Eyeist – Plataforma web de asesoramiento profesional de fotografí­a

Eyeist es un servicio web que propone ser un centro de consulta y asesoramiento online para todos aquéllos que buscan mejorar su trabajo fotográfico.

Desde consultas básicas sobre técnicas, opiniones sobre proyectos o revisiones de trabajo de diseño, hasta visualizar las fotografí­as que expone el resto de la comunidad; es lo que encontraremos en Eyeist. Los medios para recibir asesoramientos son varias, como por ejemplo, una sesión online con algunos de los expertos, dejar material para revisión, señalar un diseño web para análisis, entre otros.

Aunque el asesoramiento no es gratuito y el monto dependerá del tipo de asesoramiento que necesitamos, tenemos una forma de beneficiarnos de los consejos y observaciones de expertos sin tener que realizar ninguna inversión: compartiendo nuestras fotografí­as dentro de la plataforma para que la comunidad deje sus comentarios.

Para unirnos a Eyeist solo tenemos que pasar por un formulario de registro, y ya podremos disfrutar de las funciones que ofrece el servicio.

Enlace: Eyeist

lockerpress, una extensión de Wordpress para hacer el sitio más seguro

Es difí­cil evitar un ataque hacker organizado a un sitio web, pero siempre hay detalles que podemos cuidar para evitar los más sencillos, principalmente en plataformas tan conocidas como Wordpress.

La mayorí­a de invasiones llegan a través de la página de login de administración, página que puede cambiarse usando el plugin lockerpress que hoy os presentamos. Podemos hacer que los usuarios se identifiquen usando la página /entrar-secreto, por ejemplo, en lugar del clásico /wp-admin, o configurar el sistema para ser avisados por email cada vez que «algo raro» ocurra con nuestros archivos en el servidor.

LockerPress WordPress Security protege el sitio ofreciendo más soluciones que las arriba mencionadas, como la posibilidad de habilitar reCAPTCHA en la página de login, deshabilitar el botón derecho del ratón, no mostrar mensajes de error, cambiar prefijos de base de datos y un largo etcétera que comentan en la página de wordpress.org

PasswordLive, generador online de contraseñas únicas a partir de una palabra clave

Si el crear contraseñas seguras y recordarlas te resulta un problema, puedes tener en cuenta a PasswordLive. Es una aplicación online que promete una contraseña segura a partir de una palabra clave, y con el bonus de no tener que recordarla.

El funcionamiento es simple, tienes que escribir una palabra clave secreta, señalar para que servicio deseas utilizarla y especificar algunos detalles, como por ejemplo la cantidad de caracteres, qué tipo de combinaciones deseas, entre otros. Ello dará como resultado una clave única basado en la palabra que señalamos y el servicio a utilizar.

Podemos utilizar la misma palabra clave para generar contraseñas a todos los servicios web que utilizamos, ya que irá generando una combinación diferente. De esa manera, si hemos olvidado la contraseña, podemos recurrir  a PasswordLive y con solo recordar la palabra secreta podremos tener acceso a todas las contraseñas creadas para los diferentes servicios

Según especifica el equipo de PasswordLive la aplicación se basa en el algoritmo de SHA-256, por lo que prometen generar contraseñas fuertes y seguras, aunque dependerá también de que cada usuario  utilice una palabra clave difí­cil de adivinar.

Enlace: PasswordLive

TareasPlus – tutoriales en ví­deo, en español, de matemáticas, fí­sica y quí­mica

Creado en Colombia, tareasplus.com ofrece una enorme cantidad de tutoriales en ví­deo tratando temas diversos relacionados todos con la ciencia.

Matemáticas, Fí­sica y Quí­mica son los protagonistas, con ví­deos de 15 a 25 minutos y un nuevo usuario disfrutando de los tutoriales cada dos segundos, según comentan en el portal colombiano enter.co.

El proyecto, que ya incluye 1.450 ví­deos, ayuda a resolver las más diversas tareas, desde operaciones de suma, resta y multiplicación con expresiones algebraicas hasta problemas de colisión perfectamente inelástica

Podemos navegar por categorí­as, comentar los ví­deos suscribirnos al nuevo contenido y disfrutar de aplicaciones gratuitas para móviles, existiendo versiones para iPhone y Android.

Un magní­fico proyecto que recuerda en su forma y estilo a Khan Academy, aunque en este caso el contenido se encuentra en nuestro idioma, algo que muchos agradecerán.

Link: tareasplus.com

tinycassette, para crear listas de ví­deos y músicas usando Youtube y Soundcloud

Nos presentan TinyCassette.com como una sencilla aplicación que podemos usar para crear listas de reproducción usando el material de Youtube y SoundCloud.

Solo tenemos que poner el tí­tulo de la lista y la url de cada elemento que queremos añadir, ya sea ví­deo o canción, teniendo disponible el resultado en una url única, sin necesidad de crear una cuenta de usuario.

Aún es un proyecto muy nuevo, aunque el poder crear una lista de temas musicales y obtener una url que podemos compartir en pocos minutos, puede ayudar a distribuir de forma más sencilla nuestros gustos musicales entre los amigos.

Framinco – marcos personalizados para las fotos hechas con móvil

Marcos para fotos y detección de los lugares que visitamos, las dos cosas en la misma aplicación, eso es lo que ofrece Framinco.

Disponible para Android y iPhone, permite que cada lugar tenga su propio marco, mostrado según la categorí­a del sitio, el nombre y otros parámetros (escudos de equipos de fútbol, monumentos, estatuas, etc.)

Las empresas pueden ofrecer sus marcos dentro del marketplace disponible dentro de la aplicación, así­ como los profesionales independientes, ya que cada marco muestra los datos de su autor.

Una idea original y divertida que llega de manos del emprendedor Josep M. Monti, de Barcelona.

Link: www.framinco.com

You Asked It – responde a las preguntas aleatorias que se publican en Twitter

You Asked It es una curiosa aplicación que busca preguntas públicas que los usuarios realizan a través de Twitter y nos la trae al azar, donde tendremos treinta segundos para establecer nuestras respuestas.

Si queremos responder a la pregunta que nos aparece en pantalla, tendremos esos treinta segundos para escribirla y publicarla a través de nuestra cuenta de Twitter, con la cual conectaremos. En caso contrario, podemos ir hacia otra pregunta aleatoria, con la posibilidad de establecer términos que deben incluir las preguntas que deseamos responder.

Hay que tener en cuenta que los tuits que nos aparecen son tuits integrados, lo que nos permite hacer seguimiento de sus propios usuarios y visitar sus propios perfiles. También podemos seleccionar el idioma en el que deseamos las preguntas aleatorias.

Enlace: You Asked It, con versión en español en pregunta.do | Ví­a: The Verge

Weblate – entorno colaborativo de traducción de cadenas para proyectos con interfaces multiligues

¿Estás en el desarrollo de cualquier proyecto cuya interfaz sea multilingue? Para coordinar al equipo de traductores en la traducción de las diferentes cadenas a los diferentes idiomas soportados, puedes hacer uso de Weblate, una aplicación web de código abierto que puedes instalar en tu servidor, para gestionar los proyectos de traducción, incluyendo en cada uno de ellos a las personas que van a participar en los mismos.

Se trata de una aplicación desarrollada en Django y que se integra perfectamente con Git, ofreciendo un entorno colaborativo para que los usuarios desarrollen sus labores de traducción de las diferentes cadenas, accediendo y traduciendo o editando cada una de ellas.

El archivo resultante de la traducción puede ser descargada en diferentes formatos de traducción, como Gettext, Qt, Java, Windows, o Symbian, entre otros. Además, Weblate añade soporte para las traducciones automáticas, integrando algunas plataformas como la de Microsoft.

Para poder hacerte una mejor idea, desde la web de Weblate tienes una demo a la que podrás acceder y ver el entorno colaborativo que ofrece.

Enlace: Weblate (ES) | Ví­a: WebResourcesDepot

iDeas para Escribir, para conseguir inspiración en iOS

A muchos nos gusta escribir y desarrollar historias, pero demasiado a menudo nos falta inspiración e imaginación para empezar a escribir esas frases a las que tanto les cuesta arrancar.

iDeas para Escribir pretende actuar como taller literario en forma de aplicación móvil para iOS con la intención de hacer desaparecer nuestros bloqueos de inspiración. En ella podremos ejecutar varias utilidades con las que ejercitar nuestra imaginación y estilos literarios, como por ejemplo ejercicios de crear historias con palabras determinadas, o hacer descripciones orientadas a la creación de personajes.

Podéis descargaros la aplicación en la AppStore para iPhone, iPad, y iPod Touch, aunque estará disponible para Android en los próximos meses. Os dejamos con el ví­deo presentación de la aplicación en este enlace: Continúa leyendo «iDeas para Escribir, para conseguir inspiración en iOS»

GamesGrabr, la red social para jugadores estilo Pinterest

TeePee Games nos anuncia un nuevo sitio web que saldrá a la luz en 2013 llamado GamesGrabr, accesible desde smartphone y PC, con funciones de res social con estilo pinboard.

En GamesGrabr podremos utilizar el buscador para encontrar, crear y editar ediciones de juegos. En la red social encontraremos clasificados juegos de todo tipo (social, online, MMO, aplicaciones de Facebook y móviles, etc.), que el sitio web nos recomendará automáticamente dependiendo de los juegos que nos hayamos pasado anteriormente y teniendo en cuenta nuestros gustos.

Llama la atención que la red muestra un estilo Pinterest interesante, ya que podremos crear colecciones de juegos a los que hagamos «pin» y que podremos compartir con nuestros amigos. Para explorar juegos y contenido podremos ver en todo momento a qué juegan nuestros amigos o seguir a usuarios con intereses similares a los nuestros y que hayan «pineado» contenido interesante para nosotros.

Ya mismo podemos apuntarnos y ponernos en cola para utilizar la red social, que como hemos comentado abrirá sus puertas en 2013.

Link: GamesGrabr | Ví­a: VentureBeat