10 cosas que tal vez no sabí­as que se podí­an hacer con Google

Tanto para ahorrar tiempo como para hacer más eficientes las búsquedas y realizar acciones que a diario sólo ejecutamos con otros servicios, son muchas las opciones adicionales que brinda Google en su buscador. Sin embargo, son tan potentes como poco conocidas, razón por la que en Hongkiat se han dado a la tarea de recopilar algunas de las mejores, y aquí­ están:

1. Encontrar páginas relacionadas:

buscar sitios relacionados
Tienes que investigar sobre determinado tema y necesitas recursos, en este caso enlaces, para empezar a informarte. Has encontrado una buena página pero necesitas muchas más y que se parezcan para contrastar la información recogida. Pues bien, escribiendo «related:https://paginadereferencia.com» en el buscador, podrás conseguir sitios de la misma temática que la de la página de referencia.
Continúa leyendo «10 cosas que tal vez no sabí­as que se podí­an hacer con Google»

Google lanza playmapscube, el juego de Google Maps

play cube

Os lo comentamos hace unas semanas y playmapscube se hace realidad hoy, un juego de Google basado en Google Maps desde donde podremos mover un gran cubo para llevar una bola por las calles del escenario 3D hasta su destino.

Tendremos que encontrar siempre la ruta más corta para llegar a su destino, habiendo varios niveles correspondientes a diferentes ciudades, ideal para el turista casero.

Creado para Google Chrome es, sin duda, una buena forma de entretener al mismo tiempo que se muestran las posibilidades de los nuevos navegadores web.

Link: playmapscube.com | Ví­a fusible

Coco voice – aplicación de mensajerí­a para móviles al estilo Walkie Talkie

En las tiendas de aplicaciones de las plataformas Android e iOS podemos encontrarnos un amplio abanico de aplicaciones de mensajerí­a que nos permiten estar en contacto con nuestros familiares, amigos y conocidos. Una de estas aplicaciones que podemos encontrar es Coco Voice, una aplicación gratuita y sin publicidad que funciona a modo de Walkie Talkie.

Con Coco Voice, los usuarios podemos enviar a nuestros contactos mensajes de voz, fotos y textos, con la posibilidad de publicar mensajes de voz tanto en Twitter como en Facebook. Lo mejor de todo es que está disponible tanto para Android como iOS, además de funcionar bajo cualquier sistema de datos que tengamos en nuestros dispositivos móviles.

La propia página oficial ofrece la sencillez de su funcionamiento, además de los enlaces para la descarga para ambas plataformas móviles.

Enlace: Sitio oficial de Coco Voice

Three Ring – digitalizando trabajos escolares para su gestión

A pesar de las ventajas de las tecnologí­as en el ámbito educativo, los alumnos aún siguen realizando trabajos y ejercicios en soportes tradicionales, que entregarán a sus profesores de las diferentes asignaturas que curse para que éstos puedan valorarlos. Tal es el cúmulo de trabajos y ejercicios que necesitarán soluciones para ser más eficientes. Y una de las soluciones podrí­a ser Three Ring, con el cual los profesores podrán tomar fotografí­as o realizar ví­deos de los trabajos de sus alumnos para almacenarlos y organizarlos digitalmente según las asignaturas que impartan.

Y es que el auge de los dispositivos móviles no deberí­an escapar ni en el ámbito educativo, ya que son los profesores los encargados de digitalizar dichos documentos, con lo que para ello disponen de aplicaciones para las plataformas de iOS y Android. De momento está orientado a ser usado por el profesorado de cada centro educativo, aunque más adelante dará cabida a ser usado por padres, alumnos y administradores. De esta manera es probable que los trabajos que ya han sido evaluados por los profesores, éstos puedan enviarlos a los padres con los correspondientes comentarios y calificaciones.

Y es que con Three Ring, los profesores tendrán un completo archivo digital de los trabajos de sus alumnos, que podrán buscarlos bien por aquellas asignaturas que imparta o bien buscando por alumnos. Para ello, es necesario que a la hora de capturar los trabajos, los profesores los etiqueten debidamente, incluyendo nombre, asignatura, tipo de trabajo, etc.

Three Ring está en fase beta, lleva activo ya seis semanas, y se puede usar por parte de profesores de manera gratuita.

Enlace: Three Ring | Ví­a: Mashable

Matchpuppy, red social para encontrar amigos para nuestros perros

Matchpuppy es una red social que tiene el propósito de ayudarnos a encontrar “amigos” para nuestros perritos dentro de nuestro vecindario. Ya sabes, los clásicos paseos al parque para que las mascotas se distiendan, les puede resultar más entretenidos en compañí­a.

Matchpuppy por el momento solo está disponible para Nueva York, pero la idea puede ser perfectamente funcional para nuestras latitudes. La dinámica es igual que cualquier red social, solo que los protagonistas son nuestras mascotas… tienes que subir una fotografí­a, y algunos datos como la raza, la edad, alguna descripción, así­ como los lugares que sueles llevarlas de paseo. Y por supuesto, tiene integración con Twitter y Facebook.

Puedes buscar por perfil o por lugares de paseo, para encontrar dueños con mascotas cerca de tu ubicación. Si das un vistazo por Matchpuppy, verás que la interfaz es agradable y encantadora con las fotografí­as de los perritos

Enlace: Matchpuppy  | Ví­a: Mashable

Google Drive llega al canal de desarrolladores de Chrome OS

Una de las noticias más importantes de esta semana ha sido el lanzamiento de Google Drive, el disco duro virtual de Google, que en realidad es un escalón más de su servicio Google Docs. Y no estábamos desencaminados cuando pensábamos que se integrarí­a en el ecosistema de Google, algo que ya acabamos ver tras el lanzamiento de la primera versión de desarrollo de Chrome OS 2.0, el sistema operativo en la nube de Google, el cual ya tiene soporte para Google Drive.

Esta integración es bastante básica y todaví­a necesita mejorar su integración. Precisamente aparece como una unidad más dentro del gestor de archivos, y por el momento las funciones avanzadas de Google Drive no están disponibles.

Otras de las mejoras incluidas en esta nueva versión se centra en su gestor de archivos, algo que en versiones anteriores no era tan visible y parece ser que desde Google se han dado cuenta de la importancia de permitirnos a los usuarios la gestión de nuestros propios archivos de manera más directa. También en esta versión se está empezando a usar el gestor de ventanas Aura, que va acelerado por hardware, y que nos permite tener varias ventanas abiertas de manera simultánea.

Ví­a: TechCrunch

Somnote – crea, gestiona y edita notas desde cualquier lugar

Con los avances con el cloud computing y con la cada vez mayor presencia de smartphones y tablets en nuestras vidas, en su conjunto nos permitirá realizar una serie de operaciones allá donde estemos, ya sea en movilidad con nuestros dispositivos móviles y en sitios fijos con nuestras herramientas informáticas.

Somnote es un servicio gratuito que nos ofrece 100 MB de espacio para que podamos crear notas en los diferentes directorios que hayamos creado, a los cuales les habremos asignado un color, pudiéndoles adjuntar archivos, documentos e imágenes. Las notas creadas las podemos compartir con Twitter y Facebook si así­ lo queremos.

Todas las operaciones las podemos hacer a través del navegador web de escritorio como en terminales móviles bajo sistemas iOS y Android, contando en todo momento con la sencillez de la interfaz de usuario en ambos casos.

Enlace: Somnote

Probamos Duolingo, el nuevo sistema para aprender idiomas en Internet

Hace uno dí­as os hablamos de Duolingo, un nuevo proyecto que nos permite aprender idiomas al mismo tiempo que realizamos traducciones de textos de Internet.

Duolingo ya está enviando invitaciones a los interesados que las solicitaron en su página principal, permitiendo identificarnos como uno de los tres tipos de usuarios permitidos: hablamos español y queremos aprender inglés, hablamos inglés y queremos aprender español o hablamos inglés y queremos aprender alemán. El sitio ofrece tutoriales paso a paso empezando por niveles bastante básicos, donde podemos aprender vocabulario y practicar nuestra pronunciación usando el micrófono.

Existe una sección de ejercicios y una de traducciones donde podemos practicar lo que hemos aprendido, realizando traducciones de artí­culos reales encontrados en Internet, siempre enlazando a la fuente original.

La idea es muy buena y está muy bien ejecutada. Como ellos mismos dicen en el ví­deo de presentación:

Si un millón de personas se pone a traducir la Wikipedia de inglés a español, terminarí­a el trabajo en solo 80 horas.

De momento aún no está claro cómo los internautas podrán aprovecharse de estas traducciones, ya que solo están disponibles en duolingo, no en el portal contenedor del artí­culo original, aunque es posible que se realicen asociaciones en un futuro para permitir que los lectores accedan al contenido traducido desde cualquier lugar.

Os dejamos con algunas capturas de la aplicación: Continúa leyendo «Probamos Duolingo, el nuevo sistema para aprender idiomas en Internet»

monki – Para conocer más sobre las personas relacionadas con el artí­culo que estás leyendo en la web

monki

Mon.ki, en forma de extensión para Chrome, ofrece un widget que irá actualizándose con información de las redes sociales relacionadas con el contenido de lo que estamos leyendo en la web.

Si estamos consultando un artí­culo de un autor determinado, Mon.ki nos podrá mostrar los textos de su cuenta de twitter, por ejemplo, así­ como los de todos los responsables o mencionados en el texto.

De momento solo se integra con Twitter, existiendo una cola de espera para los que quieran usarlo, aunque comentan en Techcrunch que están trabajando en integraciones con otras redes, siempre analizando el texto del artí­culo consultado en busca de las cuentas de todas las personas que puedan tener alguna relación con la página.

Skype Humoticons, aplicación de Skype para crear emoticones en Facebook

Una forma simple de mostrar muestras emociones en el chat cuando conversamos con nuestros amigos o deseamos darle un giro más amigable, es utilizando los clásicos emoticones. Pero el equipo de Skype te propone un método diferente para expresarte a través de Skype Humoticons, una aplicación que puedes utilizar desde Facebook.

La idea de Skype es reemplazar los emoticones comunes, por emoticones que tu mismo crees utilizando las facciones de tu rostro. Para ello tendrás que capturar una imagen desde tu webcam imitando algunas de las clásicas expresiones, subiendo una fotografí­a que tengas en tu equipo a la aplicación o escogiendo entre las que tienes en tus álbumes de Facebook.

Pues crear emoticones simples o animados (con hasta 5 fotografí­as). Una vez que lo has creado, la aplicación integrará el emoticón que has querido copiar para darle un aspecto más divertido.

Para utilizar Skype Humoticons es muy simple, solo tienes que iniciar sesión en tu cuenta de Facebook y darle los permisos que solicita.

Enlace: Skype Humoticons | Ví­a: Skype Blog