Nelson Benítez, me avisa por email que se me está pasando un lector RSS en español: Feedness.
Me gusta el nombre, original, sin duda, pero lo que más me gusta es el estilo limpio de mostrar la información.
Con Feedness podéis hacer casi todo lo que nos ofrece bloglines y, en breve, tendremos la posibilidad de conocer fuentes nuevas a partir de los criterios que le informemos.
Feedness promete darnos muchas novedades.. es mejor que estemos atentos.
Con feedCollectors es sencillo agrupar los feeds de varios blogs del mismo tema para crear una única dirección monotemática.De esa forma podéis juntar las direcciones de wwwhatsnew, genbeta y techcrunch, por ejemplo, y crear una colección que podéis compartir con otros usuarios.
Las colecciones más populares aparecen en la página inicial, aunque podéis buscar colecciones de todo tipo mediante los clásicos campos de búsqueda.
Con posibilidad de añadir direcciones rss, clasificarlas en diferentes directorios, leer las noticias de los mismos, buscar nuevas fuentes en su motor privado y otras pequeñas cosillas, Rsshut nos ofrece otra opción para leer nuestros blogs preferidos en unmismo ambiente.Sin muchas novedades, solo eso.. otra opción.
Rezzibo permite suscribirte a las direcciones rss que desees, buscar algunas otras, recomendar a la comunidad las que más te gusten, ver el mejor contenido del momento, los feed más leídos…
En fin, es una aplicación bien acabada (ved el pantallazo abajo), con mucho futuro y buen gusto.
Cada día aparecen más y más recursos para añadir a nuestros blogs y facilitar la vida de quien los lee.
En este caso temos Grazr, un interesante servicio que nos permite, a partir de un archivo opml (xml con la información de los blogs que leemos frecuentemente) obtener una cajita con un menu en el que podéis fácilmente navegar entre mis blogs preferidos.
Exporté el opml de bloglines y lo introduje en grazr, después seleccioné el tamaño de la fuente y el ancho de la cajita. El resto vosotros mismos lo podéis ver en mi area lateral de Links.
Aquí es dejo el contenido de mi archivo OPML por si alguno de vosotros quiere hacerse uno a mano.
Feedo Style tiene algo más que un logo interesante: permite Crear una cajita como la que véis en la derecha de wwwhatsnew con las últimas noticias de vuestro blog preferido.
En mi caso lo estoy utilizando de momento para mostrar las últimas entradas de wwwhatsnew.
El uso es muy sencillo, no hace falta ningún tipo de registro, basta entrar la dirección RSS del blog deseado, personalizar la estética y copiar el código que Feedo Style os ofrece.
En la era de los feeds, de la información RSS, sindicaciones, blogline y demás juguetes, todo site que se precie debe tener una dirección rss para que podamos leer sus noticias sin tener que acceder constantemente al mismo, no es cierto?Pues Rapidfeeds ayuda a aquellos que no tienen tanta suerte. Permite crear contenido estructurado y exporta el mismo en el formato RSS que deseéis.
Para los que conocéis más cosas sobre programación, podéis obtener scripts en asp, php, js… que os ayudará a publicar el tan deseado feed.
Además de ayudar a crear feeds, puede usarse también como lector de feeds de otros sites (no muy sofisticado, pero funcional)
Nooked es una de esas ideas que deberían propagarse como el fuego en la paja. Permite a pequeñas empresas divulgar información en forma de RSS evitando así el envío de emails que muchos pueden considerar spam.
Los usuarios podrán añadir información de texto y/o audio dentro de una de las cinco categorías dentro de la opción gratuita. Cada categoría podrá ser publicada en una dirección rss para que los clientes acompañen la divulgación sin necesidad de recibir engorrosos emails.Podremos analizar quiénes nos han leído, hacer estadísticas sobre nuestro contenido más popular y otros seguimientos que facilitarán el trabajo de la sección de marketing.
Seguramente todos vosotros ya habréis leído en tropocientos blogs sobre el lanzamiento de la nueva toolbar de google (de momento para IE)… pues bien, no voy a explicaros que podéis tener los favoritos guardados en ella accediendo a los mismos desde cualquier máquina, ni voy a explicaros la integración con gmail, ni con google images, ni nada semejante, eso ya lo podéis ver durante la instalación de la susodicha.
Lo que voy a explicar aquí es como instalar un botón en dicha barra con los feeds de vuestra fuente favorita.
-Primero, bajáis la barra aquí. -Abrís el google y, con el mouse encima de la caja de búsqueda, apretáis botón derecho, selecionando «Generate Custom Search». -Entráis un nombre y una descipción, cliqueáis en «Add» y «OK»
Ahora tendréis un botoncito nuevo en la barra, vamos a configurarlo:
-Id al botón de la derecha de la barra y apretáis a la opción «Settings – Options» -Pestaña «Buttons» -Editáis el botón que habéis creado antes -Link «Use the advanced editor…» -Ahora copiáis el siguiente código XML (perdonad la imagen, pero blogger se vuelve loco con código XML)
y salváis vuestro botoncito.
Con esto, al apretar al botón, os aparecerán las entradas de vuestro blog favorito. Aún no he podido hacer que funcionen los links, pero, por lo menos, veo el título de cada una.
Después de aquel post famoso de hace dos días (que, dicho sea de paso, ha batido records de audencia), he recibido muchos emails hablando sobre lo difícil que es trabajar con el código fuente que feed43 nos ofrece.Reconozco que pasé varias horas hasta que conseguí los resultados deseados, ahora soy casi un experto 🙂
El caso es que empecé a buscar soluciones alternativas por ahí, algo que haga lo mismo de una forma más sencilla para aquellos que no están tan puestos en html y… lo encontré.
El site se llama FeedTier, bonito logo, todo beta. No es necesario registro, ponéis el link de la página de la cual queréis obtener el rss y el intenta generarlo lo mejor posible.
He probado con 6 paginas diferentes y he obtenido muy buenos resultados con seis de ellas. Si el resultado es muy malo, podéis refinar la búsqueda eligiendo algunas opciones en un combo (selecionando el link del título entre una lista).