uubii – Una forma rápida de crear y compartir contenido en la web

Bill Barsch me presenta esta herramienta que facilita mucho el trabajo de los que quieren publicar y compartir contenido en la web sin necesidad de tener perfiles de redes sociales o blogs particulares.

uubii está creado para que en pocos minutos podamos publicar ví­deos, textos, fotos, pedazos de código… cada caja de contenido puede moverse en el panel de publicación con sólo arrastrar y soltar, siendo muy sencillo crear un «collage» de contenido que puede ser divulgado con nuestra url particular.

En estos momentos el sitio está en fase de experimentación, con lo que el aspecto no es muy profesional. De todas formas ya es una buena opción para poner los ví­deos y fotos de nuestro fin de semana y enseñarlos a la familia sin necesidad de mandar decenas de archivos por email.

Bligoo añade más herramientas para crear tu sitio o red social

Bligoo, la plataforma en español que nos permite crear un sitio web, blog o red social de forma gratuita, lanza su nueva versión con la posibilidad de gestionar un dominio (el dominio no es gratuito, claro), elegir nuevos templates, manejar cambios desde un editor, contar con un centro de ayuda online y ofrecer información de acuerdo a los intereses y actividades de nuestros usuarios como parte de una comunidad.

También amplia el número de temas, algo extremadamente importante para dar personalidad a nuestra web.

[…] elegir entre 500 combinaciones diferentes de temas y personalizar cada una de ellas seleccionando un fondo y una imagen principal. Al cumplir con una rigurosa estructura HTML, nuestros temas ayudan a mejorar el posicionamiento de tu sitio en los buscadores, lo que en otras palabras se traduce en más visitas.

Paolo Colonnello, CEO y Fundador de Bligoo, estará en Evento Blog España (EBE) 2010 para presentar en detalle cada una de estas nuevas herramientas.

SnapPages incluye un disco virtual para nuestros archivos

Desde que en 2006 os hablé de SnapPages las cosas han cambiado mucho en esta aplicación que nos permite crear páginas web fácilmente.

Hace unas horas me han comunicado que han incluido un disco virtual que podremos usar para guardar archivos en nuestra cuenta ofreciendo enlaces a los visitantes para que puedan bajarlos a sus ordenadores correspondientes.

Esto, junto con la posibilidad de crear blogs, galerí­as de fotos y calendarios de actividades, así­ como de gestionar los permisos de lectura de las páginas creadas, hacen de SnapPages una alternativa cada vez más interesante para los que no quieren complicarse la vida instalando un CMS.

15 productos de Google para quien crea sitios web

Releyendo los posts más populares del gran sixrevisions.com me encuentro con esta lista de 15 productos de Google creados para facilitar el trabjo de quien crea sitios web.

Desde extensiones para navegadores hasta herramientas de control estadí­stico, ninguna de ellas debe ser ignorada para quien trabaja profesionalmente en el tema:

1. Google Chrome Developer Tools

Google Chrome Developer Tools

Conjunto de herramientas para desarrolladores que pueden activarse en el navegador de google Chrome pulsando las teclas CTRL+SHIFT+J.
Continúa leyendo «15 productos de Google para quien crea sitios web»

12 usos de Wordpress poco habituales

Hace unos meses publiqué un artí­culo llamado El poder de Wordpress, donde mostraba varias funciones que podrí­amos darle a este sistema de gestión de contenido que, la mayorí­a, usa para gestionar una publicación digital.

En designer-daily.com comentan otros usos que aquí­ os dejo:

1. Para gestión de facturas

Es una extensión que nos permite gestionar facturas de nuestros clientes, creándolas y enviándolas directamente desde la plataforma.

Continúa leyendo «12 usos de Wordpress poco habituales»

Ozongo lanza OZONFree, para crear páginas Web gratis en Internet

Ozongo, la empresa dedicada a ofrecer a la PYME soluciones Web para que estén en Internet, lanza un producto gratuito que nos permite crear páginas web de forma gratuita en pocos minutos.

Creado para Pymes, profesionales o personas que empiezan a comunicar en Internet y antes de invertir quieren probar sin riegos ni inversión alguna, podemos activar el producto mediante un sencillo proceso de 3 pasos que dura 5 minutos aproximadamente. Todo esto a través de su Site Builder.

Incluye hosting, mantenimiento, soporte técnico (por mail), más de 300 diseños entre los que elegir (incluso con opciones para enviar el contenido a redes sociales) y el gestor de contenidos (CMS) para mantener actualizada la Web, con previsión de actualizarse para poder crear Webs profesionales, tiendas online, tiendas sociales,… sin tener que cambiar plataforma ni aplicación.

Por cierto, se incluye un pequeño banner publicitario de la empresa Ozongo, aunque no resulta extremadamente molesto.

ifixit – Manuales de reparación que cualquiera puede editar

Si cuando se rompe la tele o la consola deja de funcionar ya estáis con el destornillador en la mano antes de mirar si está o no dentro de la garantí­a, ifixit.com está hecho para vosotros.

Se trata de un enorme conjunto de manuales de reparación de dispositivos de cualquier tipo, con fotos y el paso a paso para realizar alteraciones o corregir problemas.

Podemos encontrar también consejos que nos ayudarán a dar un diagnóstico y, lo mejor de todo, podremos editar los textos haciendo del proyecto una gran «wikipedia de la reparación».

Un buen lugar para autodidactas y profesionales del medio.

ProCSSor – Mejora la apariencia de tus hojas de estilo

ProCSSor es una herramienta online muy sencilla, con la que dar un formato correcto a las hojas de estilo (CSS) de nuestras páginas web.

La aplicación goza de un buen acabado visual, nada recargado lo cual la hace muy intuitiva y usable. Podremos elegir entre escribir directamente el código fuente a mano, subirlo desde nuestro PC, u obtenerlo a través de su URL, en el caso de que ya esté subido a un servidor.

Una vez lo tengamos, deberemos elegir el formato que queremos usar, los espacios que dejaremos entre las instrucciones y cosas por el estilo.

Cuando demos con la configuración que buscábamos, sólo tendremos que procesar el archivo y descargarlo a nuestro PC para empezar a trabajar con él.

elRTE – Editor WYSIWYG de código abierto para web

elRTE es un editor WYSIWYG de código abierto, creado con Javascript y JQuery, que podremos descargar e instalar en nuestro sitio web o gestor de contenidos (CMS) para editar visualmente todo lo que hagamos.

El objetivo principal del editor es simplificar al máximo el trabajo con el texto y la maquetación (HTML) en sitios web, blogs, foros y otros servicios online

De este modo una vez subido e instalado en nuestro servidor, podremos modificar cómodamente el texto, HTML y CSS de nuestra página web o blog sin tener que tocar nada de código. Aquí­ podéis ver una demo online de su aspecto final. A ver qué os parece.

Ví­a | KillerStartups

Halogy, plataforma de publicación de múltiples sitios web


Halogy es una nueva plataforma de publicación de sitios web. Dependiendo del plan de tarificación escogido, podemos hacer un número de sitios web, empezando por la versión gratuita, la cual sólo nos permite crear un sitio web bajo el subdominio que le indiquemos en el formulario a la hora de registrarnos. Igualmente podemos comprar licencias para instalarlo en nuestros propios servidores.

Sea como fuere, una vez dentro de nuestro panel de administración podemos crear páginas, gestionar temas, añadir formularios, escribir entradas de blog, añadir opciones de comercio electrónico, gestionar eventos, integrar y gestionar comunidades, etc.

Además, desde el mismo panel de administración tenemos acceso directo a los datos estadí­sticos, además del acceso directo a las opciones más importantes para llevar a cabo la gestión del sitio web.

Que nadie espere grandes virguerí­as en lo que respecta al diseño y estructura de los contenidos, ya que la edición de cada página se hace a través de un editor básico de wysiwyg, aunque de todos modos es una opción más para quien pueda estar interesado y cubra sus necesidades.