La búsqueda por radar y la inclusión de fotos se incorporan a la API de Google Maps

Buena noticia para desarrolladores, porque la API de Google Maps sigue avanzando e incorporando más funcionalidades.

En primer lugar se incluye la caracterí­stica Place Photos, que permitirá a desarrolladores colocar fotografí­as en puntos concretos del mapa para que los usuarios puedan visualizar una imagen directamente al buscar un sitio concreto, pudiendo elegir cómo las imágenes seleccionadas aparecen desplegadas en el mapa.

También se incorpora a la API de Google Maps un «Radar Search», interesante caracterí­stica con la que se podrá visualizar un mapa con marcadores térmicos que indicarán diferentes zonas de interés en una región concreta. Por ejemplo, se nos iluminarán en color rojo oscuro («calor») las zonas donde hayan más tiendas de zapatos si es eso lo que buscamos, y de un color más frí­o (azul) aquellas zonas donde no encontremos este tipo de comercio.

Ví­a: GoogleMapsMania

Cómo organizar nuestras compras navideñas con Pinterest

Una gran aliada para planificar nuestras compras navideñas es Pinterest, ya que a través de sus caracterí­sticas ya conocidas, nos permite crear nuestra propia colección de regalos o listas de compras, de manera muy amena.

Lista privada de regalos utilizando los tableros secretos. Aunque  Pinterest nos permite tener solo 3 tableros privados, podemos organizarnos creando categorí­as, por ejemplo Amigos, Compañeros y Familiares. Al momento de definir los regalos para cada uno, solo subimos la imagen al tablero que corresponde, y en la descripción ponemos el nombre de la persona.

Ofertas. Tanto en la web como en los negocios que solemos recorrer vemos ofertas especiales para esta fecha. Y sino podemos aprovecharlas todas en el momento, podemos crear un tablero “Ofertas” que nos recuerde las promociones que nos interesan. Además de las tiendas online, con las aplicaciones de Pinterest es muy fácil capturar cualquier imagen mientras vamos caminando y subirla al tablero correspondiente.

Regalos en grupo. Ya sea que deseemos darle un presente al encargado del edificio, o un regalo a un profesor en la universidad, ponernos de acuerdo entre todos puede ser tedioso. Una forma fácil de ver las opciones que todos tienen y escoger la más adecuada es creando un tablero donde todos puedan colaborar.

Pendientes. Uno de los problemas al momento de definir las compras, es que con tantas opciones no logramos decidirnos. Así­ que podemos crear un tablero para guardar aquellos productos o artí­culos que nos agradan, pero que dejamos en espera de nuevas opciones.

Donaciones. Uno de los aspectos que no podemos olvidar en estas fechas, es compartir con instituciones u organizaciones, ya sea localmente o a través de la web. Podemos crear un tablero con el fin de recordarnos esto, por ejemplo, haciendo captura de pantallas de los portales donde pensamos realizar un donativo, o agendar imágenes  de artí­culos que pensamos compartir.

Y un bonus que nos ofrece Pinterest para realizar nuestras compras online, es la sección de “Regalos”, donde podemos filtrar los resultados por precio y crearnos nuestro “shopping” personalizado según nuestro presupuesto.

IcoMoon, más de 1800 iconos vectoriales gratuitos

iconos

Contar con un buen pack de iconos vectoriales siempre resulta útil para complementar el diseño de cualquier contenido visual que estemos preparando. IcoMoon (icomoon.io/app) tiene una generosa propuesta para nosotros, que nos permite acceder a más de 1800 iconos para descargar de manera gratuita.

Nos encontraremos con una colección impresionante de opciones, donde podremos descargar aquellos que nos resulten útiles con solo seleccionarlos. La aplicación permite generar Sprites CSS personalizando el tamaño y color y nos brinda la opción de subir nuestros propias imágenes vectoriales para utilizarlos de fuente.

IconMoon cuenta con una extensión para Google Chrome, donde podremos navegar por todos los iconos siguiendo la misma dinámica, pero con la ventaja de poder trabajar sin conexión.

Cursos online gratuitos y Recursos Educativos, dos nuevas comunidades en Google Plus

Siendo dos temas extremadamente dinámicos en la Internet actual, he creado dos comunidades en Google Plus que se dedicarán exclusivamente a este asunto.

Cursos online gratuitos

En la comunidad de cursos online gratuitos (el icono es de iconshock.com) rastrearemos todos los dí­as el material ofrecido en universidades e instituciones diversas, actualizando así­ el contenido con los cursos que comenzarán próximamente. Cualquier miembro de la misma podrá comentar sus experiencias en cursos o indicar algún enlace o recursos ya disponible en la web.

Recursos Educativos

Para discutir los recursos relacionados con el mundo académico. No solo los que comentamos en nuestra categorí­a de Proyectos educativos, sino cualquiera que merezca la pena ser divulgado.

Los Archivos Nacionales de USA y Google, unidos

Los National Archives and Record Administration forman una de las compilaciones de documentos históricos más significativas, y ahora se anuncia que pasará a formar parte del proyecto Google Apps for Government en 2013, con traslado de 4.500 empleados a Google incluido.

Hasta ahora el archivo ha guardado unos 10 mil millones de páginas compuestas por mapas, fotografí­as, patentes, ví­deos, declaraciones oficiales (como por ejemplo la Declaración de Independencia)… que, en conjunto, llegan a los 133 terabytes sólo en archivos electrónicos. En este contexto, Google incluirá un mail que funcione en la nube y diversas herramientas de colaboración que los empleados puedan utilizar, cosa que permitirá que los trabajadores de los archivos (situados en 44 sitios distintos del mundo) puedan mejorar la comunicación entre ellos y puedan organizar mejor a los clientes o agencias relacionadas.

Cómo no, aseguran que las herramientas de Google cuidarán que todos los datos de los Archivos estén a salvo y en un sistema en el que puedan recuperarse en caso de que se borren los datos accidentamente.

Ví­a: Google Enterprise Blogspot

Foursquare ahora ofrece a las empresas la posibilidad de incluir sus propios eventos

Si bien Foursquare ya dispone de diferentes tipos de eventos, como puedan ser los eventos deportivos, donde los usuarios pueden acceder y editarlos por sí­ mismos aquellos cercanos a sus ubicaciones, ayer jueves se anunció por parte de Foursquare la inclusión de la capacidad para las empresas para que éstas puedan incluir sus propios eventos en aquellos lugares que gestionan.

Se trata de una caracterí­stica que facilita a los usuarios la selección de lugares a los que acudir y los motivos por los que acudir, de manera que una vez acudan al evento, pueden realizar el registro para dicho evento para el lugar donde se está celebrando.

Sin duda es un gran pasado dado por Foursquare, tanto para su modelo de negocio como para las empresas que hacen uso de él, además de la utilidad que pueda suponer para los usuarios a la hora de buscar sitios donde acudir, y de la que Foursquare también incluye una guí­a de como tratar de atraer a los usuarios a sus propios eventos.

Enlace: Foursquare para negocios | Ví­a: TNW

Posefy, para crear, visualizar y compartir posturas en 3D

posturas

Original el proyecto que nos presentan hoy. Se trata de Posefy.com, una aplicación con la que podemos crear posturas estáticas o animadas en 3D, siendo posible visualizar el resultado por la web o compartirlo en nuestras páginas personales.

Solo tenemos que usar el editor para manipular las articulaciones de un maniquí­ virtual en el navegador (usa WebGL), siendo sencillo crear secuencias en 3D a partir de imágenes estáticas, interpolando las distintas posturas como «fotogramas» para lograr una animación realmente fluida que sirve para ilustrar todo tipo de cosas (principalmente aspectos de eHealth como fitness, fisioterapia, yoga etc… pero también todo tipo de bailes, deportes etc…).

En su página principal tenéis un ví­deo explicando el procedimiento necesario para el uso de la aplicación que, por cierto, es completamente gratuita.

Publicado en

Google Apps deja de ser gratuito para las nuevas pequeñas empresas

google

El tener un dominio personalizado contacto@miempresa.com, por ejemplo, con acceso a mail, calendario, google drive y demás servicios de google deja de ser gratuito para las nuevas empresas que allí­ se registren, teniendo que pagar 50 dólares por usuario al año a partir de ahora.

Los que ya tenemos decenas de cuentas registradas en google apps no nos veremos afectados por este cambio.

Las personas que quieran usar servicios como Gmail o Drive tendrán que crear una cuenta personal de Google, que es gratis, pero los negocios, independientemente de su tamaño, tendrán que registrarse en Google Apps for Business, con soporte 24/7 telefónico, caja de 25 gigas y 99,9% de disposnibilidad garantizada.

En el texto recuerdan que Google Apps for Education seguirá siendo gratis, eso sí­.

LINE añade llamadas gratuitas a su versión de PC

La competencia de Whatsapp que más está creciendo en España, que cuenta ya con más de 80 millones de usuarios en todo el mundo, ha presentado hoy la posibilidad de realizar llamadas desde su versión de PC, siendo posible llamar de PC a PC o de PC a teléfono, siempre gratis.

Lo comentan en su blog, donde animan a instalar la versión 3.0.0 en la que podemos encontrar dicha funcionalidad que competirá directamente con Skype, adelantando a sistemas como Viber, que no tienen versión para ordenadores.

Para poder realizar llamadas desde PC a teléfono, será necesario que los usuarios de smartphone actualicen a la última versión. Si recibimos una llamada y tenemos el pc y el teléfono activado, la veremos en los dos dispostivos, siendo posible responder por el canal que más nos guste.

Una nueva opción que demuestra como LINE está a miles de km por la frente de su competencia Whatsapp.

Spacecraft 3D, las naves espaciales de la NASA en 3D para iOS

Nos llega esta combinación de astronomí­a, tecnologí­a y realidad aumentada de la mano del Jet Propulsion Laboratory de la NASA llamada Spacecraft 3D, herramienta con la que podremos ver y explorar las distintas naves de la NASA en 3D.

En este caso Spacecraft 3D utilizará la tecnologí­a de realidad aumentada para reproducir las naves espaciales en nuestros dispositivos y en nuestro entorno con la ayuda de unos marcadores. Los marcadores necesarios para ejecutar las naves en realidad aumentada vienen incluidos en la aplicación, y con éstos imprimidos y colocados en una superficie el iPad o dispositivo iOS escaneará la tarjeta-marcador para que podamos desplegar los distintos diseños.

Curioso y muy llamativo para estudiantes y sus clases de ciencias. Podéis utilizar Spacecraft 3D en iPhone, iPad y iPod Touch descargándolo gratis de iTunes.

Ví­a: FreeTech4Teachers