Phonechievements – la gamificación llevada al uso de terminales móviles [Android]

Phonechievements

A diario utilizamos nuestros terminales móviles inteligentes en mayor o menor medida, aunque lo que nunca nos podrí­amos imaginar es que por el uso de los mismos podí­amos desbloquear logros virtuales dependiendo de las acciones que realicemos. Pero es así­ gracias a Slackydroid, miembro de XDA Developers, quien ha publicado en Google Play su aplicación llamada Phonechievements, la cual trae la «gamificación» al uso de los terminales móviles basados en Android.

La aplicación tiene dos cauces de funcionamiento, siendo la primera de cara al usuario, a quien le mostrará los logros desbloqueados y aquellos otros logros que aún puede desbloquear realizando una serie de acciones con su terminal. El segundo cauce es que funciona en segundo plano, verificando y comprobando periódicamente el uso del terminal con el fin de actualizar los logros según las acciones realizadas, con lo que por este aspecto, los logros no aparecen de inmediato de cara al usuario.

Los logros pueden ser compartidos en Facebook y en Twitter, y además, pueden ser sincronizados por otros dispositivos mediante el uso de la cuenta de Google, de manera que desde cualquier dispositivo asociado a la misma cuenta pueda verse los logros desbloqueados.

Próximamente se introducirán nuevos logros para desbloquearlos así­ como perfiles web. Ahora se puede decir que realizar y recibir llamadas y mensajes SMS puede tener premio, eso si, virtual.

Enlace: Phonechievements en Google Play | Ví­a: TNW

MEGA elimina los archivos pirata en menos de 48 horas

MEGA

Si estabas pensando en distribuir contenido protegido por derechos de autor a través de MEGA, por ejemplo, un archivo mp3 de tu cantante favorito para compartir con tus amigos, más vale que descartes esa posibilidad, ya que en MEGA también eliminan archivos ilegales protegidos por derechos de autor. Es lo que le ha pasado a cinco episodios de la serie Naruto, que han sido eliminados de MEGA a petición de Citel Ví­deo, tardando menos de 48 horas en desaparecer, según Numerama.

Y es que la compañí­a francesa LeakID, especializada en la búsqueda de archivos pirateados en redes p2p y sitios de intercambio de archivos, incluida la propia MEGA, dispone de su propio sistema de búsqueda llamado LeakSearch.

El problema está en que los archivos alojados en MEGA están cifrados, con lo que no hay manera de saber si un archivo es ilegal si no se tiene la clave de cifrado, por lo que puede existir el riesgo de que MEGA pueda eliminar archivos legí­timos sin ni siquiera haberlos revisado previamente, así­ que LeakID posiblemente deba facilitar esa clave de cifrado para poder verificar la legalidad del archivo, y en caso de ser ilegal, enviar la petición de eliminación.

Según Kim Dotcom, se realizan 500 subidas de archivos cada segundo en su servicio, llegando a más de 40 millones de archivos al dí­a, lejos de los mil millones de archivos al dí­a que se suben en Dropbox, como afirma TorrentFreak. Hasta ahora, durante estos nueve dí­as de servicio, en MEGA sólo se han recibido 50 solicitudes de eliminación de contenidos.

Ví­a: torrentfreak.com y Tecnoblog

MustRead nos propone compartir solo contenido que consideremos importante

MustRead

MustRead nos propone hacer un stop en el frenesí­ de compartir compulsivamente en las redes sociales todo artí­culo que se nos cruce mientas navegamos por la web. Y nos anima a compartir  con nuestros amigos y contactos aquel contenido que consideremos “lectura obligatoria” a través de su plataforma.

La dinámica es muy simple. Podemos registrarnos a través de nuestra cuenta de Twitter o Facebook para comenzar a compartir nuestro contenido. No es necesario tener la página de MustRead siempre abierta, ni copiar y pegar, sino que dispondremos de un bookmarklet. Cada vez que en nuestra navegación nos encontremos con un material que consideremos importante de compartir, nos podremos valer del “Share on Must Read” que veremos en nuestro navegador para seleccionar el artí­culo.

Aunque no es obligatorio, se nos pide que expresemos por qué consideramos que el contenido que compartimos en importante y merece ser leí­do. Todo lo que compartamos será público en la plataforma, que va creando una comunidad donde también podremos descubrir nuevo contenido.

Tanto nuestros artí­culos, como los que encontremos del resto de los usuarios, podemos compartirlos en Twitter y leerlos a través del visor de Readability, para personalizar nuestro espacio de lectura. Es una idea interesante, desarrollada en el contexto del Hackathon Arc90 que presentará un nuevo proyecto cada semana.

Divide – Un perfil personal y un perfil profesional en el mismo Android, iPhone o iPad

divide

Disponible para Android y iOs, Divide puede ser la solución para los que necesitamos usar el mismo dispositivo móvil en nuestra vida personal y profesional.

Está claro que las aplicaciones y cuentas de email usadas en el trabajo son muy diferentes a las usadas por la noche en el sofá. Aunque es posible clasificar en categorí­as todo lo que tenemos instalado, muchas veces podemos desear que los juegos, redes sociales, mails, cuentas de almacenamiento online, agendas, contactos y aplicaciones de ocio en general no sean visibles en un perfil especí­fico, y para eso Divide nos lo pone fácil creando paneles de trabajo completamente diferentes, protegidos con contraseña para aumentar su seguridad.

En cada panel podemos tener configuradas diferentes cuentas de email, diferentes contactos, diferentes agendas, diferentes instancias de aplicaciones como dropbox… como si realmente tuvieramos dos móviles en uno.

Podemos leer los detalles en www.divide.com, donde muestran su solución propia de email y agenda, así­ como comentan la nueva aplicación para iPad, siguiendo la linea de las ya existentes para Android y iPhone.

La versión gratuita es muy completa, aunque la de pago permite también, entre otras cosas, la gestión remota de la aplicación, tal y como podemos ver en www.divide.com/pricing.

Torneo de Ping-Pong usando los Hangouts de Google Plus

ping

Cuando Google lanzó la API de los Hangouts de Google Plus abrió las puertas a cientos de desarroladores que buscaban aumentar las posibilidades a la hora de interaccionar con otras personas usando este cada vez más popular sistema de videoconferencia.

Aunque Google Plus no es precisamente una red famosa por la flexibilidad de su API (no se puede acceder a su base de datos de informaciones para usarlas en otras aplicaciones, no podemos usar los datos de nuestros contactos para realizar análisis estadí­sticos, no hay mucha flexibilidad a la hora de actualizar desde otras herramientas, no podemos obtener informes de paǵins de empresa para establecer estrategias de publicación, etc.), la API de los hangouts sí­ está dando mucho juego, y este Ping-Pong que hay ahora disponible es una muestra de ello.

Solo tenemos que comenzar un Hangout con los amigos, pulsar en «agregar aplicación» e instalarla cuando aparezca en la lista al buscar The Ping-Pong Hangout . Los amigos también tendrán que tenerla instalada, participando así­ en el torneo que, con duración de 2 semanas, ya lleva unos dí­as funcionando.

Ideal para matar los minutos entre café y café.

VineRoulette, otra opción para descubrir los videos que se publican con Vine

vineroulette

Parece que la novedad que ha lanzado Twitter hace unos dí­as ha tenido a muchos usuarios demasiado ocupados. En las primeras horas del lanzamiento de la aplicación Vine, hemos visto una sucesión de mascotas, caras ridí­culas y  bloppers que algunos usuarios se animaron a compartir.

Además de las recopilaciones que han aparecido en diferentes portales, la polémica por el contenido inapropiado y sin censura que se está compartiendo mediante Vine, han surgido algunas aplicaciones web dedicadas a explorar los “vines” que se comparten a través de Twitter.

Ayer te comentamos de Vinepeek, y ahora aparece otra en el escenario, VineRoulette. Esta aplicación no muestra los videos en tiempo real, sino que su dinámica es filtrar el contenido utilizando palabras claves o arrojando videos al azar si utilizamos “Roulette Style”. Cada vez que realicemos una búsqueda nos dirigirá a otra página donde podremos ver el video, con su correspondiente tweet. En algunos videos es posible visualizarlos desde la interfaz de la aplicación, pero para la mayorí­a es necesario dirigirse a Twitter.

Desde el equipo de VineRoulette recuerdan que la aplicación requiere de Microsoft Silverlight, mientras trabajan en una versión compatible con HTML5, y que está pensada para disfrutar desde pantallas grandes de escritorio. Para aquellos que buscan sus cinco minutos de recreo para relajarse de su rutina pueden darle un vistazo a VineRoulette.

Ringdroid, para crear tonos de llamada en Android

tonos Android

Aquí­ tenemos un clásico que no puede faltar en nuestro directorio de aplicaciones para Android, una herramienta de código libre para Android que nos permite crear un tono de llamada, alarma o sonido usando cualquier archivo de audio existente en el móvil, teniendo que recortar la parte que nos interese guardar para escucharla en el momento que deseemos.

Se trata de Ringdroid, con el código disponible en ringdroid.com y aplicación en Google Play, sin anuncios y completamente gratuita, tal y como anuncian en su página, recordando que solo ésta es la aplicación oficial del proyecto opensource de ringdroid.com, por lo que es importante desechar cualquier otra opción que se presente con las mismas funciones incluyendo anuncios publicitarios.

Durante la instalación aparecerá un mensaje diciendo que tendrá acceso a la lista de contactos, algo necesario para establecer tonos de llamada especí­ficos para cada uno, y prometen que no harán nada más con esa información, aunque sí­ se enví­a información anónima para uso estadí­stico en sus servidores.

Para trabajar con la herramienta, solo tenéis que guardar el archivo de audio en vuestro móvil (usando Dropbox, cable USB o cualquier otro sistema de copia de contenido deseado) y recortar la parte que deseáis usar como tono.

Simple, rápido y práctico.

Misdeberes y su aplicación móvil – Ayuda en las tareas de la escuela

deberes

Misdeberes es un sitio web del grupo Brainly.com que nos permite ayudar y ser ayudados en nuestros estudios, teniendo una comunidad de usuarios bastante activa que usa un sistema de puntos para destacarse en la red.

[…] el proceso de estudiar está enriquecido con elementos de gamificación y nunca faltan los dispuestos para ayudar.

Con la nueva aplicación para iPhone permiten un acceso rápido a los conocimientos desde cualquier lugar, tanto en salas de lectura como en viajes, estimulando la colaboración y rivalidad a la hora de responder cuestiones relacionadas las diferentes materias que allí­ podemos encontrar.

misdeberes

Aprendizaje efectivo en grupo, así­ se presenta el proyecto, junto a las categorí­as de matemáticas, castellano, fí­sica, historia, quí­mica, biologí­a, ciencias Sociales, inglés, geografí­a y filosofí­a, cada una de las cuales muestra el número de personas conectadas en este momento y las soluciones que ya fueron registradas.

Podemos, a la hora de adjuntar una pregunta, incluir una foto e invitar a nuestros contactos (amigos de Misdeberes.es o de Facebook) para aumentar la interacción relacionada con el contenido que queremos tratar, siendo posible mandar mensajes privados entre ellos.

Dentro de varias semanas tendremos disponible la versión Android, algo que muchos de los más de 10 millones de usuarios mensuales del grupo responsable por el proyecto seguramente agradecerán bastante.

Libros de texto gratuitos, esa es la propuesta de Boundless

libros de texto

Con el objetivo de recoger y clasificar contenido educativo para ofrecerlo en formato de libro de texto gratuito, boundless.com dispone de una plataforma desde la que es posible enseñar y aprender sin necesidad de gastar nada en tradicionales libros para la vida académica.

De momento se encuentra en inglés, con contenido clasificado en 18 temas diferentes con textos que llegan desde sitios tan prestigiosos como Wikibooks, Common Open Educational Resources o Connexions.

Contabilidad, quí­mica, marketing, álgebra, microbiologí­a, anatomí­a, ciencias polí­ticas, economí­a, arte, historia, biologí­a, psicologí­a, sociologí­a, historia, escritura, administración de Empresas… cada asunto tratado puede solicitarse de forma independiente, habiendo sido seleccionado y preparado por expertos en la materia que han trabajado para ofrecerlo de forma atractiva, disponible en varios dispositivos diferentes.

libros

Además de contenido, tenemos acceso a tarjetas de memoria que nos permiten verificar si hemos entendido bien la lección tratada, así­ como una aplicación de gestión de notas que nos permite indicar y guardar las partes que más nos interesen en cada tema.

notas libros

Una propuesta excelente que esperemos que siga evolucionando para que pueda romper fronteras y llegar a más paí­ses donde los profesores puedan decidir el método adecuado para transmitir su conocimiento, sin necesidad de reventar el bolsillo de las familias.

Link: boundless.com | Ví­a maestrosdelweb.com

Marketyou ya permite la identificación ví­a Twitter y Linkedin

marketyou

Os comentamos en noviembre el lanzamiento del nuevo marketyou, un proyecto hí­brido entre una red social y una plataforma de desarrollo profesional que, hasta hoy, solo permití­a la identificación usando el perfil de Facebook.

En MarketYou (marketyou.com) ya es posible crear una cuenta identificándonos con LinkedIn o Twitter, siendo así­ posible tener nuestra red de contactos basada en estas dos redes que, en muchas ocasiones, cuentan con un tipo de público muy diferente al existente en Facebook.

Después de realizado el registro, podremos responder varias preguntas para obtener una descripción de nuestro perfil laboral, generando informes y resúmenes con asuntos clave destacados que pueden hacer de nuestro CV un documento realmente atractivo.

Además de crear el currí­culo podemos leer las actualizaciones publicadas por los contactos y consultar las habilidades profesionales de los que se conecten a nuestro perfil, estando la información muy bien estructurada para encontrar profesionales especí­ficos.

Con el í­ndice myIndex, tendremos un número de 0 a 100 proporcional al “valor” en el mercado, ayudándonos a identificar posibles asuntos pendientes en nuestra carrera.

Ahora no hay escusa para no participar de este nuevo proyecto que pretende ocupar de forma muy original un espacio importante en la web.