Anotalo – agenda y control de gastos desde nuestros terminales Android

Anotalo

Tanto los teléfonos móviles inteligentes como los tablets nos permiten un sinfí­n de posibilidades, para lo cual, tan sólo tenemos que tener las aplicaciones adecuadas instaladas en nuestros terminales. Entre las funciones que podemos realizar están la de tener una completa agenda de actividades así­ como la gestión y control de nuestros gastos, algo que nos lo permitirá la aplicación Anotalo una vez la tengamos instalada en nuestros terminales Android, partiendo de la versión 2.2 o superior.

Se trata de una aplicación gratuita, disponible en Google Play, donde añadiremos todas las actividades que tengamos pendientes con los detalles necesarios, entre los que se encuentran la fecha, hora y tipo de prioridad, sincronizándose con el calendario del propio terminal, y donde nos ofrecerá recordatorios de las actividades según las fechas y horas indicadas, así­ como el acceso a la lista de actividades añadidas mediante una lista dentro de la propia aplicación.

En el tema de los gastos, nos permite agregar los gastos generados con toda la información necesaria, sus tipos de pagos, incluyendo aquellos realizados en efectivo y mediante tarjetas, ofreciéndonos resúmenes y balances, así­ como recordatorios de pagos pendientes y la exportación en PDF de nuestros datos.

La aplicación está disponible en inglés y en español, y además, soporta 109 tipos monetarios.

Enlace: Anotalo | Ví­a: Aplicaciones Android

BigML, realizando predicciones de negocios mediante análisis de datos

bigml

Dado el tremendo acceso a datos de valor que tenemos gracias a las publicaciones realizadas en Internet, hoy en dí­a pueden confeccionarse todo tipo de estadí­sticas que nos ayuden a calcular ciertos datos, como consumo, datos en redes sociales, tendencias o epidemias.

Y es que un buen uso que puede dársele a este análisis de datos es en los negocios. Este es el fin de BigML, una startup que nos permite realizar análisis de datos extraí­dos de empresas para ver qué datos interesantes descubren con ello o realizar predicciones.

En primer lugar dispondremos de una sección «Sources» donde podremos subir texto o archivos csv que contengan datos. Estos datos podrán convertirse en gráficos con datos, modelos o en predicciones, y podremos seleccionar de entre todo el material subido el que sea más relevante para el análisis. Los modelos analizarán todo el set de datos que hayamos subido y podremos consultarlos en la web de BigML o insertarlo en nuestro propio sitio, ya que disponemos de una API para hacerlo. En cuanto a las predicciones, éstas se realizarán de forma automática a partir de los modelos creados previamente y podrán ser insertadas en forma de widget.

El registro es gratuito, pero sí­ tendremos que abonar ciertas cantidades según el volumen de datasets o predicciones que queramos crear, siendo la subida de datos gratuita.

Nokia anuncia hoy Nokia Music +

nokia

Hoy mismo nos anuncia Nokia los planes para sacar a la luz su nuevo servicio llamado Nokia Music+. Mejorando lo que ya tení­amos disponible con Nokia Mix Radio, Nokia Music+ ofrecerá ciertas caracterí­sticas y ventajas muy a tener en cuenta para los fanáticos de la música que no quieran pagar demasiado por un servicio, pero quieran música de calidad y sin anuncios y publicidad de por medio.

En el mismo blog de Nokia leemos acerca de lo que serán las caracterí­sticas de este servicio: skips ilimitados para pasar canciones, número ilimitado de descargas y reproducción de canciones offline (limitarán las descargas a 4 mixes en la versión gratuita, en al que también se podrá escuchar contenido offline), alta calidad de pistas y reproducción en streaming, configuración para bajar música de alta calidad sólo en Wi-Fi, disponibilidad para cargar letras de canciones directamente desde el Nokia y acceso para reproducir todo el contenido también en el PC, smart TV u otros dispositivos.

Todaví­a no conocemos le fecha exacta en la que podremos utilizar Nokia Music+, pero aseguran que estará disponible las próximas semanas. El precio variará según la región, pero en todo caso ya sabemos que en USA se abonarán 3,99 dólares mensuales por el servicio.

VendoAndroid – portal de anuncios clasificados especializado en Android

VendoAndroid

Normalmente, solemos acudir a los portales de anuncios clasificados para buscar productos en los que pudiéramos estar interesados, o incluso poner nuestros productos a la venta, con el fin de sacarles un beneficio económico por aquellos artí­culos que ya no vamos a usar. Con el auge de los dispositivos móviles, el uso cada vez mayor de tabletas y teléfonos móviles inteligentes hace que cada vez más personas quieran deshacerse de sus viejos equipos y otros quieran obtener equipos móviles a buen precio.

Relacionado con Android existe Vendoandroid, portal de anuncios clasificados especializado en el mundo Android para España, donde además de teléfonos móviles inteligentes y tablets, también se pueden buscar y/o poner a la venta accesorios y otros artí­culos.

Su funcionamiento es similar a la de otras plataformas de anuncios clasificados, donde los usuarios pueden poner sus anuncios gratis sin necesidad de registro previo obligatorio, ya que al publicar sus primeros anuncios, ya se crearán sus cuentas de usuario, donde tendrás además, sus perfiles personales, que pueden servir de ví­as de contacto para otros usuarios interesados en comprar sus productos. Además, estando los usuarios registrados, podrán acceder a una serie de servicios

Las búsquedas de productos se podrán filtrar por provincias, por dispositivos, por marcas, y por rangos de precio, y en la actualidad ya hay una serie de anuncios publicados sobre distintas provincias, aunque todaví­a la hace falta una masa crí­tica de usuarios para que existan mayor variedad de anuncios y de más provincias.

Enlace: VendoAndroid | Ví­a: Larva Tecnológica

Volerro, haciendo fácil la gestión de proyectos y el trabajo en equipo

volerro

Es difí­cil imaginarse el gestionar un proyecto o realizar una tarea colaborativa sin utilizar alguna herramienta que nos facilite la faena. Sobretodo en proyectos a gran escala en los que participan muchos miembros es necesario utilizar algún servicio que controle lo que está haciendo cada persona, lo que se avanza y, además, guarde los ficheros individuales y compartidos.

Este es esencialmente el objetivo de Volerro, una herramienta para gestión y administración de proyectos de uso muy flexible que nos permitirá especificar las fases de un proyecto para así­ representarlas en forma de pizarra. Una vez detallado este paso, podremos añadir a todos los miembros que queramos para que todas sus notas, archivos, y anotaciones queden reflejadas en ellas y por lo tanto se avance en el proyecto de forma organizada, con la información separada en cada fase.

Todos los materiales y los archivos que creen los miembros del proyecto podrán compartirse directamente desde la herramienta web, sean éstos URLs, ví­deos, archivos PDF, documentos para Office, imágenes, etcétera.

Parte de la herramienta es de pago (dependiendo de lo que queramos almacenar), pero la versión gratuita nos permite almacenar información hasta 100MB. En definitiva, una buena opción de gestión si no necesitamos demasiado espacio de almacenamiento.

Handy Album, organizando mejor las fotos que hacemos desde iOS

handyalbum

Es cierto que la calidad de toma de fotografí­a en iOS es muy buena con respecto a otros dispositivos, pero tiene sus desventajas, ya que es imposible que podamos acceder a según qué información sobre la fotografí­a directamente desde la tableta o el smartphone (como por ejemplo el nombre o la fecha en la que fue tomada).

El caso es que hay más opciones para visualizar esta información que distan de tener que transferir la imagen al ordenador: por ejemplo, podrí­amos usar la app HandyAlbum. Sin más complicaciones, la aplicación nos organizará las fotografí­as guardadas en nuestros álbumes según fecha y lugar, en una clasificación en la que podremos ver de forma inmediata cuándo tomamos las imágenes o si las guardamos en alguna fecha en particular. Otro modo de visualizar nuestras galerí­as será de forma geolocalizada, un modo en el que las imágenes se localizarán en un mapa según en lugar donde fueron tomadas. Para entrar en el modo geolocalización simplemente basta con hacer clic en el icono del globo terrestre que nos aparece en la parte inferior.

Handy Album también nos ofrece un filtro de información en caso de que queramos buscar fotos hechas en algún momento particular del dí­a, filtro que podremos activar haciendo clic en el sol que nos aparecerá en la parte superior de la app.

Podéis bajar HandyAlbum de la AppStore para iOS superior a la versión 5.0. en iPhone, iPod Touch y iPad.

3 formas de bajar Torrents sin necesidad de tener un cliente instalado

Los que usamos archivos torrents para compartir información, tanto de forma pública como privada, estamos acostumbrados a usar clientes y buscadores extremadamente conocidos en todo el mundo, aunque hay otras herramientas que pueden ayudar mucho a mejorar la productividad y adaptar el proceso a diferentes situaciones.

Os voy a comentar aquí­ tres ejemplos, aplicaciones que tienen a los torrents como protagonistas y que permiten obtener los datos sin necesidad de un cliente instalado en nuestro ordenador.

download

torrent2exe: Un programa que solicita la dirección de un archivo torrent y crea un .exe para que, al ejecutarse, comience el download del archivo deseado. Es una opción ideal para los que no usan o no pueden usar un cliente como utorrent, bitTorrent, ares, etc.

zbigz.com: Indicamos la url de un archivo torrent, o subimos el que deseemos, y nos ofrecerá el archivo para su descarga directa. Se trata de un cliente de bittorrent online que guarda en su servidor, durante siete dí­as, el archivo del torrent para que podamos bajarlo sin necesidad de tener un cliente instalado, semejante a lo que hace bitlet.org o hací­a torrific.com en el pasado.

Boxopus: Solución que permití­a guardar en Dropbox el archivo indicado por el torrent que informemos. De esta forma no tendrí­amos que preocuparnos en tener un cliente, ya que el archivo deseado se descargarí­a automáticamente en nuestra cuenta de Dropbox. Boxopus, después de su lanzamiento, fue bloqueado por Dropbox, aunque parece que trabajarán en alguna alternativa en el futuro, usando otro sistema de almacenamiento, sin indicar, de momento, ningún plazo para dicha tarea.

Pinterest añade sección para descubrir noticias

pinterest

Dentro del cúmulo de categorí­as e información que podemos encontrar en Pinterest, ahora en al red social se instala una nueva herramienta llamada «News» que nos informará de nuestros pins más recientes que hayan sido compartidos por otros usuarios en otras pizarras.

Pinterest nos explica que el objetivo de la herramienta es que los usuarios puedan centrarse en el descubrimiento de contenido, ya que según anuncian en el blog oficial de Pinterest, «pensamos que esto es lo que ayudará a los pinners a encontrar pizarras relevantes para ellos con más facilidad».

Parte de la comunidad de la red ya ha probado esta caracterí­stica, que empezó a implementarse gradualmente en algunas cuentas desde el 16 de enero. Por ahora seguirá incluyéndose en las opciones poco a poco en las próximas semanas hasta que News llegue a toda la comunidad. La nueva sección nos aparecerá en la columna izquierda de la página principal y también podremos acceder a News desde los perfiles de otros usuarios.

Por último, podremos configurar las opciones de News para que se nos enví­en notificaciones sobre estas noticias por e-mail.

Más información en el blog de Pinterest

SeriesGuide Show Manager, controla emisiones y episodios de tus series favoritas

seriesguide

Hoy en dí­a es lo más normal del mundo ser seguidor de unas cuantas series y muchas de ellas se han popularizado hasta lí­mites increí­bles – series como Walking Dead, House o Anatomí­a de Grey están en boca de muchos de nosotros muy a menudo.

El tema es que a veces es difí­cil llevar un control de todos los capí­tulos, temporadas, episodios especiales, etc. en todas las series que visualizamos, y por ello podemos llegar a necesitar alguna herramienta que nos controle estos temas así­ como los capí­tulos visualizados. Para los usuarios de Android es una buena opción SeriesGuide Show Manager, una app cuya versión gratuita nos permitirá al dí­a de todo lo relacionado con las series emitidas en TV.

SeriesGuide nos avisará de nuevos capí­tulos, sinopsis de capí­tulos estrenados, puntuación de los usuarios y sincronización de información para mantener los datos actualizados en caso de cambiar de dispositivo, sea smartphone o tableta. Todas estas funciones estarán disponibles en la versión gratuita, pero también podemos bajar una versión de pago con más extras y una versión beta que podremos probar en caso de querer ayudar y notificar los bugs de las versiones futuras.

La versión gratuita de SeriesGuide Show Manager puede bajarse en este enlace a Google Play, y haciendo clic aquí­ podremos acceder a la versión de pago.

Vinepeek – viendo en tiempo real aquellos publicados con Vine

Vinepeek

Como ya os comentamos este pasado Jueves, Twitter lanzó Vine como aplicación, en principio para terminales iOS, permitiendo a los usuarios la creación de pequeños ví­deos de 6 segundos de duración a través de sus propios terminales, con o sin sonido, que posteriormente publicarán en sus propias lí­neas cronológicas de sus cuentas de Twitter. La reproducción de estos ví­deos es en bucle, y además incorpora un enlace para que se puedan ver desde dentro de Vine.co, además de poder integrarse como contenido dentro de los tweets que se integren en sitios web.

A pesar de que a la mayorí­a de los usuarios de Twitter aún no hemos visto la utilidad real de esta herramienta, y tal y como dijimos en su momento, ya tenemos con nosotros la primera aplicación basada en esta nueva herramienta. La aplicación se llama Vinepeek, y básicamente nos mostrará en tiempo real las publicaciones de ví­deos que se están realizando mediante Vine, viendo esos pequeños ví­deos de manera fugaz realizados por los propios usuarios.

Ahora sólo cabe esperar a ver si de entre los ví­deos, nos encontramos algunos ví­deos creativos que sean capaces de contar una historia completa que se ajuste dentro de esos 6 segundos de duración, aunque con el tiempo, quizás podamos ver cosas interesantes.

Enlace: Vinepeek | Ví­a: The Verge