Gobierno brasileño crea una red social para comunicarse con los ciudadanos

juventudeDesde que Snowden divulgó documentos que demuestran que Estados Unidos tiene un control mucho mayor de los datos que divulgamos en la red de lo que desearí­amos, varios gobiernos de todo el mundo han pedido explicaciones y se han preocupado por la privacidad de sus ciudadanos.

En el caso de Brasil esa actitud se está demostrando en las últimas semanas con varias acciones, como agilizar un proyecto de ley que ayude a determinar lo que se puede y lo que no se puede hacer en la web, establecer normas y ayudar en la implantación de centros de datos dentro del paí­s (para que los datos de los brasileños no se guarden en servidores extranjeros) y otros movimientos orientados a preservar la seguridad de la información.

Como veis, el gobierno brasileño respeta enormemente el poder de la red de redes, intenta usarlo siempre que es posible (aunque no siempre a la velocidad adecuada), y ahora lo demuestran con el lanzamiento de una red social para jóvenes brasileños en www.participatorio.juventude.gov.br, un proyecto en el que, pese al nombre, pueden participar personas de cualquier edad. Continúa leyendo «Gobierno brasileño crea una red social para comunicarse con los ciudadanos»

Phigadoo, una red social que sortea 1 millón de dólares entre los usuarios más activos

phigadoo

Javier Rodriguez Sordo es el responsable por Phigadoo (Phigadoo.com), un nuevo proyecto que alimenta la web social con una propuesta interesante.

La idea es comunicar usuarios a través de videoconferencia, filtrando para que sea posible conocer personas con nuestros mismos intereses y ofreciendo la posibilidad de contactar de forma aleatoria con otros usuarios ví­a chat.

La diferencia es que, para promocionar el proyecto, harán un concurso anual donde los usuarios más populares podrán ganar cuatro premios de 100.000 dólares, dos de 300.000 dólares y uno de 1 millón de dólares para el ganador. Para ser populares hay que recibir votos, y para ello, entre otras cosas, hay que ser lo más simpático y carismático posible en los chats que realicemos.

[…] el sistema de puntuación y votaciones serán justos y objetivos gracias a un algoritmo orgánico creado especí­ficamente para este proyecto mediante el cual la página estudia el comportamiento de cada usuario y lo puntúa. De esta forma, los ganadores serán aquellos que reciban mejores puntuaciones de sus contrarios, que pase más tiempo en cada una de sus conexiones demostrando su interés por sus “contrincantes” y que puntué con objetividad y justicia.

En la segunda fase de desarrollo pretenden realizar otras actividades, como concursos de talentos, de cultura general, de cine o de creatividad, siempre usando la webcam, sin necesidad de desplazarse a ningún lado, aunque en dicha segunda fase quieren también integrar empresas, marcas y comunidades en general.

Sobre la fuente de dinero para poder ofrecer esos premios, nos comentan:

A priori la web está producida por fondos propios, si bien es cierto que hay varios fondos interesados en invertir en el proyecto. El concurso se certificará bajo notario y los fondos para dar el premio se conseguirán con patrocinadores que están pre pactados en el proyecto. Las redes sociales facturan millones de euros en publicidad y todo es para pagar su estructura servidores etc.. aquí­ esos gastos se reducen al máximo pudiendo compartir las ganancias con los usuarios.

uolala, red española para encontrar personas con aficiones comunes, comienza su expansión en Europa

uolala

Tres años después de comentar el lanzamiento de la primera versión de Uolala (uolala.com), nos informan que han empezado la conquista europea abriendo sus puertas en Reino Unido, Francia y Alemania.

Esta red social, nacida en España, cuenta ya con más de 20.000 miembros interesados en buscar personas con intereses semejantes. El objetivo no es tener allí­ nuestra comunidad de amigos e intercambiar las experiencias del dí­a a dí­a, como hacemos en Facebook, y sí­ encontrar personas que nos acompañen a realizar aquellas actividades que a nuestros amigos no les apetece tanto.

Intercambios peer-to-peer entre personas, así­ lo comentan en la nota de prensa, donde comentan que cualquiera puede participar de las actividades incluidas por otras personas en sus diversas categorí­as (deporte, literatura, educación, cultura y un amplio etcétera) y ganar dinero con ello, ya que es posible divulgar nuestro talento como organizador de actividades y cobrar por la participación en las mismas.

La plataforma quiere ayudar a cualquier persona a empezar en una nueva ciudad, a conocer nuevas personas e historias, a conocer libremente nuestro entorno y, no menos importante, a iniciar una posible salida profesional como organizador de actividades independiente.

Un proyecto que, sin dejar de ser una red social, puede ayudar mucho a los que acaban de llegar a una nueva ciudad o busquen ampliar su cí­rculo de amigos garantizando que siempre habrá alguna actividad interesante esperando en el fin de semana.

Nueva versión de la red social Tamow, ahora con recomendaciones y geolocalización

tamow

La red social Tamow es una red diseñada para ser utilizada en móviles iOS en la que podemos puntuar experiencias y lugares así­ como comentar la calidad, el precio y los horarios de éstos, y también ir agregando nosotros mismos los lugares que no estuviesen listados todaví­a con la correspondiente puntuación.

Ahora esta red social estrena nueva versión en la que seguiremos calificando y valorando restaurantes, sitios web, obras de teatro, libros, y todo lo que queramos, con el extra de poder acceder con nuestra cuenta de Facebook, seleccionar cuáles son nuestros intereses para poder recibir recomendaciones acordes a ellos de experiencias y lugares que puedan gustarnos o realizar búsquedas de experiencias próximas basadas en nuestra ubicación actual

También podremos utilizar Waze para obtener las rutas que nos lleven directamente a estos lugares, publicar fotografí­as relacionadas y conectar con amigos y contactos que compartan nuestros intereses. Adicionalmente, podremos acceder a un ranking desde la misma aplicación que nos mostrará los servicios y lugares mejor valorados del paí­s.

Podéis descargar la nueva versión de Tamow para iOS en este enlace a iTunes.

Mamuna, descubriendo redes sociales sobre cualquier tema

mamuna

La gran mayorí­a de nosotros está registrado en redes sociales como Facebook o Twitter, redes en las que se suele hablar de prácticamente cualquier tema. Pero cada vez nacen redes sociales más especí­ficas que pueden sernos de provecho para conocer a gente con nuestros intereses y ampliar nuestras aficiones.

Mamuna no es una red social en sí­ misma, si no un buscador de redes sociales por palabra clave para que busquemos en concreto lo que nos interesa y evitar registros innecesarios en redes que no nos sean de provecho. En cierto modo, Mamuna es un catálogo de sitios relacionados con el social media.

Lo bueno del buscador social es que no nos desplegará redes sociales aleatorias según palabras clave, pues en los resultados de nuestras búsquedas se desplegarán primero las redes mejor puntuadas y con mejores reseñas, y con valoraciones en distintas categorí­as para que nos sea más fácil encontrar exactamente lo que buscamos. Los comentarios acerca de los sitios web suelen estar escritos por el propio equipo de Mamuna, pero cualquiera de nosotros puede dejar un comentario si quiere valorar alguna red.

LinkedIn ya permite compartir contenido multimedia desde la Página de Inicio

El equipo de LinkedIn anunció una interesante novedad para todos sus usuarios: la posibilidad de integrar contenido multimedia directamente desde la Página de Inicio.

Así­ que siguiendo la misma dinámica que otras redes sociales populares, si ahora queremos compartir una imagen, video o cualquier contenido para enriquecer nuestra publicación podemos hacerlo directamente, tal como vemos en la imagen.

LinkedIn

Con solo desplegar las opciones podremos integrar imágenes, presentaciones, documentos. Y si deseamos compartir un video de YouYube por ejemplo, bastará con pegar la URL correspondiente.

Esto abre nuevas posibilidades en nuestra forma de compartir contenido, ya que no solo podremos compartir citas inspiradoras, sino que también dar peso a nuestras declaraciones como por ejemplo mostrando una presentación de nuestro punto a respaldar o una infografí­a del progreso de nuestro trabajo. Además de incentivar la espontaneidad y la interacción dentro de la red social.

Esta nueva caracterí­stica, según lo han prometido, se irá extendiendo a todos los usuarios en la próximas semanas.

Vobok, el Twitter de las grabaciones de voz [iOS & Android]

vobok

Sí­, los 140 caracteres que caracterizan los mensajes en Twitter son algo limitantes, pero al fin y al cabo son esas breves expresiones y mensajes las que hacen de la red algo especial: nos hace reflexionar para escribir mensajes cortos pero relevantes, de forma sintetizada.

Hoy descubrimos Vobok, una red social que funciona con el mismo sistema de mensajes cortos, pero en vez de leer mensajes escritos, grabaremos en ella mensajes de voz. En Vobok publicaremos mensajes cortos que compartir con amigos y seguidores, y todos serán exclusivamente de voz, incluidos los privados que enviemos. Realizaremos el registro creando una cuenta en el propio Vobok, ví­a Twitter, Facebook o e-mail, y crearemos un perfil asociado a la cuenta que aparecerá en la pantalla principal. Al registrarnos nos aparecerá en una lista el resto de contactos que utilicen Vobok en nuestro entorno para que podamos empezar a crear nuestra red de seguidores y usuarios a seguir.

Será en la sección «Feed» donde encontraremos los mensajes de voz que hayan publicado los contactos a los que seguimos, y donde aparecerán los que publiquemos nosotros, junto a una imagen asociada si lo decidimos. Cualquier mensaje podrá repostearse, ser añadido a favoritos o contestarse.

Podemos descargar Vobok para iOS y Android en este enlace a iTunes y Google Play.

Shareor, una red social para profesores al estilo Pinterest

Shareor

Shareor se presenta como una nueva opción social especialmente dedicada a los educadores. Con una dinámica casi idéntica a Pinterest se vale del atractivo del contenido visual para incentivar la interacción dentro de la plataforma.

La idea de Shareor es proveer a la comunidad educativa de una espacio online para compartir y colaborar con sus pares de manera simple e interesante. Para aquellos que utilizan Pinterest no les resultará desconocida las opciones que encontramos en Shareor para interactuar: compartiendo pines, creando boards, dejando comentarios y marcando nuestras preferencias a través de Like o como favoritos.

Podemos compartir imágenes, videos o archivos PDF desde nuestro equipo o insertando una enlace de una página web. Si deseamos descubrir nuevos contenidos podemos navegar por los pines más populares, videos, lista de usuarios, por categorí­as (Events, News y Projects) o ver las actualizaciones de la comunidad.

Aunque por el momento no permite crear tableros colaborativos, puede resultar de gran utilidad de diferentes maneras. Por ejemplo, podemos crear y organizar proyectos, encontrar nuevos recursos educativos, compartir nuestros planes educativos para conocer la opinión de la comunidad, desarrollar algún trabajo con los estudiantes o simplemente inspirarse en el trabajo de otros educadores.

Para formar parte de Shareor solo tenemos que crearnos una cuenta de manera gratuita a través de un pequeño formulario, y automáticamente tendremos a disposición todas las caracterí­sticas que te hemos comentado.

Tioki, un LinkedIn para educadores

Con interesantes opciones y una interfaz muy sencilla, Tioki se postula con una nueva propuesta para crear una red de contactos profesionales dentro de la comunidad educativa.

Ya sea que deseemos afianzar nuestra presencia en la web, conocer otros educadores, participar en debates educativos o estar al tanto de todas las noticias y eventos relacionados, esta plataforma nos brinda las herramientas necesarias para lograrlo. Solo tenemos que crear un perfil y comenzar a utilizar todas las opciones y oportunidades de conexión que nos brinda Tioki.

Tioki

Al igual que LinkedIn, en nuestro perfil podemos incluir nuestros antecedentes académicos, experiencia laboral, habilidades y cualquier dato que pensemos que puede ayudarnos a mostrar nuestro potencial y habilidades. Y una caracterí­stica interesante es que nos permite subir videos, imágenes y archivos como parte de nuestro porfolio laboral.

Si deseamos comenzar a crear nuestra red de contactos podemos buscar usuarios a través de nuestra cuenta de Facebook, Twitter o utilizando diferentes filtros de la comunidad. También podemos unirnos a diferentes grupos y participar de los debates que se publican, o buscar organizaciones y plataformas educativas que se han integrado a la plataforma. Toda nuestra actividad (publicaciones, comunidades a las que pertenecemos, etc) se verá reflejada en nuestro perfil.

Y además de las conexiones que podemos crear y la interacción que se genera en los diferentes grupos, también nos permite conocer si existen ofertas laborales que se ajusten a nuestros criterios. Sin dudas, Tioki es una opción interesante a tener en cuenta para establecer conexiones con personas que comparten nuestro interés por la educación y encontrar nuevas propuestas laborales.

sharedcount – para ver en segundos la repercusión de nuestro contenido en las redes sociales

sharedcount

Existen cientos de formas de analizar cómo se distribuye nuestro contenido en las redes sociales, pero pocas son tan prácticas como sharedcount (sharedcount.com).

Muestra la cantidad de «me gusta», «+1», tweets, distribuciones en linkedin, almacenamientos en delicious y demás variables que ayudan a conocer si un enlace determinado ha tenido el éxito esperado en la web social, aunque le falta mucha información como para poder considerarse una potente plataforma de monitorización.

No indica cómo se ha distribuido, cuándo o entre quién, no crea gráficos de evolución y picos de popularidad (como topsy, por poner un ejemplo), no extrae información sobre nuestros seguidores más fieles ni genera í­ndices de popularidad a lo Klout.. simplemente muestra una serie números para que podamos tener más información sobre el recorrido social de nuestros artí­culos.

Sin necesidad de registro, solo hay que copiar la url deseada en su buscador y obtener los datos en pocos segundos, con opción de tener varias urls bajo control y refrescar los datos desde el mismo panel.