¿Quieres añadir algo más de diversión a tus fiestas y eventos? Para ello tan sólo debes tener un ordenador con la página de Snippic ya abierta en tu navegador habitual. Con Snippic, tus amigos y tú podéis haceros tantas fotos como queráis, poniendo las poses con las que deseáis salir en cada una de las fotografías, en vuestra propia sesión de photobooth.
Finalmente, si así lo queréis, podéis hacer un vídeo con todas esas fotos, configurando una serie de parámetros del mismo y escogiendo una pista de audio, ya sea de entre las que están disponibles o bien otra que subas desde su sistema local. El vídeo resultante podrá ser descargado en formato MP4.
Para hacer uso de Snippic no hace falta registro de ningún tipo.
La tecnología está cambiando nuestros hábitos diarios en todos los aspectos. En el aspecto educativo, los alumnos se están beneficiando de sus ventajas, pudiendo llegar a tal punto de que el día de mañana ya no necesitarán disponer de cuadernos y lápices para tomar sus apuntes, ya que gracias a los medios electrónicos, podrán tomar apuntes a través de sus propios dispositivos con posibilidad de compartirlos con sus compañeros.
Pero hasta que ese día llegue, My School Notebook ya permite la toma de apuntes para cada una de las lecciones que reciben en clase, con posibilidad de compartirlos con los compañeros e incluso permitiendo que puedan editarlos.
A la hora de tomar apuntes, pueden introducir textos, imágenes, o incluso pueden realizar dibujos a mano alzada. My School Notebook permite la creación de infinitos libros de notas, pudiendo trabajar incluso en modo offline, facilitando su acceso tanto desde la web como a través de las aplicaciones móviles disponibles tanto para Android como iOS.
Su uso es completamente gratuito, y se puede registrar cualquier usuario a través de su cuenta de Facebook, o de lo contrario, mediante el procedimiento tradicional.
PicYourLife es el nombre de la nueva red social española que ofrece algunas interesantes características que quizás no encontremos en redes más populares como Instagram o Flickr.
En PicYourLife podremos guardar todas las fotografías que hacemos y ordenarlas por categorías para tenerlas organizadas en una especie de Timeline. Las fotografías quedarán almacenadas en la red social y podrán importarse cuando se desee en calidad original y en pocos pasos, así como podremos añadir fotografías de las carpetas en nuestro disco duro o las existentes en los álbumes de Facebook, Flickr o Picasa.
Disponemos de varias opciones de visualización de fotografías, ya que podremos ordenarlas por meses, años etc. formando una especie de biografía anual, en un mapa personal con las imágenes ordenadas por localización, o en un mapa genealógico ordenando las imágenes según las personas que aparecen. Todas las imágenes podrán valorarse y comentarse desde la misma red.
También podremos escoger la privacidad con la que queremos compartir el contenido publicado, eligiendo mostrarlas a amigos, familia, o grupos más concretos. Podemos registrarnos creando una cuenta en PicYourLife o a través de Facebook.
Los usuarios adaptamos nuestros smartphones a nuestras necesidades, instalando en ellos aquellas aplicaciones que necesitamos. Pero nunca está de más encontrar nuevas aplicaciones que puedan cubrir otras necesidades o reemplazar a algunas de las aplicaciones instaladas.
Y Appzlist es la última de las aplicaciones existentes en aparecer para terminales Android con el objeto de permitirnos encontrar aquellas aplicaciones que necesitamos. Para ello cuenta con una elegante interfaz de usuario, en la que tenemos tanto un conjunto de filtros que podemos emplear para acceder al tipo de aplicaciones que queremos encontrar, sugerencias inteligentes de búsqueda, y buscar el contenido que necesitamos en aquellas categorías que hayamos especificado.
Lo mejor de todo es que sobre cada aplicación nos mostrará toda la información disponible, incluidas las valoraciones y comentarios de los usuarios, número de descargas, precio, vídeo, etc. De hecho, nos permite añadir las que nos interesan a favoritos y hacer un seguimiento de las variaciones de precios, de manera que podamos ir hacia aquellas aplicaciones y juegos de pago que tengan precios y promociones atractivas.
El método de navegación nos permite pasar de un tipo de clasificación de las aplicaciones a otras, pudiendo pasar de aquellas aplicaciones más recientes a las más antiguas con tan sólo deslizar el dedo por la pantalla.
Appzlist se ofrece de manera gratuita a través de la Play Store aunque incluye publicidad dentro de la propia aplicación.
Google+ nos presenta una sección, llamada AppFocus: SocialApps, en la que se nos listan directamente algunas de las aplicaciones sociales más utilizadas en Google Play que no pueden faltar en nuestra librería.
De entre las aplicaciones que podemos encontrar en SocialApps vemos Glassboard, una aplicación para preservar tu privacidad a la hora de compartir material online, StreamZoo, comunidad de fotografía para crear y compartir imágenes con otros usuarios, Glympse, el servicio que nos permite compartir nuestra geoposición de forma segura, Plume, cliente de Twitter con el que podemos personalizar la red social, o Friendcaster, aplicación para Facebook para unir las notificaciones de múltiples cuentas y configurarlas al gusto. Dando al botón de «Instalar» en cada aplicación, se nos enviarán directamente las apps a nuestro dispositivo Android.
También encontraremos en esta sección a la aplicación de Google+ y al inamovible Foursquare.
Striiv es una aplicación para iOS que convierte nuestras sesiones de fitness en un juego.
La aplicación mide nuestro ejercicio y hábitos personales y publica nuestros éxitos en redes sociales, además de incluir un videojuego propio llamado MyLand que, curiosamente, nos recuerda un poco a FarmVille. Y es que para hacer crecer plantas y expandir nuestro territorio en MyLand tendremos que completar retos de vida saludable en la vida real, tanto si hablamos de tablas de ejercicios como subir por las escaleras.
Además, no podremos engañar a la aplicación para avanzar en el juego, ya que ésta cuenta con detector de pasos que calcula las calorías que quemamos y las distancias corridas y andadas. Podemos elegir, también, sincronizar Striiv con Facebook para comparar nuestro ejercicio y hábitos con los de nuestros contactos, y participar de forma social en retos varios como «hacer 200 pasos en 5 minutos» o superar récords de otros usuarios.
La aplicación está disponible en iTunes para iPad, iPod Touch y iPhone para versiones 5.0. o posteriores.
Reddit es una gran comunidad de usuarios, que permiten a los mismos los envíos y votaciones de noticias, que conformarán las portadas de cada una de las categorías (o subbreddits) que la forman, habiendo experimentado en los últimos tiempos un aumento de usuarios desencantados de Digg por los diversos cambios originados en su modo de funcionamiento.
Son tantas las informaciones que circulan por Reddit que un usuario con tiempo limitado no tendrá tiempo a revisarlo en profundidad, siendo por ello por lo que aparece Steve James con la aplicación para iPad Reddzine, la cual coge los contenidos de Reddit y le da un formato de revista digital, permitiendo un mejor acceso a todos los contenidos, mejorando su navegación.
Reddzine se ofrece tanto en su versión gratuita con en su versión de pago, en la que respecto a la versión gratuita permite escribir comentarios e incluso crear portadas personalizadas basadas en los subreedits en los que el usuario está suscrito.
La aplicación permite el acceso a todos los envíos, los cuales pueden clasificados por los más destacados, los más nuevos, los más controvertidos o el top de noticias, ofreciendo un formato de revista bajo un diseño de tres a cuatro columnas, dando acceso a todos los contenidos publicados, ya sean imágenes, vídeos, álbumes, enlaces y textos. Al seleccionar una noticia, esta aparecerá en una nueva ventana centrando su contenido. También permite su acceso a los comentarios de dicha ventana, donde se podrá realizar una serie de interacciones.
Según el autor de Reddzine, los usuarios podrán disfrutar en un futuro de nuevas características como el modo apaisado o el soporte de perfiles.
Descubrimos una aplicación para iPad llamada VCath cuya función principal, aunque cualquiera puede curiosear, es hacer que los médicos especialistas en neurocirugía entrenen y cojan práctica para operar.
La aplicación ha sido desarrollada por la universidad inglesa de Bangor, y ofrece a los neurocirujanos una visión detallada de las estructuras del cerebro así como de su sistema ventricular. En cuanto a la práctica, VCath ofrece entrenamiento para posicionar e insertar catéteres en pacientes (cateterización ventricular), con el objetivo de drenar fluidos que obstruyan el sistema vascular cerebral. VCath tendrá en cuenta la orientación y profundidad con la que insertamos el material, y también ofrecerá lecciones teóricas y prácticas para que podamos aprender sobre el procedimiento lo máximo posible.
Podemos descargarla de iTunes para iPad haciendo clic aquí.
Leemos acerca de este extraño proyecto llamado Niantic Project, un juego del tipo RPG con toques de investigación detectivesca que pretende mezclar lo real y lo ficticio.
El juego ha sido creado por Google y por el creador de la aplicación Field Trip (de la que ya os hablamos hace un par de meses), y en él el usuario tendrá que investigar, en el mundo real, elementos que se integran en su perfil digital de forma oculta. La trama gira entorno a averiguar qué ocurre con un teléfono móvil que «encontramos» y que resulta formar parte de una conspiración global. El usuario entonces tendrá que avanzar en la trama y analizar los mensajes que Niantic Project le deje en Google, Twitter y Facebook.
Coral Baldominos nos escribe para presentarnos la reciente aplicación publicada en iTunes Numerosity, un software educativo creado por ThoughtBox para niños de 7-10 años que fomenta el aprendizaje de matemáticas de una forma entretenida.
A través de las mecánicas de juego de la aplicación, se pretende que los niños descubran los principios de las matemáticas y las ciencias ellos mismos. Numerosity ofrece modalidades de juego en las que los más pequeños podrán subir de nivel conforme resuelvan ejercicios ordenando números e interaccionando con los símbolos matemáticos.
Algo muy destacable de Numerosity es que la aplicación, periódicamente, nos enviará un correo electrónico describiéndonos los progresos del niño o niña en el juego, además de algunos consejos e incluso sugerencias de juegos para repasar conceptos.
Tenemos disponible la aplicación en iPad con iOS 5.1. o posterior.