Responsivator – comprueba el desempeño de diseños de sitios web ante diferentes tamaños de pantalla

Ya al menos tenemos dí­a de lo que es el diseño web adaptativo o responsive web design cuando oí­mos o leemos algo sobre esta cuestión, a tener en cuenta en estos tiempos en los que vivimos, para permitir que los diseños web puedan verse en óptimas condiciones tanto en navegadores de escritorio como en navegadores de dispositivos móviles.

Responsivator es una sencilla herramienta que nos permitirá poner a prueba precisamente estos sitios web, donde podemos comprobar como se adaptan sus diseños a diferentes tamaños de pantalla, teniendo una relación de las mismas por defecto que podemos modificar para introducir o eliminar tamaños si así­ lo necesitamos.

Podemos optar por poner a prueba URLs en concreto o bien jugar un rato con aquellas URLs que nos saque la propia aplicación de manera aleatoria, disponiendo además de enlaces que nos permite compartir los resultados allá donde queramos, facilitándonos la tarea a la hora de compartirlos en Twitter y en Facebook.

Se trata de una herramienta de código abierto que, en definitiva, nos permite testear los diseños de sitios web para diferentes tamaños de pantalla.

Enlace: Responsivator | Ví­a: WebResourcesDepot

El curso online de Steve Blank sobre «Cómo crear una Startup» estará disponible en español

Anuncian en el portal de cursos online de udacity.com que el famoso curso How to Build a Startup estará disponible próximamente en español gracias a la traducción realizada por el ministerio de innovación y tecnologí­a de Colombia.

El curso muestra las herramientas y pasos clave para construir una startup reduciendo el riesgo de fracaso.

Es una introducción a los fundamentos del famoso trabajo de Steve Blank Proceso de Desarrollo de Clientes, donde los empresarios «salen del edificio» para reunir grandes cantidades de clientes y la alimentar el mercado, y luego usa esa información para repetir continuamente y evolucionar sus modelos de negocio desde el inicio y mejorar las posibilidades de éxito en cada paso.

Los requisitos para el curso, gratuito, son obvios: Pasión, tenacidad y voluntad de trabajar duro.

Link: Curso en udacity.com | Ví­a Anuncio de versión española en su blog

Taurus.io, un tour de usuario para tus aplicaciones web

Taurus.io es una buena opción para aquellos desarrolladores de aplicaciones que quieran crear un tour de usuario de sus servicios utilizando una interfaz sencilla, con el fin de que éstas sean más fáciles de utilizar de cara al usuario.

El tour funciona a través de un sistema «point and click» (apuntando en aquellas zonas de la aplicación en las cuales queremos una ayuda extra y donde nos aparecerán los mensajes personalizados) y nos llevará no más de 15 minutos crearlo. Podremos integrarlo en cualquier aplicación web y añadir cualquier consejo y ayuda personalizada, insertando texto, elementos java o URLs extra con ayuda complementaria. Disponemos de distintos estilos y plantillas para crear nuestro tour virtual para que podamos elegir el que queda mejor con la interfaz general de nuestra aplicación.

Si queréis probar el servicio, la beta cerrada sale a la luz este próximo 1 de Noviembre, pero podéis pedir una notificación para estar alertas de las novedades en su página principal.

Link: Taurus.io | Ví­a: Betali.st

Snapp! – conoce las ubicaciones exteriores e interiores de tus contactos y comparte las tuyas [Android – iOS]

Disponible para terminales iOS y desde hace pocos dí­as para terminales Android a través de Google Play, Snapp! es una de las aplicaciones móviles sociales de Sensewhere, que ya os presentamos, que permite a los usuarios conocer las ubicaciones actuales de sus contactos de Facebook, Twitter, Foursquare, y de la propia red de contactos de Sensewhere.

Combina los mapas externos de Google Maps junto con los mapas de interiores aportados de forma colaborativa, mediante crowdsourcing, por parte de los mismos usuarios de Sensewhere, sobre los cuales se puede alternar, permitiendo a los usuarios registrar sus ubicaciones tanto en exteriores como en interiores, siempre que estos estén disponibles, pudiendo compartir sus ubicaciones como actualizaciones de estados y fotos a otras redes sociales a su elección. De esta manera, podrán permitir que sus contactos de una o varias plataformas sociales puedan conocer su ubicación si así­ lo desean.

Pero además, la aplicación permite a los usuarios la realización de los registros de forma automáticamente para sus lugares favoritos, permitiendo el seguimiento de sus ubicaciones actuales para cada cierto intervalo de tiempo.

El acceso a Snapp! se puede realizar a través de una de las redes sociales soportadas, incluidas Friendswhere, aplicación móvil para terminales Android de la propia Sensewhere.

Enlaces: Snapp! para iOS y Android | Ví­a: AddictiveTips

Comparamejor, comparador de préstamos bancarios y precios de seguros

Comparamejor es un comparador de precios de seguros y servicios bancarios como préstamos, hipotecas, etc. que nos permite llegar a los mejores precios que ofrecen las entidades sin tener que investigar y buscar éstos visitando las diferentes webs (y mucho menos recorriendo fí­sicamente las distintas entidades), algo parecido a lo que ya ofrecí­a Moneysupermarket.com en el extranjero.

La startup, desarrollada y funcionando en Bogotá (Colombia), pretende ofrecer un servicio para que jóvenes y mayores de todas las regiones del paí­s puedan acceder a información de confianza sobre productos financieros, aprovechando la iniciativa para que las instituciones financieras en el paí­s actualicen su tecnologí­a y bases de datos.

Por ahora el servicio cuenta con el apoyo del Founder Institute de Bogotá y en un futuro inmediato su plan es expandirse hacia otros paí­ses de América Latina.

Link: Comparamejor | Ví­a: Ticbeat

Wanderous, la nueva aplicación en iOS para conectarte con lo que te rodea

Se considera el competidor de lo que serí­a FieldTrip en Android y su nombre es Wanderous, una aplicación para iOS disponible desde ayer mismo en iTunes que te conecta con los sitios de interés que te rodean y te proporciona información sobre ellos.

Con Wanderous podemos crear rutas de navegación en las que destacar qué está cerca, qué nos interesa y hacia dónde ir. Podremos crear las rutas especificando un punto de inicio y un fin, pero a lo largo de éstas iremos marcando puntos interesantes de información como parques, sitios históricos, atracciones, vistas panorámicas, etcétera con la información adjunta que provendrá de la propia base de datos de Wanderous. Como punto interesante a destacar, la aplicación irá guardando todo lo que vamos visitando y lo que no, para que tengamos bien apuntado lo que nos queda por explorar.

La tenemos disponible en iTunes para iPhone, iPad y iPod Touch para iOS 6.0. o superior.

Link: Wanderous | Ví­a: VentureBeat

Swarm.fm, descubre música a partir de lo que escuchan tus amigos en Spotify

Si eres usuario de Spotify, quizás quieras echarle un ojo a Swarm.fm, un servicio con el que podrás descubrir nueva música a partir de las canciones que están escuchando tus amigos.

Funciona conectando la cuenta a Facebook y utilizando la el servicio de la red social Open Graph: a partir de ahí­ Swarm.fm «escaneará» lo que más escuchan tus contactos y te recomendará lo que te pueda gustar (aunque ellos no sean usuarios de Swarm). En caso de que tengáis algún que otro amigo con un gusto musical que no coincida con el vuestro y que no estéis interesados en escanear, podréis utilizar un botón de «mute» para que Swarm no incluya las canciones de ese individuo en particular.

También recibirás recomendaciones musicales a partir del tipo de música que tú mismo escuches con más frecuencia.

Link: Swarm.fm

Instagram convertirá los nicks de Instagram en los tweets en caso de ser diferentes y referentes a los mismos usuarios

Hay usuarios que usan nicks diferentes tanto en Instagram como en Twitter, de manera que cuando en una publicación desde Instagram se menciona a un usuario, y dicha publicación también aparece en un tweet, en el caso de Twitter se hará referencia a otro usuario o uno inexistente.

Pero a través de una actualización realizada el pasado jueves, y siempre y cuando una misma cuenta de Instagram se conecte con una misma cuenta de Twitter, Instagram hará la conversión del nick del usuario de Instagram por el nick del usuario en Twitter.

De esta manera, a modo de ejemplo, si un usuario usa en Instagram el nick A y en Twitter el nick B, Instagram se encargará de mostrar en su servicio el nick A y para la misma publicación en Twitter cambiará del mensaje sólo el nick por el nick B.

Ví­a: Mashable

Pandora lanza versión para Windows 8

Muchos de los que utilizamos Pandora como radio online no la cambiarí­amos por nada del mundo. La competencia de iTunes, rdio, spotify y compañí­a, que parece no querer salir de Estados Unidos, tiene ya versión para Windows 8, disponible en su market con varias capturas de pantalla de la aplicación.

La aplicación nos permite agregar estaciones de radio a la biblioteca y reproducir música a través del reproductor integrado, siendo posible añadir estaciones por artista, canción, género y álbum, muy similar a la forma como funciona su web en pandora.com

La pantalla principal muestra todas las estaciones de radio añadidas en forma de mosaicos, existiendo una barra de opciones en la parte inferior para gestionar nuestro contenido musical.

Al pulsar la pista del artista o álbum seleccionado, mostrará el tí­tulo del canal en la parte superior, así­ como el nombre del artista y del álbum, junto con la pista actual, con las opciones de navegación que permiten saltar una música especí­fica, una mini biografí­a y posibilidad de compartir la pista actual con los amigos.

Link: Pandora para Windows 8 | Ví­a addictivetips.com

El resumen de la semana en un ví­deo de 8 minutos

Y aquí­ tenemos el tercer ví­deo de la nueva serie «Os resumimos la semana». En él hablamos del problema de Google en la bolsa, de su nueva herramienta de webmasters para eliminar links de otros sitios, de la aplicación de gestión de emails de AOL, de la nueva versión de Linkedin, del nuevo Grooveshark, de Xbox Music, de Colingo… todo un reto para conseguir mencionar lo más relevante de la semana en menos de 9 minutos.

Os dejamos con el ví­deo: