest, el cual poco a poco ya va asomándose en algunos medios digitales. También se han realizado una serie de mejoras y corrección de un error que estaba en el botón de LinkedIn.

Buffer hace un completo resumen a través de su blog de las posibilidades de personalización que permite Digg Digg, además de anunciar que ya están trabajando en las mejoras del panel de administración de este plugin, además de añadirles más botones sociales en próximas versiones, preguntando a los usuarios qué nuevos botones desean que incorporen, más teniendo en cuenta lo rápido que evolucionan los servicios de Internet.

Podéis haceros con este plugin buscándolo desde el panel de gestión de plugins de WordPress o bien bajándolo desde el directorio de plugins de WordPress.

Enlace: Digg Digg | Ví­a: Blog de Buffer

Tozoy – funciones sociales extras sobre nuestros contactos en Facebook


Tozoy es una aplicación que, mediante acceso con nuestra cuenta de Facebook, nos permite valorar a nuestros contactos en base a una serie de criterios, donde además podemos aportar nuestros propios testimonios. Estas valoraciones nos permitirán realizar posteriormente comparaciones entre dos contactos escogidos, conociendo quienes son más cercanos a nosotros. Si además, otros contactos nos han valorado, estas valoraciones se reflejarán en nuestro propio perfil en Tozoy.

También podemos generar encuestas para fomentar la participación de nuestros contactos, donde además de votar podrán dejar sus opiniones para justificar sus votos, aunque nos costará una serie de puntos que obtendremos con la participación en esta plataforma, y que todas las encuestas deberán pasar previamente por la aprobación de la propia plataforma.

Tenemos un buscador de personas, con diferentes opciones de filtrado, y buscador de encuestas, y además, podemos invitar a nuestros amigos a participar en Tozoy.

Enlace: Tozoy

spreadUs – Para publicar de forma automática en Twitter y Facebook

Si os gusta mucho el contenido de una publicación especí­fica y os gustarí­a divulgar las noticias que allí­ aparecen de forma automática en vuestra cuenta de Twitter, así­ como pulsar el «me gusta» de Facebook en cada enlace, spread.us os puede ayudar.

Se trata de una aplicación que los medios pueden configurar para permitir que su comunidad de lectores registre dichas publicaciones automáticas. El responsable de la web solo tiene que registrar el feed de las noticias, así­ como las cuentas originales de Twitter y Facebook, para permitir que cualquier persona, en pocos segundos, ofrezca el permiso de publicación automática mencionado.

Podéis ver la página de wwwhatsnew.com en spread.us/settings/wwwhatsnew, donde dos botones (uno para Facebook y otro para Twitter) permitirán que cualquier persona ofrezca el acceso para que la aplicación haga un RT o un «Me gusta» de todo lo que aquí­ se publique.

De hecho el administrador del blog podrá seleccionar manualmente los enlaces que serán distribuidos o entrar en contacto con los administradores del sistema para que el proceso sea automático.

En la sección de estadí­sticas se puede ver el número de suscriptores, así­ como clicks realizados en los enlaces divulgados.

Auque hay que ser MUY fan para publicar TODAS las noticias de un medio, puede ser muy útil para los que gestionan cuentas del tipo «noticias sobre Internet» o «blog de tecnologí­a», agregando todos los enlaces publicados.