Skout – red social para encontrar gente relativamente cercana a nosotros

Acostumbrados como estamos a estas alturas al uso diario de las redes sociales, no tendrí­amos que tener dificultades en el uso de Skout, una red social que dispone tanto de aplicación para navegadores web de escritorio como aplicaciones para dispositivos móviles, con el único fin de ponernos en contacto con otras personas a lo largo del mundo, según establezcamos.

La idea es que podamos encontrar gente cercana a nosotros y podamos ponernos en contacto con ellas, estableciendo conversaciones ví­a chat, añadiéndolas como favoritos, e incluso realizando regalos virtuales, que pagaremos por puntos, los cuales se pueden conseguir con las interacción y con las compras de paquetes de puntos, entre otras funciones.

Desde Skout declaran apostar muy en serio por la seguridad y privacidad, por lo que nunca mostrarán las localizaciones exactas, además expulsarán a los usuarios que lleven comportamientos perjudiciales, bloqueando aquellos dispositivos desde los que acceden. En otras palabras, prefieren calidad a volumen, según declara uno de sus responsables.

Como es normal en este tipo de herramientas, los resultados de búsquedas dependerán de los criterios de los mismos, aunque no hubiera estado de más disponer de más criterios de búsquedas.

Enlace: Skout | Ví­a: Fayerwayer

count.ly, la solución de estadí­sticas para nuestras aplicaciones móviles

Desde count.ly nos comunican que ya está disponible su demostración online en count.ly/dashboard, mostrando las funcionalidades que incluye esta nueva plataforma de estadí­sticas para aplicaciones móviles.

Al ser de código abierto podremos instalarla en nuestro servidor para monitorizar los datos privados de nuestras herramientas, estando de momento en fase beta privada, siendo necesario informar nuestro email para ser avisados del lanzamiento.

count.ly puede personalizarse según las necesidades de cada usuario, mostrando siempre todos los datos relativos al uso que se está haciendo de nuestra aplicación en tiempo real: origen, navegador, tiempo de uso… todas las variables necesarias para poder tomar decisiones relacionadas con modelos de negocio o nuevas versiones.

En su FAQ contestan algunas preguntas relacionadas con su precio, donde comentan que tratándose de una plataforma de código libre, bastará con enlazar a la página del proyecto para poder usarlo de forma gratuita.

Estaremos atentos a su lanzamiento y a su cuenta de twitter en @gocountly.

Facebook compra Instagram

Mark Zuckerberg acaba de anunciar que Facebook ha comprado Instagram y ha contratado a su equipo para trabajar en la red social.

Durante años, nos hemos centrado en la construcción de la mejor experiencia para compartir fotos con tus amigos y familiares. Ahora, vamos a ser capaces de trabajar aún más estrechamente con el equipo de Instagram para ofrecer las mejores experiencias a la hora de compartir fotos de móvil con la gente en función de sus intereses.

Promete comprometerse a construir y hacer crecer Instagram de forma independiente, eliminando así­ el miedo de que Instagram desaparezca.

Sobre la integración de Instagram con otros servicios, comenta:

Creemos que el hecho de que Instagram está conectado a otros servicios más allá de Facebook es una parte importante de la experiencia. Tenemos la intención de mantener las caracterí­sticas, como la posibilidad de publicar en otras redes sociales, la capacidad de no compartir sus Instagrams en Facebook si lo desea, y la capacidad de tener seguidores y seguir a la gente por separado de sus amigos en Facebook.

Sobre el futuro de Instagram informa que tratarán de ayudar a Instagram a seguir creciendo mediante el uso de equipo de ingenierí­a de Facebook y una fuerte infraestructura.

Será interesante analizar su evolución a partir de ahora.

Ví­a www.facebook.com/zuck

Actualización: Mashable informa que el precio ha sido de aproximadamente 1000 millones de dólares

dShres – Para compartir de forma pública nuestros archivos de Dropbox

Aunque desde Dropbox podemos poner cualquier archivo en el directorio Public y obtener así­ un enlace para su divulgación general (ved imagen superior), a veces necesitamos una opción más sencilla para compartir cualquiera de los documentos de Dropbox ví­a una url única.

Para eso nace dShr.es, una solución que nos permite, después de identificarnos con nuestra cuenta de Dropbox, seleccionar cualquier archivo de nuestra cuenta y obtener una url para que lo divulguemos de forma pública.

Quien reciba el link tendrá la opción de bajar el material a su ordenador o de guardarlo en su propia cuenta de Dropbox, ayudando a distribuir el contenido que no sea confidencial.

Link: dShr.es | Ví­a TNW

Pinvolve transforma páginas de Facebook en paneles de Pinterest

Aprovechando la fiebre de Pinterest, en Pinvolve han creado una aplicación que transforma todas las fotos y posts de nuestra página de Facebook en un panel con el aspecto de Pinterest, con las imágenes y los comentarios importados, así­ como las opciones para divulgar el contenido en dicha red.

Solo tenemos que acceder a apps.facebook.com/pinvolve identificándonos como administrador de la página objetivo. Pinvolve creará una nueva sección en dicha página con el panel importado, permitiendo que los lectores naveguen por nuestro contenido como si lo hicieran en Pinterest.

Para que el resultado sea agradable tenemos que tener muchas fotos en nuestra página, ya que no se importan entradas que no tengan contenido gráfico (recordad que en Pinterest son las fotos las protagonistas).

Os dejo con el resultado de ejecutar Pinvolve en facebook.com/wwwhatsnew

Link: apps.facebook.com/pinvolve | Ví­a techcrunch

Google Plus podrí­a integrarse con Google Analytics

Según una presentación no pública realizada por Google y divulgada por websonic.nl, la integración entre Google Plus y Google Analytics puede estar más cerca de lo que pensamos.

En una de las imágenes divulgadas (la podéis ver arriba) se ve como una página de empresa (en este caso, Audi) tiene que añadir su código de Google Analytics para monitorizar sus visitas desde el sistema, siendo similar a cómo lo hacemos con Picasa.

Poder tener un control sobre el origen de las visitas en las páginas de Google Plus puede ser un movimiento decisivo para permitir a las marcas construir una estrategia más eficiente, siendo los informes de Google Analytics mucho más completos que los ofrecidos por Facebook.

Capturas: websonic.nl | Via TNW

LargeDocument nos permite compartir archivos de hasta 2 gigas sin necesidad de registro

Con versión web, extensión para Chrome y aplicación para Android, Largedocument.com nos ofrece una aplicación bastante sencilla en cuanto a funcionalidades se refiere y muy práctica para compartir grandes archivos.

Con ella podemos compartir archivos de hasta 2 gigas sin necesidad de registro, subiéndolo a su servidor y obteniendo una url que tendremos que compartir para su distribución. Si el archivo que se está bajando, aún está siendo subido por el usuario original, mostrará un mensaje con el tiempo previsto de espera.

En la misma sesión podemos subir hasta 15 gigas de contenido, siempre con archivos menores de 2 gigas, siendo posible compartir un directorio entero para que otra persona pueda ver el material que allí­ incluimos.

La interfaz no es muy atractiva, y al no poder crear una cuenta no podemos gestionar los archivos subidos después de caducar la sesión, aunque es posible borrar el contenido después de que otra persona lo haya bajado, siempre y cuando mantengamos el navegador abierto.

blocksi – Configura Firefox y Chrome para bloquear o permitir determinados tipos de sitios web

En block.si tenemos una extensión, disponible para Firefox y Google Chrome, que nos permite impedir que se acceda a ciertos sitios web dentro de casa o la oficina.

Podemos especificar urls individuales para que muestre un aviso o se bloquee el acceso o configurar categorí­as (pornografí­a, sitios de distribución de software, webs que consumen mucho ancho de banda, etc.), habiendo 78 secciones diferentes que podemos analizar antes de tomar la decisión.

Blocksi ya tiene más de 70 millones de sitios web en su base de datos, con API para desarrolladores, aunque siempre podemos incluir manualmente algunos que nos estén preocupando especí­ficamente.

Aunque burlar el sistema sea tan sencillo como eliminar la extensión, es una buena forma de aumentar el control que tenemos sobre lo que se visita en los equipos que están bajo nuestra responsabilidad.

Meridian, para aprenderlo todo sobre el arte en el metro neoyorquino

Los que ya han visitado la ciudad de Nueva York sabrán que en su metro se pueden llegar a ver, escondidas y no tan escondidas, increí­bles obras de arte a lo largo de todo el sistema de ví­as. Para los que pretendan visitar la ciudad y descubrir un poco más sobre este tipo de arte alternativo, la aplicación Meridian nos lo explica todo sobre él.

La caracterí­stica principal de la aplicación es que localiza y sitúa todas las obras de arte que existen en el sistema de metro de la ciudad, y te da información sobre artista, año, materiales, tí­tulo de la obra y significado de ésta. También cuenta con algunas funcionalidades extra que, en general, nos dan cualquier tipo de información sobre el metro neoyorquino y los puntos clave a los que podemos acceder a traves de éste.

Tenemos disponible Meridian para iPhone y Android, así­ que tienes un dispositivo con Android 2.1. o un iPhone con iOS 4.0 o superior y planeas viajar a Nueva York, ya no tienes excusa para perderte su arte suburbano.

Link: Meridian

Friendizeme – Obtén la opinión de tus amigos antes de comprar cualquier producto o servicio

Seguramente entre vuestros cí­rculos de amigos en las redes sociales hay algún experto en TVs, o en planos de teléfono móvil, o con gran conocimiento sobre los pros y contras de las máquinas fotográficas existentes en el mercado… esta realidad puede aprovecharse para consumir de forma más inteligente, y friendize.me puede ayudarnos.

Durante el registro podremos especificar las áreas de nuestro interés, paso necesario para que el sistema nos encuentre cuando algún amigo busque consejo, lo que significa que no podremos encontrar a un experto de nuestra red de contactos que no se haya identificado previamente en este sitio.

Después de escribir lo que necesitamos, podremos identificarnos con nuestra cuenta de Facebook y, si ya hemos recibido la invitación, tendremos acceso a la lista de contactos que pueden ayudarnos con la compra.

La idea es buena, incluso podemos pedir ayuda a expertos fuera de nuestro cí­rculo social, lo que transforma el proyecto en un foro de preguntas y respuestas donde el ingrediente de las redes sociales es el protagonista, algo que puede ayudar a tener más confianza con la respuesta.